
El contenido exitoso no es solo por azar, tienes que trabajar estrategias que ayuden a tu marca a desarrollarse en un ambiente de redes sociales cada vez más demandante.
Si estás empezando en este mundo y no sabes muy bien por donde llevar tu negocio digital, te contamos en nuestro post 9 estrategias que puedes aplicar para empezar en redes sociales.
9 Estrategias para empezar en redes sociales
Empieza tu estrategia de redes sociales con el pie derecho. Acá hay una lista que hemos usado con gran éxito ¡Aprovéchalas ya!
1. Reutiliza el contenido
Reutilizar el contenido puede aumentar la participación y ahorrarte algo de tiempo si y solo si lo sabes acomodar perfectamente a la plataforma.
Por ejemplo, de tu video largo de YouTube, puedes extraer fragmentos más cortos e interesantes que se adapten bien a los formatos de TikTok e Instagram o YouTube Shorts.
También, puedes aprovechar el formato de texto para convertir tu video en un hilo de Twitter o un Blogspot en LinkedIn.
Hay muchas maneras de sacarle provecho a un solo contenido, lo importante es saberlo adaptar a cada plataforma.
2. Comparte detrás de cámara
Compartir lo que sucede detrás de escena de tu trabajo es una excelente manera de conectarse con tu audiencia y mostrar a la persona detrás de la cuenta que está siguiendo.
Algunas de las formas en que puedes aprovechar este recurso son:
- Vídeo de un día en la vida.
- Proceso de construcción de algo.
- Una actualización de video o foto a la mitad de un proyecto, compartiendo su progreso.
3. Agrega contenido Evergreen a tu calendario
El contenido evergreen es todo lo que creas para tu sitio web, blog o red social que ha mantenido el interés a lo largo del tiempo, lo mejor es que puedes compartir este contenido nuevamente sin realizar muchos cambios en el original.
Para comenzar a compartir contenido evergreen, averigua qué quieren saber tus clientes y responde esas preguntas, analiza si tienes publicaciones anteriores relacionadas con esos temas que podrías agregar a tu calendario de contenido.
Estos son algunos ejemplos de contenido evergreen que puedes probar:
- Guías prácticas
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Casos de estudio/Testimonios
- Una publicación de ‘Todo lo que necesita saber sobre…’
4. Comprométete con tu comunidad
Establece un horario dentro de tu agenda diaria para revisar y responder cualquier etiqueta o comentario.
Es una excelente manera de contactarte con tu audiencia e iniciar conversaciones en las plataformas de redes sociales.
Así tu audiencia verá que les respondes regularmente y será más probable que comenten, etiqueten o respondan a tus publicaciones.
Algunas formas en las que puedes interactuar con tu comunidad:
- Responder a los comentarios
- Iniciar un servidor Discord
- Iniciar un grupo de Facebook
- Compartir publicaciones etiquetadas en Instagram Stories
- Retuitea y cita tweets a tus seguidores
5. Comienza una serie de contenido de redes sociales
Ejecutar una serie puede ser una forma muy divertida de mantener a tu audiencia comprometida, te ayuda a generar más contenido y puedes atraer nuevos seguidores.
Elige un tema específico para enfocarte y crea múltiples piezas de contenido relacionadas con el.
Algunos ejemplos de series que puedes probar:
- Consejos/cómo hacer …
- Serie “X cosas para probar”
- Serie de desarrollo de productos
- Serie detrás de cámaras
- Probar una nueva serie de actividades
- Serie “Prepárate conmigo”
6. Dale tu toque a una tendencia
Participar en las tendencias puede dar sus frutos si puedes conectarlo auténticamente con su marca.
La combinación de un meme o audio de tendencia y contenido que resuena con tu audiencia puede ser muy efectiva.
Tómate un tiempo para desplazarte por las diferentes redes sociales en busca de inspiración y recuerda: ¡no hay presión para participar en todas las tendencias!
7. Comparte contenido generado por el usuario
El contenido generado por el usuario (también conocido como UGC o contenido generado por el consumidor) es contenido original específico de la marca creado por los clientes (sin costo) y publicado en las redes sociales u otros canales.
La autenticidad que viene con el contenido generado por el usuario es insuperable, y compartir este tipo de contenido es una excelente manera de generar confianza con tu audiencia.
UGC viene en muchos formatos, incluidas imágenes, videos, reseñas y testimonios. Estos son algunos ejemplos de contenido generado por el usuario que puede publicar:
- Publica un video donde alguien evalúa tu producto.
- Convierte un tweet donde alguien te felicitó en un post para Instagram.
- Inicia una tendencia, desafío o concurso que aliente a tu audiencia a publicar sobre tu producto
- Crea un hashtag y comparte el contenido publicado con el hashtag.
Podría interesarte leer:
UGC o la belleza del contenido generado por el usuario
8. Convierte el contenido extenso en un hilo de Twitter
El contenido generado por el usuario (también conocido como UGC o contenido generado por el consumidor) es contenido original específico de la marca creado por los clientes (sin costo) y publicado en las redes sociales u otros canales.
La autenticidad que viene con el contenido generado por el usuario es insuperable, y compartir este tipo de contenido es una excelente manera de generar confianza con tu audiencia.
UGC viene en muchos formatos, incluidas imágenes, videos, reseñas y testimonios. Estos son algunos ejemplos de contenido generado por el usuario que puede publicar:
- Publica un video donde alguien evalúa tu producto.
- Convierte un tweet donde alguien te felicitó en un post para Instagram.
- Inicia una tendencia, desafío o concurso que aliente a tu audiencia a publicar sobre tu producto
- Crea un hashtag y comparte el contenido publicado con el hashtag.
9. Publicar encuestas
Las encuestas son una forma inteligente de medir el interés de tu audiencia y también fomentar las conversaciones.
Compartir encuestas en Twitter y LinkedIn es una gran estrategia de contenido.
Estas son algunas formas en las que puede usar las encuestas:
- Solicitar comentarios sobre el producto
- Investigación de mercado
- Comentarios sobre el contenido que estás publicando
- Permite que los seguidores voten sobre el contenido que quieren ver
Prueba estas estrategias de marketing en redes sociales
¡Esperamos que estas estrategias te sean útiles!
Recuerda, no todas las publicaciones serán un éxito en las redes sociales, pero es importante escuchar a tu audiencia, prestar atención a los análisis y hacer ajustes en función de tus aprendizajes.
Asegúrate de suscribirte a nuestro blog para recibir más contenido como este.