
Dar el paso del mundo físico al digital puede ser un reto para muchas empresas, especialmente al momento de establecer objetivos para el crecimiento del negocio. Lo que funciona de manera física es muy probable que no funcione en el plano digital por eso debemos conocer muy bien qué herramientas tenemos y cómo podemos usarlas para crecer.
Las ventajas dentro del plano digital es que todo o casi todo se puede medir a través de estadísticas, podemos saber cómo los clientes nos encuentran, qué contenido genera mayor interacción, los elementos de desarrollo que funcionan y lo que del todo no es rentable para nuestro sitio web, todo estos detalles con la intención de mejorar nuestra presencia en línea.
Sí tenemos problemas con el desarrollo y funcionamiento de nuestro sitio, los buscadores no nos indexarán al momento de presentar los resultados y por ende nuestros objetivos de crecimiento se verán limitados, incluso aún pagando publicidad en Google si nuestra web no está optimizada correctamente tendremos poco alcance.
Elementos para tener un sitio atractivo a los navegadores.
Aunque nuestra misión es llegar a clientes, si nuestro sitio no resulta atractivo para los navegadores estaremos “enterrados” entre toda la información disponible en internet, y con el tiempo solo será una mala experiencia para nuestros objetivos. Destacar dentro de las búsquedas se logra por medio de mucho trabajo y mejoras para el funcionamiento y rendimiento de nuestro sitio.
Para mejorar nuestro sitio y hacerlo más atractivo, hay 3 puntos que nos pueden ayudar a mejorarlo:
Trabaja con Palabras Claves o Keywords
Sí quieres llegar a los clientes, debes de conocer como ellos buscan la información, cuáles son sus términos de búsqueda, desde que dispositivo las realizan, etc.
Definir las palabras claves que utilizaremos puede parecer una tarea muy extensa, consiste en buscar e investigar todos los términos que están relacionados a la categoría de nuestro negocio y descubrir que posición nuestro sitio web ocupa por cada una de estas palabras.
La investigación de palabras claves se puede hacer por medio de software especializados para ello o herramientas más accesible como Google Trends, el planificador de palabras claves de Google Ads o por medio de las búsquedas manuales apoyándose de la Inteligencia Artificial (IA) del navegador de Google
Define tus palabras Claves
El uso de palabras claves debe estar pensado desde la estrategia y no casado con ellas, con eso en mente debemos ir depurando de nuestra lista todos aquellos términos que no se adapten muy bien o que del todo no representen un valor para nuestro negocio.
Un ejemplo de ello sería que si nuestro negocio ofrece servicios de pinturas residencial pero en los términos de búsqueda “pintura industrial” ocupa un buen posicionamiento, no significa que debemos utilizarlo, ya que no se adecúa a la finalidad de nuestra empresa.
Casarse con una palabra clave no es una buena opción y menos lo es usar aquellas que tiene mayor demanda de búsqueda, ya que todo el contenido creado alrededor de ella hará el posicionamiento algo muy difícil, lo mejor es usar aquellos términos específicos de búsqueda y revisar constantemente cómo los usuarios están respondiendo a esa palabra, ya que es posible que por una keyword aumente nuestro número de visitas pero no la interacción o la adquisición del producto.
El uso de palabras claves debe estar aplicado desde los llamados de acción de nuestra web, las etiquetas en el código y el contenido a nivel general, eso sí, cada cierto tiempo debemos estar revisando y actualizando la información.
Haz tu Sitio Web Adaptable
Más del 63% de búsquedas actuales se realizan desde dispositivos móviles, así que pasar por alto el diseño en Smartphones no es una buena idea, esto incluye también la compatibilidad de nuestro código con los navegadores como Safari o en algunos casos Ophera.
Nuestra estrategia debe estar pensada desde todos los puntos posibles y el desarrollo de nuestra sitio desde el responsive design es un factor muy importante, los llamados a la acción y las funciones de los botones deben estar correctamente trabajados al igual que la distribución y accesibilidad del contenido.
Crea contenido de Calidad
¿Buscas crear un sitio atractivo? Crea tu propio contenido, Google revisa todo el contenido de forma rápida en busca de posibles plagios y aquellos sitios que presentan información fresca, atractiva y clara por lo general reciben mejor posicionamiento en el ranking que aquellos que usan contenido reciclado desde otros sitios.
Al crear contenido no es solo para la escritura de un blog, que representa un alto valor para el posicionamiento y autoridad de nuestra web, sino todo aquel que esté disponible y visible en nuestro sitio, la información de nuestra empresa, nuestros servicios, procesos todo debe estar hecho desde la originalidad.
¿Cómo aplicar todos estos detalles a tu web?
Todos estos detalles pueden ir aplicados por medio de un plan de SEO, es decir revisar todo aquello que no está funcionando dentro de nuestro sitio, crear planes para mejorarlo e irlos aplicando paulatinamente.
La intención de realizar todo este proceso es que nuestro sitio sea más atractivo al momento de indexarlo y que Google nos pueda posicionar dentro de los primeros resultados de la SERPS.
Realizar una auditoría SEO y crear un plan para tu sitio web puede ayudarte con tus objetivos de crecimiento y posicionamiento, ahorrarte recursos y sobre todo maximizar tu presencia web y desde Interscope Media sabemos cómo ayudarte en la mejoras de tu sitio, ¿necesitas mayor información? puedes solicitarla a nuestros especialistas en mercadeo a los números 855-223-3181 y 855-223-3181, ofrecemos asesorías completamente gratis y estamos preparados para llevar tu negocio a su verdadero potencial.