Glosario

10 conceptos básicos de SEO que debes conocer

10 conceptos básicos de seo que debes conocer

Muchas veces, hablar de SEO puede parecer una tarea estresante, más que todo por la cantidad de términos técnicos propios de esta disciplina, sin embargo, comprender los conceptos básicos de SEO puede contribuir en gran medida a establecer objetivos específicos para tu negocio y sobre todo saber con exactitud como avanzar.

El SEO actual se basa en la creación de contenido, UX, líneas de código limpio y menos líneas innecesarias; sin embargo, tener conocimiento de SEO no es solo para ti, sino que también tu equipo de desarrollo web debe saberlo.

Es mucho más eficiente si los desarrolladores conocen los conceptos básicos y los tienen en cuenta en sus compilaciones y mantenimiento del sitio, evitando cualquier retrabajo posterior, así que te contamos 10 conceptos básicos que deben y debes conocer.

Términos básicos de SEO

Conocer de SEO no es una tarea difícil ni imposible, hemos recopilado algunos de los conceptos fundamentales y más usados que debes conocer sobre esta disciplina del Marketing Digital

1. SSL o Seguridad

La seguridad del sitio web es importante para los motores de búsqueda, asegúrate de tener siempre un SSL implementado y sin errores este es el punto básico de partida.

En Interscope Media, la seguridad de tu sitio web es muy importante para nosotros, cada uno de los proyectos de desarrollo llevan un certificado de seguridad SSL activado y disponible con el plan que decidas contratar. Conoce más sobre nuestros planes de desarrollo web.

El SSL es el salvaguarda necesario para asegurarte de que tu sitio web no tenga vulnerabilidades que permitan un daño dentro de tu web, ser víctima de hackers perjudica la confianza para los usuarios y los motores de búsqueda.

2. Response Codes

Los códigos de respuesta del servidor son importantes, a menudo, hay formas de hacer que una página se represente para un usuario y diseños únicos de UX que provocan algunas implementaciones creativas de desarrollo.

Independientemente, asegúrate de que las páginas muestren 200 códigos de servidor, obtén  y actualiza cualquier código 3xx o 4xx. Si no necesitas redireccionamientos, elimínalos.

3. Redirecciones

Hablando de redireccionamientos, son una parte crítica del proceso de migración y lanzamiento del sitio web que viene de un sitio antiguo a uno nuevo. Si no haces nada más en un proceso de lanzamiento, al menos implementa redireccionamientos.

Estamos hablando de asegurarnos de que todas las URL del sitio anterior tengan una redirección 301 a la página del tema más relevante en el sitio nuevo.

Al igual que con los códigos de servidor anteriores, no confíe en que una página se está procesando y verifique que esté bien.

basicos de seo conceptos que debes conocer

4. Robots.txt

Nada importa en SEO si el sitio no se puede indexar y mostrar en los resultados de búsqueda. No deje que el archivo robots.txt sea una ocurrencia tardía.

A veces, los comandos predeterminados son demasiado abiertos y, en otros casos, demasiado restrictivos, averigüe qué hay en el archivo robots.txt.

No empuje ciegamente el archivo de preparación a producción sin verificarlo. Varios sitios con grandes planes de migración y lanzamiento se vieron frustrados por un comando de no permitir que todos se prepararan (para evitar que el sitio de desarrollo se indexara) que se envió al sitio en vivo.

Además, considere bloquear elementos de bajo valor como páginas de etiquetas, páginas de comentarios y cualquier otra variación que cree su CMS.

5. Sitemaps

Los mapas de sitio XML son nuestra oportunidad de garantizar que los motores de búsqueda conozcan todas nuestras páginas.

No desperdicies recursos y oportunidades dejando imágenes, páginas insignificantes y cosas que no deberían priorizarse para el enfoque y la indexación, asegúrate de que todas las páginas enumeradas en los mapas de sitio XML representen un código de servidor 200.

Manténgalos limpios y libres de 404, redireccionamientos y cualquier cosa que no sea la página de destino.

6. URLs

Las buenas URL son concisas, incluyen palabras relevantes para el tema de la página, están en minúsculas y no tienen caracteres, espacios ni guiones bajos.

Una buena visualización de estructura de URL está por subcarpetas y páginas que coincidan con la jerarquía de contenido en la estructura de navegación y del sitio.

Por ejemplo, “tusitioweb.com/categoría general/especificación/definitiva-page”.

7. Mobile Friendly

Una vez más, recuerda que el hecho de que algo funcione o se vea bien en un navegador no significa que sea ideal para otro motor de búsqueda o dispositivo.

La compatibilidad con dispositivos móviles es importante para la búsqueda, recuerda validarlo con las herramientas compatibles de dispositivos móviles de Google.

Más allá de eso, piensa en el contenido presentado en la versión móvil. Google utiliza la indexación de “móvil primero”, eso significa que están mirando la versión móvil del sitio.

Si está ocultando o no mostrando contenido importante que deseas que los motores de búsqueda consideren en la versión móvil para consideraciones de UX, piénsela dos veces, ya que el contenido puede faltar en lo que ve Google.

8. Site Speed

Este es el número ocho en la lista, pero posiblemente el más importante después de asegurarte de que tu sitio pueda ser indexado, la velocidad del sitio es importante.

Las cargas de página lentas y los sitios dañan la experiencia de usuario y las tasas de conversión, también tienen un impacto en el rendimiento de SEO.

No hay un solo conjunto de formas de optimizar la velocidad del sitio, realmente se trata de mantener su código liviano, ser juicioso al usar complementos o extensiones, tener un entorno de alojamiento optimizado, comprimir y minimizar JS y CSS, y mantener el tamaño de las imágenes bajo control.

Cualquier código, archivo y aspecto que pueda causar cambios en el rendimiento o inestabilidad es un riesgo.

9. Heading Tags

Las heading tags son excelentes pistas de contexto para los motores de búsqueda.

Como tip: Ten en cuenta que son para etiquetas claves y no para colocar tu contenido de CSS.

No tengas el primer encabezado de página más grande como H5 y los subtítulos en una página como H1, hay muchos comentarios sobre el impacto (o no) de los encabezados en el rendimiento de SEO. 

Presta mucha atención a estos tips:

  • Sé tan literal como puedas en la jerarquía y cómo se usan.
  • Usa los tags donde puedas en lugar de otros CSS.
  • Ten solo un H1 en una página si puedes.

Trabaja con tus recursos de SEO para comprender el plan para los header y el contenido de la página en general.

10. Gestión de contenido y contenido dinámico

La funcionalidad de CMS puede arruinar las mejores implementaciones de desarrollo, así que sé inteligente con el control que otorgas.

Comprende el plan de contenido continuo del sitio y las necesidades para que los creadores de contenido tengan el control que quieren y necesitan, pero no puedan arruinar la velocidad del sitio ni ninguno de los elementos de SEO en la página.

Tener tantos aspectos dinámicos como etiquetado, generación de mapas de sitio XML, redireccionamientos y más puede ahorrarte tiempo y proteger tu sitio y código para mantener todo estable.

Conclusión

El SEO se basa en las mejores prácticas para el manejo y crecimiento de tu sitio web, tú y tus desarrolladores que entienden los conceptos básicos de SEO pueden contribuir en gran medida a una colaboración exitosa y al rendimiento de SEO.

Además, puedes hacer que el trabajo de desarrollo de sitios web sea más eficiente y la necesidad de menos reelaboración o actualizaciones y solicitudes “específicas de SEO”.

En Interscope Media nos encanta compartir conocimiento que ayude al desarrollo y crecimiento de tu negocio digital. Puedes encontrar más consejos para tu empresa en nuestro blog y redes sociales de Facebook, Instagram y Youtube

Contamos con los servicios de optimización SEO para tu sitio web y el desarrollo profesional de tu página. Contáctanos y llevemos juntos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *