
La automatización de redes sociales elimina tareas que consumen mucho tiempo, enriquece la productividad y aumenta la capacidad de tu empresa para trabajar con menos recursos.
Muchos negocios que automatizan sus procesos, aumentan un 20% su productividad, al mismo tiempo que logran un mejor y mayor alcance en sus objetivos.
Esto, porque ayuda a las marcas a reducir el tiempo dedicado a tareas repetitivas como administrar la cuenta, responder a la audiencia, etc.

Además, ayuda a reducir la carga de trabajo, automatizando la publicación, el compromiso y la gestión social, y proporciona información para desarrollar contenido atractivo.
Si estás listo para conocer más y conocer como aplicarlo en tu negocio. En nuestro blog te contaremos, así que continúa leyendo.
Temas que leerás:
¿Qué es la automatización de redes sociales?
Empecemos por algo básico, de que hablamos cuando decimos “automatización de redes sociales” y no, no necesariamente tiene que ser manejado por un robot.
La automatización de redes sociales se podría definir como el enfoque que ayudará a tu empresa a optimizar el proceso de interacción social y automatizar la publicación de contenido.
Al aprovechar la automatización de redes sociales, puedes asignar las horas y los recursos ahorrados para cumplir con objetivos estratégicos.
Ten en cuenta que casi el 58,4% de la población mundial está en las redes sociales, activos en distintas horas del día que quizás no se adapten a tu tiempo de trabajo.

Por ello, automatizar tu contenido para esos horarios, te permitirá conectar con tu audiencia en todo momento.
Sin embargo, usar redes sociales tan poderosas en todo su potencial para tus ganancias no es una tarea fácil. Tienes que ser consistente, relevante y estar disponible de manera constante.
También es esencial realizar un seguimiento de diferentes métricas e interactuar constantemente con tu audiencia en línea.
Ejecutar todas estas actividades en múltiples plataformas es tedioso. Aquí es donde la automatización de las redes sociales puede ser su compañero de marketing.
Por qué debes automatizar tus redes sociales
La automatización de las redes sociales te ayudará a aprovechar al máximo tus campañas en redes sociales y alcanzar tus objetivos de manera efectiva.
Si eso no es suficiente, te cuento 5 razones para automatizar tu contenido:
1. Ahorras tiempo
La gestión de campañas en redes sociales requiere mucho tiempo. Tienes que ser constante y activo en las plataformas para atraer la atención a tu negocio.
Con la automatización, programa tus publicaciones e incluso responde a las interacciones automáticamente según ciertas condiciones.
Estas herramientas de automatización te ayudan a aprovechar al máximo tu tiempo.
Además, te ayuda a que tu marca sea consistente y mantenga la identidad en varias plataformas sociales en las que estés presente.
La automatización también garantiza que tus publicaciones se publiquen continuamente a tiempo y sin demora.
2. Mantienes a tu audiencia comprometida
En este caso, puedes planificar actividades o eventos promocionales para atraer a tu audiencia de manera más efectiva.
También puedes brindar un servicio al cliente personalizado para tu audiencia, solicitar reseñas y programar tus actividades sociales con anticipación.
Con el tiempo disponible, puedes crear videos tutoriales y establecerse como un líder de pensamiento en tu industria.
Considera también publicar cuestionarios y encuestas para aumentar el compromiso con tus clientes. Esto te ayudará a evaluar y conocer las necesidades de tus clientes.
3. Mantener tu presencia en línea
En la actualidad, la presencia en línea es fundamental para el éxito de las marcas.
La competencia en redes sociales se hace más intensa en diferentes plataformas, por lo que una forma efectiva de resolver este problema es a través de la automatización.
Puedes planificar un calendario para publicar tu contenido fácilmente, ya sean tus anuncios, ofertas, noticias, etc. En los horarios de mejor alcance para obtener la máxima participación.
Es un desafío programar publicaciones en todas las plataformas sociales para horas específicas. Pero, se puede llevar a cabo fácilmente de manera más efectiva.
4. Mantente al día con un esfuerzo mínimo
La automatización de redes sociales ahorrará mucho esfuerzo que realizas para mantener la coherencia en tu presencia en línea.
En lugar de publicar tu contenido todos los días manualmente, puedes programar tus publicaciones en todos sus perfiles sociales y dejar que la herramienta se encargue de publicarlas a tiempo.
De esta manera, no habrá caos y podrás ejecutar múltiples campañas en redes sociales de manera más efectiva.

5. Administrar diferentes campañas de marketing con facilidad
Durante los 4 puntos anteriores hemos hablado acerca de la pautación de una sola cuenta y con contenido orgánico, pero si tienes varios negocios o administras tus cuentas por región, esta es una excelente herramienta.
Pues te ayuda a encargarte de múltiples campañas sin esfuerzo al presentar funciones útiles que necesitas en un solo tablero.
Cuando las cosas están organizadas, puede trabajar en diferentes áreas, como encontrar nuevas oportunidades para aumentar tu alcance y conectarse con tu audiencia.
Es posible que no trabajes todo el día, pero una herramienta de automatización funcionará para usted las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
El proceso de 4 pasos para automatizar las redes sociales
Nadie quiere hacer más trabajo mientras lleva un sombrero de varias responsabilidades, pero dejar que las redes sociales de tu marca se queden en silencio tampoco es lo que debes hacer.
Las plataformas de redes sociales brindan una excelente oportunidad para conectarte con tus clientes existentes y adquirir nuevos.
Así que echemos un vistazo a cómo puede automatizar sus redes sociales:
Paso 1: preparar un plan de contenido
Establecer qué contenido publicarás cuando automatizas tus redes sociales es una de las tareas más importantes. Lo primero que debes hacer es responder a estas tres preguntas:
- ¿Quién es mi prospecto?
- ¿Qué tipo de contenido disfrutan mis prospectos?
- ¿Qué metas quiero alcanzar?
Una vez que esté listo con las respuestas, será el momento de crear contenido. Aquí hay algunos consejos que puede seguir para crearlo:
La regla 80/20
Asegúrate de que el 80% de tu contenido sea divertido, educativo o agradable y que el 20% restante sea usado directamente para promocionar tu marca.
Para el contenido de entretenimiento, puedes compartir algunos consejos educativos o un lugar favorito para visitar que sean relevantes para la naturaleza de tu negocio.
Por el 20% restante, puede compartir tus ofertas especiales, listados o presentar un servicio o producto a tus clientes potenciales.
Preferir fotos
Las publicaciones sociales con imágenes adquieren 2,3 veces más participación que las publicaciones textuales o de otro tipo.
Mezclar
Las imágenes son importantes, pero trata de no volverte monótono. Mezcla tu contenido con enlaces a tu blog, videos, infografías, etc.

Paso 2: Aprovecha los mejores momentos para publicar
Tienes que esforzarte un poco para encontrar el mejor momento para publicar, pero no es tan difícil.
Para ello, hay dos cosas que deberías estar mirando:
Lo primero es que debe tener como objetivo estar presente en días con mucho tráfico y Segundo, el momento en que la mayoría de tu audiencia está en línea.
El día y la hora en que publicas tienen una gran influencia en el compromiso que recibe tu contenido.
Muchas veces, el mejor momento para publicar varía de vez en cuando y de una industria a otra, por eso es necesario revisar las estadísticas.
Como consejo, trata de averiguar las horas pico de publicación de tu ubicación durante los días laborables.
Paso 3: Hora de automatizar
Una vez que hayas finalizado tu contenido y los tiempos para publicarlo, es hora de automatizarlo.
Las herramientas de automatización de redes sociales como:
- Meta for Business (Facebook e Instagram)
- Hootsuite (Facebook, Instagram, Twitter, Twitch, Google Business Profile, etc)
- Buffer (Facebook, Instagram, Twitter, Twitch, Google Business Profile, etc)
Pueden ayudarte a estar presente de manera constante en varias plataformas, mientras estás con tu equipo trabajando en nuevos objetivos comerciales.
- Accede a las herramientas de planificación de redes sociales:
- Hootsuite
- Meta for Business
- Buffer
Paso 4: Agrega el toque humano
Automatizar redes sociales no significa que debas olvidarte de conectarte con tu audiencia en línea. Deja un toque humano conectándote con tu audiencia o interactuando con ellos.
Es vital monitorear los compromisos de tu audiencia a través de comentarios o menciones.
No pierdas la oportunidad de conectarte con tu audiencia respondiéndoles para brindar un servicio al cliente satisfactorio cuando intenten conectarse contigo.
Mejora la experiencia de tus clientes
Está claro decir que automatizar tus publicaciones en redes sociales te ayudará con la gestión de tu tiempo, aprovechar los momentos de mejor tráfico y trabajar en nuevas metas.
Entendemos que tu presencia en línea es algo que deseas cuidar y atender de primera mano, pero siendo sinceros no es lo mejor.
Por ello, confía el crecimiento de tus redes sociales y presencia digital a nosotros. En Interscope Media te ayudaremos en el desarrollo de objetivos y compartiremos contigo las métricas en todo momento.
Llámanos a los números 855-223-3181 y 855-223-3181 y empecemos hoy a mejorar tu presencia digital.