
Un nuevo jugador ha entrado en el campo de la generación de texto. Bard es un modelo de aprendizaje automático basado en transformadores desarrollado por Google que se enfrenta a ChatGPT de OpenAI. ¿Qué hace que este avance sea tan especial? Veamos con más detalle por qué los creadores de contenidos deberían prestar atención a estos nuevos avances.
¿Qué es Bard?
Bard es un servicio experimental de Inteligencia Artificial conversacional, impulsado por LaMDA. Bard pretende combinar la amplitud del conocimiento mundial con la potencia, inteligencia y creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Se nutre de la información de la web para ofrecer respuestas frescas y de alta calidad a sus usuarios.
Por el momento, Bard está en modo prueba con agentes internos de Google antes de ponerlo a disposición del público en las próximas semanas.
¿Cómo se compara Bard con ChatGPT?

ChatGPT es una potente herramienta para generar textos con una mínima intervención de los usuarios, pero tiene sus limitaciones. Por un lado, sólo funciona con conversaciones de un solo turno, lo que significa que los usuarios tienen que introducir cada consulta por separado para obtener una respuesta. Esto puede dificultar la generación rápida de varios fragmentos de texto o el desarrollo eficaz de conversaciones largas. Con Bard, sin embargo, los usuarios pueden introducir varias consultas a la vez y recibir respuestas casi al instante gracias a su mecanismo de atención bidireccional. Otra ventaja de utilizar Bard es que sus textos generados son más precisos y coherentes que los generados por ChatGPT, lo que los hace más útiles para aplicaciones del mundo real como chatbots de atención al cliente o herramientas de creación automática de contenidos.
ChatGPT, una poderosa herramienta para creación de contenido

Bard es el nuevo participante en el mundo de las tecnologías de generación de texto y podría revolucionar potencialmente la forma en que los dueños de negocios y los creadores de contenidos crean sus materiales. Su capacidad para generar textos precisos y coherentes a partir de múltiples entradas lo convierte en una opción atractiva para quienes desean obtener resultados rápidos pero fiables de sus necesidades de generación de textos.
Además, su mecanismo de atención bidireccional le da una ventaja sobre métodos tradicionales como CHAT GPT en lo que se refiere a precisión y coherencia. El tiempo dirá si BARD está a la altura de las expectativas; hasta entonces, sólo podemos especular sobre el impacto potencial que esta tecnología tendrá en nuestra vida cotidiana.
Pronto conoceremos más detalles sobre la tecnología de Google ”Bard” y sobre cómo se integrará en Google Maps, Google Lens y otros productos. Mantente conectado con nosotros a través de redes sociales, para no perderte ningún detalle de este nuevo lanzamiento de Google.