SEM

Anuncia Tu Negocio en Buscadores

Realizar publicidad en buscadores suele ser un paso decisivo para aquellos negocios que buscan expandir su presencia en línea, lograr realizar más ventas, ser considerados como opción al momento de una compra, etc.,  sin embargo no es una tarea fácil y por supuesto hay muchos detalles pequeños que deben ser considerados con antelación. 

La ventaja de publicitar nuestro negocio de manera online es que estaremos llegando a usuarios interesados en nuestro producto, lo que representa un cliente potencial y a diferencia de la publicidad tradicional acá solo pagas si el usuario hace clic sobre tu anuncio. Dentro del Marketing está disciplina es conocida como SEM.

¿Qué es el SEM?

Search Engine Marketing o por sus siglas SEM consiste en crear una estrategia de publicidad online para mejorar la visibilidad de nuestro sitio web en los resultados de búsqueda, pero es necesario tener en cuenta que la estructura de nuestra web también juega un rol muy importante en todo este proceso. 

El SEM está dirigido para usuarios que buscan activamente un producto o servicio, y por medio de palabras claves, previamente analizadas, aparecer dentro de los resultados de búsqueda.

¿Cómo se crea una estrategia de publicidad?

Lo fundamental para crear nuestra estrategia de publicidad es definir que queremos realizar, es posible que nuestro objetivo sea generar un mayor número de ventas u obtener clientes potenciales, también podemos crear publicidad para extender nuestra presencia y aumentar las visitas en nuestro sitio web o influir en la consideración al momento que los usuarios adquieren un producto, etc. 

Dependiendo de nuestro objetivo, será la manera en que nuestra publicidad se presenta, ya sea en los resultados de búsqueda, como banners en sitios web de terceros que se relacionan a nuestro negocio, o por medio de formato multimedia en plataformas como YouTube.

¿Qué elementos hacen relevante un anuncio?

Publicitar en línea está basado en la relevancia y originalidad de nuestro anuncio, muchas veces puede ocurrir que estamos pagando el mayor precio por una palabra clave pero si nuestra página de destino no está optimizada y el contenido no genera ningún valor para el usuario es posible que no aparezcamos en los resultados.

En dicho caso, se debe hacer una auditoría del sitio, es decir revisar todo el código de la web para encontrar aquellos elementos que están dañando el proceso de indexación, para ello existen herramientas como Google Search Console que nos brinda un informe detallado de lo que no está funcionando de forma interna. Revisar los links de nuestra web debe ser una práctica constante, ya que al tener enlaces dañados o que no funcionan pueden interferir en el rendimiento de nuestra web y la experiencia del usuario.

Una vez que nuestro sitio ha sido optimizado, queda trabajar con palabras claves y contenido, para Google el contenido original, claro y sencillo representa mucho valor, los usuarios responden mejor a mensajes específicos y bien redactados.

Palabras Claves

Definir las palabras claves para nuestra campaña es una tarea de mucha perspicacia, se debe analizar muy bien tanto el costo por clic máximo que tendrá esa palabra como el alcance que tendremos y el retorno de inversión. 

Cabe destacar que una palabra clave también puede ser un enunciado completo, por ejemplo si nuestro negocio es de remodelación, “servicios de remodelación con licencia en Baltimore, Maryland” es una palabra clave, un error que se comete muy frecuente es apuntar a las palabras que tienen mayor demanda por creer que con ellas tendremos resultados más rápido o usar palabras claves muy específicas, ya que probablemente los usuarios no busquen de esa forma, lo mejor es trabajar con el contenido que tiene movimiento y se ajusta a nuestro sitio.

Llamados a la acción

Una buena estrategia necesita un buen llamado a la acción, es posible que nuestro sitio sea agradable para el navegador, nuestro contenido tenga calidad, pero si el cliente entra y no encuentra una acción que realizar, no estaremos logrando nada con nuestro sitio. 

Los llamados a la acción están desde el título, el contenido y por supuesto un botón que le indique al cliente lo que debe hacer o lo que obtendrá al brindarnos sus datos, en algunos casos luego de que el usuario completa los datos y hace clic en nuestro call to action es enviado a una página de agradecimiento, todo esto con la intención de mejorar nuestra experiencia.

¡Promocionate en los buscadores!

Como verás, crear una estrategia de publicidad en línea no es algo muy fácil, ni tampoco a la ligera sin embargo una vez que todos estos detalles han sido valorados y superados solo queda activar la campaña e ir por nuestros objetivos comerciales.

Una buena práctica consiste en analizar periódicamente nuestra campaña, pausar o rediseñar aquellas que no están teniendo impacto y actualizar nuestras palabras claves.

Los clientes ya están buscando tu negocio, ¿vas a ir por ellos? Creemos tu estrategia de publicidad juntos, desde Interscope Media podemos crear, diseñar y aplicar un plan de publicidad para el desarrollo de tu negocio, ¿necesitas más información? puedes hablar con nuestros especialistas en mercadeo a estos números: 855-223-3181 o al 855-223-3181 ¡Llevemos tu negocio a su verdadero potencial!

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *