Negocios Digitales

Aprende a establecer una estrategia de precios

estrategia-de-precios-para-tu-negocio

Si estás iniciando tu negocio, es posible que tengas algunas dudas sobre como definir el precio por tus productos o servicios. Cada día hay más ofertas en el mercado sobre un mismo servicio, así que aprende a establecer una estrategia de precios lo más pronto.

Por ejemplo, piensa a quienes te dirigirás, considera qué precio está dispuesto a pagar tu cliente, veamos en este artículo algunas maneras que puedas sobrellevar esta situación y puedas establecer de mejor manera los cambios a tus precios.

¿Cómo se establece una estrategia de precios?

El concepto de precio se puede definir como la contraprestación que los consumidores están dispuestos a pagar por algo que ellos determinan, que logra proporcionar valor o un nivel de satisfacción. 

De esta manera, el cliente hace sus evaluaciones en las que determina si el grado de satisfacción es mayor al precio por el cual pagará.

establecer-estrategia-de-precios
Establece una estrategia de precios para tu negocio

Una vez definido lo que es el precio, algunas características que presenta la variable precio pueden ser: 

  • Posee un efecto psicológico en los clientes.
  • Produce ingresos.

Determine una estrategia de precios eficaz

Lograr determinar una estrategia de precios eficaz no una tarea simple, si eres alguien nuevo en el tema debe tener en cuenta diferentes factores los cuales son importantes. Ejemplo de estos serían:

  • Objetivo de la empresa.
  • Costos de producción.
  • Demanda actual.
  • Valor promedio en el mercado.
  • Tus competidores.

Factores que influyen en la decisión de compra

 La elasticidad de la demanda es un factor clave en la estrategia de definición de precios, debido a la sensibilidad que poseen los consumidores.

Son ejemplo de algunos factores que interfieren en  los clientes al momento de realizar una compra:

Servicios o productos de alta calidad (lujo), los consumidores son menos sensibles al momento de pagar un elevado precio.

Exclusividad, cuando en el mercado no existe una gran variedad de productos que realicen la misma actividad.

Almacenamiento, cuando es difícil de almacenar, los consumidores son menos sensibles al precio, debido a que tienen que adquirirlo bajo demanda “en el momento”.

Estrategias para definir precios

Discriminación de precios

Esta estrategia se puede aplicar en distintos ámbitos y factores dependiendo de tu cartera de clientes, su perfil y actitudes y preferencias, serían ejemplos:

  • Género
  • Localización geográfica
  • Edad
  • Ingresos

 Otros ejemplos serían:

  • Descuentos: este modo es de los más habituales utilizados por las empresas para lograr una discriminación de precios, claro que solo es aplicable por tiempo limitado.
  • Ofertas: logra generar una rotación de productos, en tiempos establecidos y regulados estratégicamente.

Precios psicológicos

Una de las mejores estrategias debido a que está claro que el precio aporta información a los clientes sobre el producto, de esta manera logran crear una relación entre la marca y el valor monetario que le puede brindar.

Serían ejemplo de estas características: 

Frecuencia: los clientes usuales o frecuentes están de cierta forma están acostumbrados a obtener un precio y les resulta un poco complicado aceptar el cambio.  Es más efectivo cambiar ligeramente la cantidad o tamaño del producto.

Prestigio: los altos cambios en los precios pueden basarse en el prestigio de la marca con la que se asocia y a una alta calidad y estatus.

Referencia: normalmente los consumidores realizan comparación de precios asociando productos o servicios con tus competidores o líneas similares.

Precios para nuevos productos

Para los productos que recién integran al mercado puedes utilizar estrategias como:

Descrementación se introduce el producto o servicio nuevo al mercado y con él un alto precio, al igual que una buena inversión para promocionarlos, de esta manera atraer a potenciales clientes que busquen alguna novedad en el momento. 

Luego de pasado su periodo de introducción, su costo disminuye para llegar a nuevos consumidores que no pudieron adquirirlo recién salido.

estrategia-de-precios-para-negocios
Establece una estrategia de precios para tu negocio

Conclusión.

Existen muchas otras estrategias como (precio único, con dos partes, imitación de precios, etc.).

Encuentra más información sobre estos temas para el crecimiento de tu empresa en nuestro blog o redes sociales como Facebook e Instagram. En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *