Negocios Offline

Análisis de producto, predice el futuro de tu negocio

analisis_de_producto_predice_el_futuro_de_tu_negocio

Lograr sacar una idea de producto de la propuesta al desarrollo ya es un paso muy grande para su negocio; sin embargo, hay un paso más que sigue pendiente y es realizar un análisis de producto previo al lanzamiento.

Ejecutar este tipo de análisis es primordial, porque le ayudará a determinar los costos involucrados en su nuevo producto propuesto y pronosticar las ganancias que puede obtener en futuros años.

Conoce porque es importante realizar un análisis de producto antes de ingresarlo al mercado con este blog.

marketing-comercial-vendedore

Proceso de análisis de producto

Inicia realizando un análisis de producto, analizando todo respecto al mercado en el que quieras desarrollarte, esta es una investigación que desemboca en diferentes aspectos los cuales son:

Público objetivo

Tienes que definir tu nicho, delimitarlo lo más posible, eso te dará la ventaja sobre tus competidores.

Para ello, es relevante tener conocimiento de producto para poder explotarlo de la mejor manera y de esta manera diferenciarte de los demás.

Análisis de necesidades

Continuamos este proceso hablando de las necesidades, debes de conocer y analizar las necesidades actuales del mercado y sobre tu público objetivo,

Al reconocer estos puntos podrás crear estrategias que brinden soluciones de manera contundente y rápidas a todo tu nicho.

Análisis de satisfacción

Si tu nicho es exigente, tienes que saber el grado de satisfacción y lo que le brindan tus competidores para estar a la altura o bien brindarle algo nuevo e innovador.

Cuota actual del mercado

De las más cruciales, ya que tienes que conocer los precios del mercado en el cual quieres ingresar, de esta manera podrás proyectar tu inversión, y demás costos.

Cuanto pagarán

Es importante no regalar tu trabajo, con esto nos referimos a que debes saber si tu público objetivo estaría dispuesto a pagar más por un buen servicio o producto definido. 

De esta manera no tendrás que ofrecer un menor precio que tus competidores, si no un mejor servicio por el cual estén dispuestos a pagar.

Con esta investigación lograrás obtener mayor información acerca de tu nicho, al igual que la cantidad de clientes que estarían dispuestos a pagar un precio más alto que el que ofrece tu competencia.

establecer-estrategia-de-precios

Pasos para realizar un análisis de producto

Sin duda es algo que muchos emprendedores cuando están comenzando quisieran saber, ya que no conocen las bases por las cuales comenzar o no tienen a disposición toda la información que necesitan.  

Por eso, las preguntas o acciones que debes de hacerte al momento de querer analizar un producto son:

Análisis de mercado

Para analizar tu producto debes de analizar el mercado o nicho específico en el cual quieres trabajar.

Esto se deriva en otras fases las cuales debes de hacer para lograr obtener la mayor cantidad de información posible, estas fases que debes definir son: 

  • Público Objetivo
  • Conocer las necesidades del público objetivo
  • Grado de satisfacción 
  • Cuota de mercado
  • Costo a pagar

Procedimiento de análisis

Una vez planteadas y aclaradas las fases anteriores puedes realizar procedimientos para analizar tu mercado objetivo, algunos procesos que puedes realizar:

  • Estudiar características del mercado objetivo
  • Información de problemas y oportunidades
  • Creación de estrategias innovadoras

Estudios e identificación de nuestro nicho

Esta es la etapa donde puedes formular tus preguntas objetivas para lograr aclarar todas tus dudas respecto a tu mercado objetivo, las cuales pueden ser:

  • ¿Quiénes son nuestros clientes principales? 
  • ¿Cuáles son sus principales problemas respecto al mercado objetivo?
  • ¿Qué necesidades puedo brindar solución?

Estudios e identificación de competidores

Sin duda una información valiosa, ya que podrás obtener las pautas por las cuales lograrás diferenciarte de los demás y tener un plus con tus clientes, acá puedes realizar.

  • Análisis de competidores 
  • Determinación de puntos fuertes y débiles 
  • Análisis de desarrollo en el mercado objetivo

Lleva los consejos a la práctica

Realizar estos procedimientos y plantearse estas preguntas de análisis podrás darle salida y respuestas a muchas dudas y debilidades que puedas tener al momento de querer iniciar en el mundo comercial.

Dividir estos procedimientos y darle el seguimiento necesario te podrá dar las condiciones para poder ingresar al mercado objetivo, sabiendo las ventajas y posibles problemas que se puedan presentar en el camino.

Encuentra más información sobre estos temas para el crecimiento de tu empresa en nuestro blog o redes sociales como Facebook e Instagram. En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *