Email Marketing

Anatomía de un Email Marketing efectivo

anatomia-de-un-email-marketing-efectiva

Hay muchas formas de segmentar y personalizar tus mensajes para lograr una campaña de email marketing efectiva.

Y en esta era digital, existen distintas plataformas o puntos de contacto para explorar y aprovechar, así que, realmente, ¿El Email Marketing está muerto?

kpis-de-email-marketing-para-medir-eficacia

Si tienes esta duda, acá hay algunas cifras que pueden ayudarte a verlo de una manera distinta:

  • El Email Marketing ofrece un ROI promedio de 3,800%.
  • El mercado global de Email Marketing se valoró en $7.5 mil millones en 2022
  • El 74 % de los Baby Boomers piensa que el correo electrónico es el canal más personal para recibir comunicaciones de las marcas, seguido por el 72 % de la Generación X, el 64 % de los Millennials y el 60 % de la Generación Z.

Con estos datos en mente, el Email Marketing se presenta como una estrategia clara y rentable para cada tipo de negocio.

Sin embargo, ahora que tienes el interés, ¿Cómo se supone que debe ser una pieza de email marketing? Bueno, te lo seguimos contando en nuestro blog.

¿Estás en la lista?

Antes de empezar a enviar correos, necesitas saber a quién se los enviarás. Es decir, todos esos prospectos que se comprometan e interesen por lo que tienes que decir y ofrecer.

Pero, si tu lista está en blanco, es vital iniciar con una etapa de registros para tu campaña y para ello puedes basarte en una landing page que tenga ese objetivo.

Tip:
No compres bases de datos de correos o peor aún envíes correos a tus clientes actuales sin su consentimiento.

Aparte de la landing page, puedes irte por ideas más prácticas como formularios en tu sitio web o en tus redes sociales.

También considera la idea de compartir los recibos a través del correo para aumentar tu lista de email o considera incluir descuentos o demos gratis.

Pero la labor no finaliza ahí, ¿sabe tu cliente lo que recibirá de ti cuando se inscriba en tu lista de email marketing?

Es posible que no hayas considera aún ese detalle, pero trabaja siempre con expectativas, es decir, lo que tu cliente obtendrá.

Para ello, establece datos como:

  • La frecuencia en que recibirá tus correos.
  • El contenido que abordarás en ellos.
  • Herramientas que compartirás. 

Y acá también hay algo de trabajo meticuloso, hablamos de las estadísticas sobre el crecimiento de tu lista y la medición de tus correos enviados. 

No tiene sentido recopilar direcciones de correo que van a cuentas muertas: asegúrate de controlar su tasa de entrega y de que tus correos electrónicos vayan a cuentas activas.

¿Qué estás tratando de hacer? ¿Y cómo lo haces?

Un buen marketing por correo es decidir exactamente qué es lo que está tratando de lograr con tus esfuerzos en esa campaña.

O, lo que es más importante, ¿qué quieres que haga el lector con el email? Algunos correos son puramente de ventas, otros, como las encuestas, son para la recopilación de datos de los clientes.

Sea cual sea el tuyo, asegúrate de que el correo se centre en eso. Cuando hagas tus piezas de marketing, piénsalo de la siguiente manera:

Hay dos mitades: hacer que la gente lo abra (tasa de apertura) y hacer que la gente haga clic (tasa de clics). 

Pero la clave es: mantenerte enfocado en lo que quieres que haga el cliente ¿Pero cómo?

La regla principal es siempre probar tanto como sea posible: diferentes líneas de asunto, diferentes imágenes o mensajes de marketing.

Supervisa tus correos

Al igual que con todo el marketing digital, la analítica juega un papel clave y son las pequeñas cosas las que pueden marcar una gran diferencia.

Estudia tu historial de envíos para conocer los mejores momentos para enviar el correo electrónico en términos de cuándo las personas interactúan más. 

Esto es más importante para la tasa de apertura que cualquier otra cosa

Según un estudio de Moosend, el mejor momento para enviar un correo electrónico de marketing es alrededor de las 9 a. m. de un jueves por la mañana (basado en un análisis de 10 millones de interacciones por correo electrónico). 

Pero, al usar una herramienta de análisis, descubrirás el punto óptimo de compromiso de marketing por correo de tu marca.

Segmenta tu audiencia

Además de adoptar un enfoque analítico para tu lista de email y las actividades de supervisión del rendimiento, segmenta a tus clientes en diferentes audiencias.

Así podrás enviar comunicaciones altamente personalizadas e impulsadas por el valor de las personas adecuadas en el momento adecuado.

A continuación, te comentamos algunas ideas de como segmentar tu lista de email marketing: 👇👇👇

Suscriptores nuevos: Consumidores a los que puedes dirigirte con un correo electrónico de bienvenida y una oferta. 

Inactividad: clientes inactivos con cuentas de correo electrónico activas que no han interactuado con tus correos electrónicos durante un tiempo. 

Aquí, puedes comunicarte con un trato personalizado o incentivo.

Ubicación: Consumidores a los que puedes dirigirte con correos electrónicos relevantes para su ubicación, cultura y tendencias geográficamente centradas o contenido de noticias.

Datos demográficos: Clientes con los que puedes interactuar con el contenido en función de su edad, sexo, orientación política, vocación u ocupación. marca.

ejemplo_de_plantilla_de_email_marketing_personalizada

Intereses: Clientes con los que puedes interactuar con el contenido en función de sus preferencias e intereses personales.

Comportamientos: clientes para los que puedes crear correos electrónicos personalizados en función de sus compras anteriores o compromisos con la marca.

Mejora tu redacción

Al igual que con cualquier actividad de marketing, crea contenido que atraiga a tu audiencia. 

Y tus esfuerzos de redacción pueden hacer o deshacer tu marketing por correo electrónico, por lo que es importante perfeccionar tus habilidades basadas en palabras.

Aquí hay siete consejos rápidos de redacción de correos electrónicos que atraerán a tus destinatarios y mejorarán tu rendimiento:

  1. Asegúrate de que tus líneas de asunto sean claras, concisas y demuestren valor personal. Sé directo y utiliza palabras de acción de marketing siempre que sea posible.
  2. Siempre agrega texto de vista previa para elaborar el título de tu correo electrónico e inspirar a tu destinatario a hacer clic. 
  3. Usa subtítulos para dividir el correo electrónico y mantener a tus lectores interesados en yu contenido de principio a fin. 
  4. Evita grandes bloques de texto y asegúrate de que tu copy sea conversacional.
  5. Léelo en voz alta y, si no suena apto para el consumo humano, retrocede y haz cambios hasta que tu contenido se lea de forma natural.
  6. ¡Evita usar letras MAYÚSCULAS o signos de exclamación! Esto hará que tu contenido parezca llamativo o spam y desanimará a tus lectores.
  7. Crea llamados a la acción (CTA) que creen un sentido de urgencia o proporcionen un incentivo claro.

Perfecciona tus Campañas de Email Marketing

Si estás considerando implementar el Email Marketing en tus estrategias de crecimiento, toma en cuenta cada uno de estos consejos.

Puedes encontrar más en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y en formato video en YouTube.

En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Comment (1)

  1. Cómo distribuir tu contenido de forma efectiva - Interscope Media
    February 17, 2023 Reply

    […] Implementa una campaña de Email Marketing. Descubre más en este blog […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *