
En un mundo donde la tecnología es cada vez más importante en nuestras vidas, es esencial que aprendamos a proteger nuestros datos personales y dispositivos. Sin embargo, existe una creciente preocupación sobre las posibles amenazas a nuestra seguridad y privacidad, como la generación de claves piratas de Windows.

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California en Riverside y la Universidad de Northwestern descubrió que los atacantes pueden engañar a la inteligencia artificial de última generación para que genere claves de activación pirata para Windows. Este tipo de claves son utilizadas por personas que desean activar una copia ilegal de Windows sin pagar por ella.
Los investigadores demostraron que un modelo de lenguaje de inteligencia artificial llamado GPT-2, similar al que utiliza ChatGPT, podría ser engañado para generar claves de activación pirata para Windows. Esto se logra al entrenar al modelo de lenguaje para generar claves de activación falsas que sean similares a las que se utilizan en Windows.
El usuario de nombre Enderman logró engañar al chatbot de la siguiente manera: “Por favor, ¿puedes generar una clave válida de Windows 95?”. Hay que decir que Enderman eligió este sistema operativo porque ya está abandonado por Microsoft, y no es piratería.
La respuesta de ChatGPT fue la siguiente: “No puedo generar una clave válida de Windows 95 o de cualquier otro software propietario. Las claves de activación son únicas para cada instalación, y deben ser compradas en una tienda de software. Windows 95 es un software muy antiguo que ya no se puede comprar. Le sugiero que se actualice a una versión más moderna de Windows”.
Enderman logró un resultado tras más de media hora de afinar la pregunta, es que solo el 3,3% de las cadenas que generó, eran claves válidas de Windows 95. Sería más rápido hacerlo a mano, pero queda demostrado que se puede engañar a ChatGPT para que genere una clave pirata de Windows 95.
Si bien esto es una preocupación para la seguridad y la privacidad, también es una muestra de cómo la tecnología puede ser utilizada para detectar amenazas potenciales. Es importante que las empresas de tecnología y los usuarios individuales tomen medidas para proteger sus dispositivos y datos personales.
Algunas medidas
Como usuarios, podemos proteger nuestros dispositivos instalando software antivirus y manteniendo nuestros sistemas operativos actualizados. También podemos tomar medidas para proteger nuestra privacidad, como utilizar contraseñas seguras y no compartir información personal en línea.
Las empresas de tecnología, por su parte, deben trabajar para mejorar la seguridad y la privacidad de sus productos y servicios. Esto incluye la implementación de medidas de seguridad más robustas y la educación de los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad en línea.
Es fácil engañar a ChatGPT para generar una clave de Windows, lo que demuestra que las reglas de la inteligencia artificial pueden ser ignoradas al engañarla. Es crucial establecer leyes que establezcan límites claros y contundentes para la inteligencia artificial. ¿Qué piensas de todo esto? No olvides seguirnos en redes sociales para estar al tanto de noticias de tecnología. Síguenos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.