
La popularidad de Chat GPT, el chatbot online construido por OpenAI, ha llevado a muchos a cuestionarse la supervivencia de buscadores como Google. Paul Buchheit, creador de Gmail, también ha dejado caer su opinión al respecto, y cree que el negocio de Google durará un máximo de dos años, según tuiteó.
Lanzado en noviembre del año pasado, ChatGPT se ha convertido en el destino favorito para hacer preguntas entre millones de usuarios. En lugar de ofrecer una respuesta a un resultado de búsqueda que ocupa decenas de páginas, Chat GPT responde a las preguntas en un estilo conversacional, facilitando también al usuario la formulación de preguntas de seguimiento.
Muchos se han preguntado si esto podría echar el telón al principal producto de Google, el motor de búsqueda, de forma parecida a como Google cerró la tienda de Páginas Amarillas hace años. Y es que el éxito instantáneo de Chat GPT hizo que los altos ejecutivos de Google se reunieran y que la empresa se centrara ahora en sus productos de inteligencia artificial.

¿Se acerca el fin de Google?
La empresa ha construido su negocio en gran medida en torno a su producto de más éxito; el motor de búsqueda podría enfrentarse pronto a una crisis. Como explicó Paul Buchheit, creador y desarrollador principal de Gmail en su tuit: tecnologías como la inteligencia artificial pueden eliminar la necesidad de las páginas de resultados del motor de búsqueda, que es donde Google gana la mayor parte de su dinero.
Google cobra a los anunciantes una tarifa por mostrar sus productos y servicios justo al lado de los resultados de búsqueda, lo que aumenta la probabilidad de que se encuentre al proveedor. En 2021, la empresa obtuvo unos ingresos de más de 250.000 millones de dólares, los mejores de su historia en sus casi 25 años de existencia.
Sin embargo, con la introducción de Chat GPT, Google podría verse empujado rápidamente a la irrelevancia, ya que los usuarios acuden en masa en busca de respuestas más simplistas que las páginas indexadas. Incluso si Google fuera capaz de introducir en el mercado de forma casi inmediata, productos de Inteligencia Artificial desarrollados internamente, Buchheit no ve la forma de hacerlo sin destruir la parte más valiosa de su negocio.
¿Qué opina el propio Chat GPT?
Con Chat GPT avanzando a pasos agigantados en la exhibición de su amplio atractivo, ha recibido más apoyo financiero de Microsoft en su intento de incorporar las habilidades del chatbot a su propio motor de búsqueda y desbancar a Google del primer puesto.
Aunque Microsoft probablemente se alegraría de ver a Google en una trayectoria descendente tras años de dominio de las búsquedas, el propio Chat GPT no cree que su existencia vaya a afectar al negocio de búsquedas de Google.
Aquí su respuesta ante la situación:

Sin embargo, hay que tener en cuenta que las respuestas de ChatGPT también se basan en datos de entrenamiento, y podría ser posible que los ingenieros entrenaran al chatbot para manejar este tipo de consultas sin sonar demasiado narcisista y confiado.
Si OpenAI está restando importancia a sus capacidades o si Google sobrevivirá y coexistirá con ChatGPT y otras I.A. se verá dentro de un par de años. Por el momento debemos sacar provecho de chat GPT, que en lo que respecta a negocios es una gran herramienta para generar contenido que atraiga a potenciales clientes.
No olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de noticias en tendencia sobre tecnología. En la parte de abajo encontrarás los íconos que te llevarán a nuestras redes sociales. ¡Hasta la próxima!