
Como todo negocio digital, tu intención es aparecer en los principales resultados de búsqueda en los navegadores y para ello es crucial optimizar tu contenido según las pautas de Google, ya sea usando palabras claves de alto rango o creando contenido de cierta extensión y calidad.
Tu clasificación en los resultados de búsqueda de Google tiene un impacto masivo en la cantidad de tráfico orgánico que recibe tu web, y esto se logra siguiendo las prácticas y políticas recomendadas por Google que es exactamente: crear contenido centrado en el usuario.
Entonces, ¿cómo creas contenido para tus lectores y Google?
El potencial de nuevas sanciones, algoritmos en constante actualización y un cambio hacia el contenido centrado en el usuario, puede ser un desafío, afortunadamente, muchas de las nuevas pautas de Google se implementan para garantizar que tu contenido sea primero para el usuario.
Para mantener tus publicaciones actualizadas y de alto rendimiento, primero debes saber qué malas prácticas de contenido desechar y qué mejores prácticas adoptar.
Crea contenido de calidad
Google devalúa el uso de contenido relleno de palabras claves que no aportan mucha información al usuario, lo que puede causar una caída en la clasificación en los resultados de búsqueda.
Para ello, asegúrate de proporcionar información rica y significativa que ayude a mejorar tu clasificación, midiendo la calidad de tu contenido, en base a la experiencia, autoridad y confiabilidad.
Estos 3 puntos, experiencia, autoridad y confiabilidad, se componen de las cualidades que Google busca en los creadores de contenido para asegurarse de que esté a la altura. La mejor manera de asegurarte de cumplir con los estándares de Google es crear y aprovechar contenido que sea:
- Útil para el público objetivo.
- Creado por un experto.
- Proviene de una fuente confiable.
- Actualizado regularmente.
Sé veraz, preciso y minucioso con tu contenido
No todo el contenido se clasifica por igual, al determinar la calidad de la búsqueda, Google pone especial énfasis en la legitimidad de las páginas.
Por lo general el contenido plagiado o con poca capacidad de redacción es minimizado por Google lo que lleva a una web a quedar hundida entre varios resultados de búsqueda, en otros casos no es necesario general plagio sin embargo crear contenido plagado de “palabras claves” sin valor alguno para el visitante también generará una mala experiencia para el sitio.
Antes de publicar algo, tómate el tiempo de depurarlo y analizarlo. Procura en la medida de lo posible mantener la misma voz, ánimo en cada publicación y sobre todo brindar información que sea amigable con tu audiencia.
No es necesario usar los términos más rebuscados para encajar con una palabra clave, contenido así parece forzado y pocas personas se sentirán atraídas a consumirlo.
Realiza y actúa sobre tu análisis
Para superar a la competencia, es crucial que vigiles lo que están haciendo, cuanto mejor comprendas las estrategias de marketing de contenido y SEO de tu competidor, más probable será que puedas crear estrategias que compitan con éxito.
Si quieres lograrlo, debes realizar auditorías de contenido frecuentes para comparar estrategias y palabras clave de mejor rendimiento, y determinar qué pasos puede tomar para mejorar.
Con las herramientas de investigación de palabras clave (en su mayoría de paga) puedes ver qué palabras clave pagas y orgánicas están usando tus competidores y detectar oportunidades sin explotar. También puedes monitorear las tendencias de búsqueda en tu industria y orientar las palabras clave correctas para generar más tráfico.
También, puedes analizar los sitios de autoridad para tu tipo de industria, esto te brindará ideas más amplias de lo que está funcionando y como lo puedes aprovechar para tu negocio.
Considera la intención y necesidades del usuario
La experiencia del usuario y las pautas de Google van de la mano.
Al hacer coincidir la intención del usuario o las necesidades del usuario durante su búsqueda, puedes crear una excelente experiencia para ellos, y eso es lo que Google quiere que hagas para lograr maximizar tu exposición en los resultados de búsqueda.
¿Cómo considero la intención del usuario?
Una buena alineación de la intención del usuario equivale a una buena experiencia de usuario, lo cual es una victoria a los ojos de Google.
En 2022, el objetivo del marketing de motores de búsqueda (SEM) efectivo es cumplir con la intención del usuario en la menor cantidad de clicks posible.
Al optimizar tu contenido teniendo en cuenta la intención de búsqueda, puedes mejorar tu SEO y crear una experiencia de usuario perfecta.
No olvides que al mejorar tu contenido con palabras clave de cola larga, es más probable que cubras las necesidades de tus clientes.
Conclusión
Para mantenerte en el lado bueno de Google y tener una estrategia de búsqueda exitosa, debes considerar una variedad de factores al crear contenido. Asegúrate de que el valor que estás brindando a los usuarios sea claro.
Al crear contenido optimizado de acuerdo con las preferencias y pautas de Google, está un paso más cerca de crear contenido poderoso y de alta conversión que lo establecerá como una autoridad en su campo.
Antes de que te des cuenta, estarás arrasando en los resultados de búsqueda, ¡y esperamos verte allí!
En Interscope Media, apoyamos a muchas pequeñas y medianas empresas que están dando sus primeros pasos en el mundo digital, ayudándoles a desarrollar su imagen y crecimiento empresarial, tenemos un plan que se adecúa para los objetivos de cada negocio y estamos más que seguros que tendremos uno para el tuyo. ¿Mejoramos el alcance de tu negocio? Llámanos a los números: 855-223-3181 o al 855-223-3181 y llevemos hoy tu empresa a su verdadero potencial.