
Crear una landing page de forma correcta, puede marcar la diferencia en tus campañas y aunque puedas pensar que se trata de una página normal, hay muchos detalles que tomar.
Las landing page, tienen una estructura simple y clara, entonces, ¿qué son “esos detalles” que hacen una landing page exitosa?
Bueno, nosotros los hemos buscado, analizado y ahora te los contamos en nuestro blog: 4 elementos necesarios para crear una Landing Page.
Elementos necesarios para crear una landing page
Dado su éxito en los procesos de conversión, las landing page son claves al momento de desarrollar campañas, ya sea de pago (Google Ads, Facebook Ads) u orgánicas.
Por ejemplo, entre las empresas B2B, el 68% utiliza landing page estratégicas para adquirir nuevos clientes potenciales.
Si estás a punto de crear la landing page de tu campaña, pero no sabes qué información debes utilizar, acá te contamos cuáles son:
Escribe todas tus ideas
El primer paso, antes de crear una landing page no está del todo relacionado al proceso de creación visual, sino del contenido que estará disponible en la web.
Es necesario determinar elementos claves como la voz de tu campaña, la optimización de títulos, contenido de apoyo y llamados de acción.
Puedes apoyarte de brainstorming para buscar las mejores de ideas para tu contenido y con base en ello desarrollar esta parte creativa.
También, puedes utilizar esta parte del proceso para establecer el tipo de formato con el que trabajarás en tu landing, es decir:
- Foto
- Video
- Infografía.
Diseña tu landing page
El segundo paso es acerca del diseño de tu landing page y no solo hablamos de colores, sino de otros elementos que dejaremos para un siguiente blog.
Sin embargo, de forma general, si estás trabajando con una plantilla o creando un diseño personalizado, este sin duda es uno de los elementos más importantes.
La construcción de una excelente landing page depende en gran medida del tipo de contenido que incluyas y de la forma en que lo organizas.
Define en tu diseño el branding a utilizar, los elementos visuales, contenido, llamados a la acción y formularios de contacto.
Trabaja con una “Thank You Page”
No hay nada mejor en un proceso de captación de nuevos potenciales clientes, que brindarles siempre la mejor experiencia dentro de nuestro sitio web.
¿Por qué es necesario un Thank you page? Porque simplemente es una manera de decirle al usuario que el proceso ha finalizado y entienda que ya ha recibido los datos.
Una Thank You Page tiene el contenido que verán tus usuarios una vez que envíen su información.
Ten versiones A/B de tu landing
Tener distintas versiones de tu landing page está relacionado con la medida en que tus clientes avanzan en el funnel de ventas.
Lo que significa que no puedes hablarles de la misma manera durante todo su proceso de compra.
Así mismo, los títulos que convierten a un cliente es posible que no tengan efectividad con otros, por ello ten distintas versiones para un mismo mensaje.
Lleva tu landing page a la verdad
Una vez que todo esté listo, publica tu landing page y comienza a cosechar los beneficios de todo ese trabajo arduo.
Lleva tu negocio al siguiente nivel
Con nuestros servicios de desarrollo web y SEO tener una landing page optimizada jamás ha sido más fácil.
¿Cómo puedes lograrlo? Llámanos al número 855-223-3181. Ofrecemos asesorías totalmente gratis para el proyecto que tengas en mente.
No importa el tamaño de tu empresa, las landing page son una excelente opción para mejorar el alcance de tu negocio.
Descubre más con nosotros. En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.
Mejores prácticas de optimizar tus landing page - Interscope Media
February 20, 2023[…] Te podría interesar: 4 elementos claves para crear una landing page […]