
Aunque Google no lo ha confirmado, ni aceptado, si estamos seguros que el buscador tricolor ama el contenido optimizado para dispositivos móviles y generalmente los procesos de indexación colocan en resultados más altos aquellas web que sus versiones móviles son compatibles con varios dispositivos y tienen una buena respuesta al tiempo de carga.
Si estás desarrollando una campaña de pago u orgánica y has establecido una landing pages donde el cliente podrá encontrar tu información o completar el proceso que deseas realizar, este artículo te ayudará a optimizar tu página de destino para dispositivos móviles. Revisa cada uno de los consejos y llévalos a la práctica.
Consejos para optimizar tus landing pages
Hay muchos detalles a tener en cuenta al optimizar tu landing page para versiones móviles, sin embargo hay unos detalles que siguen destacándose al paso de los años y crecen en importancia. Simplemente hacer un “sitio web optimizado para dispositivos móviles” no es suficiente, hay que ir un paso más allá.
1. Navegación fácil de usar
La navegación dentro de tu landing page debe ser esencialmente intuitiva, si un usuario no puede encontrar fácilmente lo que busca es muy posible que tu tasa de rebote aumente y que tu campaña no tenga mucho éxito.
Un enlace a la página de inicio y otros botones significativos deben ser fácilmente visibles y accesibles. Sin embargo, ten en cuenta que en las landing page desea limitar la cantidad de opciones de navegación que tiene un usuario para dirigirlo a la acción que desea realizar.
2. Se conciso
Recuerda tu landing page debe estar lo más limpia posible para brindar el mensaje u acción que deseas que el usuario realice y para ello tiene una cantidad de tiempo limitada para captar la atención e interés del usuario.
Coloca los mensajes más relevantes que deseas que los usuarios vean frente a ellos lo más rápido posible, esto se vuelve aún más importante con los dispositivos móviles, donde el espacio es limitado debido a las restricciones de tamaño de los dispositivos.
Si un usuario no está cautivado por lo que ve en la pantalla, seguirá adelante rápidamente. Asegúrate de priorizar la información más importante para que los visitantes puedan encontrarla rápidamente.
3. Adaptable a través de distintos tipos de dispositivos
Hay cientos de tipos de dispositivos: Apple, Android y Windows, entre otros, todos tienen varias limitaciones de tamaño y especificaciones.
Crear una landing page para dispositivos móviles que funcione en todos puede ser un desafío. Esa es una de las razones por las que es particularmente importante tener un sitio web receptivo que pueda mostrar la página con precisión en múltiples dispositivos.

4. No se debe hacer zoom
Para poder ver el contenido o realizar una acción, el usuario no debería acercar su teléfono o agrandar la pantalla. Se ha demostrado que los usuarios a menudo no prefieren tener que hacer zoom o desplazarse durante mucho tiempo para ver el contenido al que intentan acceder.
Pónselo fácil al usuario: muestra el contenido más importante en un tamaño adecuado y en la mitad superior de la página para dispositivos móviles, de modo que puedan acceder fácilmente a lo que desean.
5. Orden y estética
Una apariencia ordenada y adecuada puede marcar la diferencia para un cliente, así que sé muy asertivo y selectivo en la elección de fuentes, combinaciones de colores, etc.
Podría decirse que esto es aún más importante en los móviles, donde el alcance de la visibilidad es más limitado, debes guiar a tus lectores con una estética de diseño efectiva sobre qué contenido es importante para que tomen la acción que deseas.
6. Tiempo de carga
Si no prestas mucha atención al tiempo de velocidad de la página en tu sitio y en tu landing page podrías perder una gran cantidad de usuarios rápidamente.
Una página que se carga lentamente solo hace que los usuarios se impacienten y abandonen el sitio, así que presta atención a las imágenes y recursos que usas en tu web. Depura todo aquello que no sea necesario.
7. Contenido
Nuevamente, el tamaño de la pantalla es crucial. La cantidad de espacio que tiene para captar la atención de un usuario o dirigirlo hacia lo que le gustaría que mirara se minimiza significativamente en los dispositivos móviles en comparación con el escritorio.
Si hay un llamado a la acción notable con el que estás tratando de atraer al usuario para que interactúe, entonces es absolutamente fundamental colocarlo en algún lugar donde se pueda ver, sin desplazarse.
También debido a las limitaciones de tamaño, es importante pensar en la cantidad de contenido que se muestra. Recuerda, la intención de una landing page es tener la información lo más resumida y clara posible con un llamado a la acción que lleve al usuario a completar el proceso.
8. Llamados a la acción efectivos
El propósito de una landing page móvil debe ser claro, también debe ser convincente y atraer a un usuario para que tome medidas. Asegúrate de que esa acción sea visible y se destaque para el usuario.
Utiliza gráficos atractivos, un diseño conciso y limita las opciones que puedan distraer al usuario. Crea llamados a la acción que respondan al objetivo de la campaña, sea obtener llamadas, descargar un e-books, obtener cotización, etc.
9. Haz testeo de versiones
Las pruebas A/B se han utilizado con frecuencia y, debido a las limitaciones de tamaño adicionales de los dispositivos móviles, pueden ser aún más útiles. La única forma de saber si alguno de los consejos anteriores es efectivo es probándolos. Intente cambiar un atributo a la vez y vea qué funciona realmente.
Por ejemplo, cambia un gráfico o la posición de un llamado a la acción y analiza los resultados para ver si marcó la diferencia. Luego puedes usar estos resultados para ayudar a guiar cualquier interacción futura de una página.
Lleva tus landing pages a otro nivel
Cuando se trata de dispositivos móviles, tienes incluso menos espacio, y posiblemente menos tiempo en algunos escenarios, para captar realmente la atención de un usuario y guiarlo para que realice una acción.
Los usuarios se comportan de manera diferente en varios dispositivos, y ese comportamiento debe tenerse en cuenta cuando se trata de optimización. Es fundamental separar las experiencias móviles y de escritorio y comprender cómo varía el comportamiento de los usuarios entre los dos para optimizar los resultados
Si buscas desarrollar tu marca en línea es momento de hacerlo con nosotros. En Interscope Media te ayudamos con el desarrollo de tu sitio web, puedes comunicarte con nuestros especialistas en Marketing a los números 855-223-3181 o al 855-223-3181 y deja que llevemos tu negocio a su máximo potencial.