
Las pequeñas empresas necesitan las mismas herramientas que utilizan las grandes para triunfar en el mercado actual. Las pequeñas empresas, por supuesto, carecen de los recursos de una gran organización, como científicos de datos, investigadores y analistas. Existen varios métodos para que su pequeña empresa recopile, analice y dé sentido a los datos que ya tiene, así como para que obtenga nuevas perspectivas que le ayuden a crear un terreno de juego equilibrado.
¿Qué significa BIG DATA?
Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.
Chequea estas 10 soluciones para recopilar big data para pequeñas empresas:
Utilizar las redes sociales
Las redes sociales permiten recabar grandes cantidades de datos muy específicos de millones de usuarios. Esta información recopilada, si se trata con herramientas de Big data adecuadas, permite trazar perfiles con un nivel de detalle que el marketing tradicional no había conseguido.
Y es que en las redes sociales se accede no solo a la información que el usuario registra, sino que se tiene acceso continuado a sus comportamientos en la red, en tiempo real. Se obtiene información a través de las acciones de los usuarios, como sus publicaciones en las redes, en qué enlaces hacen clic, qué páginas visitan, a quién siguen, con qué perfiles interactúan o cuáles son sus relaciones dentro de las redes. Para obtener datos directos puedes utilizar encuestas o bien utilizar los datos de tus anuncios publicitarios.
Adoptar la analítica de marketing
Después de los empleados, el marketing es el segundo mayor gasto de las pequeñas empresas. Por otra parte, los empresarios de las pequeñas empresas rara vez tienen tiempo para investigar y analizar las estrategias de marketing. En este caso, necesitarán un medio para obtener rápidamente información a partir de los datos recopilados y elaborar todas las estrategias de marketing basándose en las conclusiones de la analítica de datos.
Consigue las herramientas de análisis adecuadas
Para facilitar el difícil proceso de escudriñar los datos de marketing y hacerlos utilizables, necesitará un panel de análisis de marketing. Los datos necesarios se mostrarán en el panel. Le permitirá hacer un seguimiento rápido del número de clientes potenciales, llamadas y clics creados por su producto de marketing en Internet, lo que le permitirá diseñar estrategias de marketing más sólidas en el futuro basándose en esta información.
Rastree sus clientes potenciales
El primer paso es averiguar de dónde proceden sus consumidores actuales. Podrá elaborar una estrategia adecuada para su negocio después de saber qué fue lo que lo hizo efectivo en el pasado. Debe hacer un seguimiento de la procedencia de sus clientes potenciales, ya sea a través de la participación en las redes sociales, el marketing por correo electrónico, las reseñas en línea o los blogs corporativos. Con esta información, puede dedicar más recursos a determinadas fuentes o canales.
Sitio Web
Para obtener información sobre los consumidores, no es necesario contar con un equipo de científicos de datos ni con herramientas costosas. Muchas pequeñas empresas pueden obtener información especializada extrayendo datos de su sitio web. Es uno de los métodos más eficaces para tomar mejores decisiones empresariales.
Con Google Search Console y Google Analytics que son plataformas gratuitas, puedes utilizar la información sobre los clientes para aumentar los ingresos, reducir la pérdida de clientes y mejorar la eficiencia del servicio.
Diseñar campañas de mercado eficaces
Una vez que conozcas mejor a tus consumidores objetivo, podrás crear campañas más exitosas, reduciendo los gastos de adquisición de clientes. La Big data puede ayudarte a determinar cuándo y cómo atraer a los consumidores potenciales, así como hacer el material de marketing más eficaz.
Innovar en torno a los productos y servicios
La big data puede ayudarte a descubrir qué funciona en el mercado y cuánto tiempo utiliza la gente su marca cuando se trata de productos o servicios en línea.
“Lo mejor que se puede captar es lo que mantiene a los consumidores enganchados”, dijo Martin Blumenau, creador de Datapine (herramienta de inteligencia comercial). Puedes mejorar tus productos actuales y crear otros nuevos utilizando esta información.
Mejora tus operaciones
Puedes simplificar y mejorar tus operaciones evaluando los datos operativos que tu empresa ha acumulado a lo largo del tiempo. Esta información puede ayudarte a tomar decisiones de compra y a hacer un seguimiento de los precios de los productos durante las ventas.
Personaliza tu estrategia
La creación de sistemas de seguimiento y gestión de la calidad de los datos es fundamental para toda organización. Por ello, para alcanzar tus objetivos, debes personalizar el enfoque de tu empresa. Antes de completar cualquier indicador clave de rendimiento, debes pensar en algunas preguntas orientadas a los objetivos. De este modo, estarás en mejor posición para dirigirte a los clientes de forma más eficaz.
Personaliza tu estrategia
Puedes utilizar Google Trends, que es una aplicación gratuita y fácil de usar, para ver la popularidad de un producto o marca y lo que otros dicen de él. Estas herramientas también pueden utilizarse para hacer un seguimiento de lo que hacen sus rivales. Esto te ayudará a planificar mejor tus operaciones de marketing.
Conclusión
La Big data es extremadamente beneficiosa para las pequeñas empresas, ya que puede proporcionarles la ventaja competitiva que necesitan para conquistar el sector. Cuando se utiliza y evalúa correctamente, puede proporcionar una visión significativa de su negocio. Aunque la noción de Big data está remodelando el mundo empresarial, es fundamental entender cómo simplificar las estrategias y resistirse a utilizar Big data de forma desestructurada. La Big data puede ayudar a las pequeñas empresas a competir con las más grandes impulsando el crecimiento del negocio.
Si quieres empezar a generar más ventas puedes llamarnos, al ponerte en contacto con nosotros te ofrecemos una asesoría totalmente gratis, ofrecemos paquetes que se adecúan a tus necesidades y presupuesto. ¡Hagamos crecer tu negocio ya!