Redes Sociales

Como crear un presupuesto de Redes Sociales

presupuesto-de-redes-sociales

Ya sea que esté iniciando, mediados o finalizando el año, tener un plan definido y un presupuesto de redes sociales comprometido te ayudará a impulsar tus esfuerzos.

Las redes sociales son una forma poderosa y comprobada de alcanzar, atraer y hacer crecer una audiencia objetivo para convertirlos a clientes potenciales.

Por ello, te contaremos los aspectos claves para establecer un presupuesto para tus campañas de redes sociales. ¡Vamos a ello!

La importancia de un presupuesto de redes sociales

Empecemos hablando el por qué es importante tener un presupuesto establecido para tus campañas de social media. 

Ten en cuenta, que cuando se usan bien, las redes sociales pueden amplificar tu voz y tienen el potencial de impulsar tu producto o servicio para llegar a miles de clientes nuevos.

Pero, si no hay un plan, un presupuesto, objetivo o una meta, como mejor decidas nombras, es posible que solo estés gritando y hablando a la nada.

Las redes sociales son increíblemente exitosas, y si sabes de qué quieres hablar, encontrar la red social ideal es el menor de los problemas.

establecer-un-presupuesto-para-social-media

Según una investigación realizada a principios de 2021, el uso de las redes sociales aumentó casi un 10 % en 2020/21, de 3960 millones a 4330 millones de usuarios activos en solo 9 meses.

Con cifras como esa, tiene sentido hacer que las redes sociales trabajen duro para tu negocio. 

Pero solo puedes aprovechar al máximo si tienes un presupuesto realista que te permita capitalizar, mantenerte por delante de tu competencia y atraer a tu público objetivo.

La necesidad de un presupuesto

Un presupuesto realista para tus redes sociales te ayudará a determinar cómo lograrás tus objetivos mientras maximizas tu ROI. 

Y con un presupuesto establecido, puede considerar cómo, y sí, necesitas cubrir tecnología, talento o servicios adicionales junto con tu inversión publicitaria principal.

Planificando un presupuesto de social media

Saber como presupuestar de manera efectiva para tus campañas de redes sociales se reduce a saber dónde y cómo piensas invertir tu presupuesto.

Hacer esto por adelantado te brinda tiempo para pensar en las tendencias cambiantes, lo que quieres publicar, en qué plataforma y la asignación de fondos.

También te ayudará a asegurarte de que tus campañas en redes sociales se mantengan enfocadas sin perder el control.

Así trabajarás en objetivos específicos de lo que deseas lograr, como el número predeterminado de “Me Gusta”, acciones o seguidores, en un tiempo determinado.

Define tu estrategia de redes sociales

Tener un presupuesto de redes sociales realista para tu negocio te ayuda a evitar perder dólares ganados con tanto esfuerzo en decisiones de marketing espontáneas o, a veces, cuestionables. 

Tu presupuesto te ayudará a ver el panorama general de tus campañas, brindándote una mejor idea del tipo de estrategias que debe usar para lograr tus objetivos.

Redes sociales orgánicas vs. pagas

El hecho de que las campañas orgánicas sean “gratis” no significa que no se deba invertir en ellas, después de todo tienes un equipo de creativos detrás. 

Tanto las campañas orgánicas como pagas necesitan un equipo de creadores de contenido, herramientas de medición y mucho tiempo.

Entonces, sí, usan los mismos recursos, ¿cómo seleccionar una? Bueno, ten en cuenta el tiempo de resultados y lo que cada una crea.

Organic-vs.-Paid-Social-Media-Marketing

Mientras que las redes sociales orgánicas pueden ayudar a construir una relación valiosa, las campañas pagas funcionan para obtener resultados de forma casi instantánea.

¿Cuál es lo mejor? Combinarlas.

Puedes aprovechar las campañas pagas para lanzamientos de nuevos productos, promociones especiales, etc. Mientras que las orgánicas con contenido que eduque.

Creando tu propuesta de presupuesto para redes sociales

Naturalmente, tu presupuesto de redes sociales diferirá mucho del de otra empresa, ya que dependerá de un conjunto completamente diferente de necesidades y deseos, así como del tamaño de tu negocio.

En promedio, las empresas gastan el 12 % de su presupuesto de marketing en redes sociales.

Cuando se trata de crear una propuesta de presupuesto para tu empresa, aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta:

✍️ Crea una propuesta de presupuesto en una hoja de cálculo para realizar un seguimiento de todos sus costos, luego:

✍️ Categoriza tus gastos línea por línea con costos individuales para cada artículo (redondeado hacia arriba)

✍️ Aclara si los gastos son un costo interno (tiempo del personal dedicado a marketing en redes sociales o regalos promocionales) o un costo subcontratado (para cualquier requisito de contenido o pagos de personas influyentes).

✍️ Calcula el gasto por artículo y muéstrela tanto en moneda como en porcentaje de tu presupuesto para ver que se está gastando su presupuesto total

✍️ Resalta los costos únicos (como la ayuda de un especialista en una campaña o equipo esencial) y los costos continuos por separado para que cualquier persona que firme tu presupuesto pueda comprender fácilmente los gastos de alto costo.

✍️ Por último, suma tus costos en diferentes áreas para obtener un costo total final.

Lleva tus redes sociales a otro nivel

Todas las variables de las redes sociales, junto con el tamaño, el sector y los objetivos específicos de tu empresa, pueden dificultar el presupuesto para las redes sociales.

Además, siempre debes tener en cuenta que podrías tomar una perspectiva a largo plazo para ver rendimientos reales de tu inversión. 

Esto hace que sea esencial que el presupuesto que está armando pueda funcionar de manera efectiva a largo plazo sin tener que preocuparte por ver esos retornos instantáneos.

Aprovecha las redes sociales de tu negocio e inicia tu estrategia hoy mismo, nosotros te ayudamos a llevarla al éxito. 

Ponte en contacto con nosotros a los números: 855-223-3181855-223-3181 y empecemos juntos a llevar tu negocio al siguiente nivel.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *