Video Marketing

Crea una campaña de video marketing con éxito

campaña-de-video-marketing-portada

Pierde el miedo a trabajar tus estrategias de marketing con distintos formatos y agrega una campaña de video marketing a tu calendario, nosotros te damos los tips para hacerlo con éxito.

campaña-de-video-marketing-a-estrategia-de-marketing

Lo sabemos, agregar una campaña de video marketing puede parecer algo difícil por los recursos y el tiempo, pero créeme los resultados valen todo ese esfuerzo.

Imagina que para 2019 la demanda del contenido en formato video era del 54% y para 2020 solo en EE. UU. las personas que vieron videos alcanzó la cifra de 244.4 millones. ¡Una locura!

 Entonces, cómo empezamos a incorporar este formato de contenido. Bueno toma nota de estos valiosos consejos.

Campaña de video marketing, del miedo a la edición

El video marketing es uno de los medios más populares y atractivos para crear contenido y lograr tus objetivos comerciales.

Y si ya estás preparado para agregar este formato a tu campaña de marketing orgánico, acá van 7 consejos que te ayudarán a desarrollar tu campaña de video marketing con éxito.

1. Piensa en un concepto sólido

El primer paso es saber y anotar de qué se trata el video. Puede parecer que puedes saltar y comenzar a crear un video, pero sin un concepto no tienes nada con lo que trabajar.

Para asegurarte de que su campaña de video marketing comienza con la nota correcta, es importante identificar lo siguiente:

Tu público objetivo
¿Quién es el público objetivo del video? Identifica a las personas a las que quieres llegar. Tu audiencia determinará el estilo, el tono y el contenido de tu video.

El producto o servicio que deseas presentar. 
Crea un concepto sólido en torno a lo que quieres promover. Una opción probable es que presentes tus productos o servicios, destacando sus beneficios y características.

El mensaje de tu campaña 
¿Qué quieres que haga la gente después de ver tu video? Necesita un llamado a la acción (CTA) o un mensaje que le diga a la audiencia qué hacer a continuación.

2. Considera las keyword de tu campaña de video marketing

Es probable que consideras que la búsqueda y uso de palabras claves es una práctica solamente ligada a anuncios, copys de redes o contenido de blog. 

Sin embargo, el video marketing también las requieres, aunque no parezca. Prueba hacer una búsqueda de los servicios que ofreces en tu área y notarás el volumen que perderás en caso de no hacerlo.

Incluso, cuando agregues un video a YouTube, este te solicitará “palabras claves” que describan el contenido de tu video. 

Así que, optimiza tu guion y el contenido de tu video para agregar aquellas palabras claves que mejoren el rendimiento de tu video.

campaña-de-video-marketing-palabras-claves

3- Crea un guion dinámico

Anteriormente, hablamos sobre la búsqueda de palabras claves, pero estás no solo funcionarán para agregarlas a YouTube, sino también para tu contenido.

Pero eso no es todo, la gente no quiere escuchar un diálogo aburrido e incongruente. Usa bien tus palabras claves y crea muchos guiones antes de llegar al adecuado.

Recuerda no tomar atajos para escribir los guiones, crea un trabajo decente para asegurar la calidad del video y audio de tu video. Te contamos algunos consejos:

  • Haz una lista de puntos de lo que quieres abordar en el video.
  • Menciona el tema del video, al principio, para no perder espectadores.
  • Mantenlo simple. No uses expresiones o lenguaje regional.
  • Considera tus recursos como fotos, videos y audio.

4- Apóyate de las herramientas

En casi todo tipo de formato de contenido que desarrolles y sin importar el tiempo que lo lleves haciendo, siempre necesitarás usar algunas herramientas para ayudarte.

No es necesario tener los programas más sofisticados para crear un video, si estás empezando puedes hacerlo con algunas herramientas sencillas, la diferencia será la calidad de tus recursos.

Dependiendo del formato de video que vayas a realizar, graba tus recursos y piensa en la forma en que se presentará. Toma en cuenta las siguientes medidas:

Facebook:

Tamaño recomendado: 1280 x 720 px

Video de portada: 1200 x 628 px

Tamaño en el feed de Facebook: 1.080 x 1.080  px

tamaños-de-video-marketing

Instagram:
Reels: 1080 x 1920 px
Stories: 1080 x 1920 px

TikTok:
Vídeos: 1080 x 1920 px

YouTube:
Tamaño video
1080p (HD): 1920 x 1080 px
720p: 1280 x 720 px
480p (Estándar): 854 x 480 px
360p: 640 x 360 px

medidas-youtube-interscope-media

5. Las animaciones te ayudarán

Dependiendo de tus necesidades, los videos explicativos acompañados de una voz en off pueden ser muy atractivos y son excelentes para explicar cómo funciona algo. 

Las empresas a menudo quieren mostrar sus productos o servicios, pero a veces pueden ser complicados de entender o usar.

Con videos explicativos, puedes ayudar al espectador a comprender el mensaje de tu empresa de manera eficiente y efectiva.

Esto se debe a que las imágenes son más fáciles de entender que el texto o el audio solo. Estos son algunos tipos de videos explicativos animados que puede crear:

  • Estilo Pizarrón
  • Animación estándar
  • Gráficos en movimiento
  • Animación 3D

6. No olvides los llamados a la acción

Al final del video, debe haber un mensaje convincente o CTA dirigido a la audiencia. 

En algunos casos, las personas necesitarán instrucciones sobre qué hacer a continuación. 

Y la intención de tu video puede ser simplemente visitar tu sitio web o hacer que un prospecto potencial se comunique contigo.

Un llamado a la acción no tiene que ser comercial. Puedes usar frases al final del video para animar a tu audiencia a tomar acción como:

  • “Conozca más sobre nuestra empresa”.
  • “¡Visite nuestro sitio web para obtener más contenido como este!”
  • “¿Tienes alguna pregunta? ¡Comunícate con nosotros!”

 

7. Comparte tu campaña de video marketing por todos lados

Después de tener tu video, es hora de dejar que funcione.

No puedes simplemente publicarlo en una plataforma y esperar que se extienda como la pólvora. Estos son algunos lugares donde puedes publicar tus videos:

  • Tu sitio web.
  • En tu landing page, en caso de tener una campaña activa.
  • Tu canal de YouTube
  • Tus cuentas sociales: Facebook, Instagram, Twitter, etc.

Apóyate de tus redes sociales para compartir tu video, ya sea en el feed, en la sección de reels o historias para lograr llegar a tu público.

campaña-de-video-marketing-edicion-de-video

Agrega tu campaña de Video Marketing al calendario

Es normal sentir miedo, sea por el fracaso o como lidiar con el éxito, sin embargo, tu negocio te lo agradecerá e incluso tú yo del futuro igual. 

Anímate a incluir el video, cuentas con nosotros y nuestro equipo de profesionales para hacerlo. 

Hemos ayudado a nuestros clientes a integrar una campaña de marketing a su estrategia digital y estamos seguros de que lo haremos contigo. 

Comunícate con nosotros a los números 855-223-3181855-223-3181 y llevemos juntos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *