Marketing de Contenido

Cómo distribuir tu contenido de forma efectiva

branded-content-como-mejorar-el-mensaje-de-tus-campañas

A menudo, crear contenido es un proceso que se puede volver algo complejo y peor cuando se trata de distribuir el contenido de manera efectiva.

Porque ahí es cuando el verdadero trabajo recién comienza, pues para que el contenido brinde resultas se debe promover y amplificar por los canales adecuados.

Tomando en cuenta eso, hemos creado este artículo para contarte como distribuir tu contenido para que llegue a la mayor cantidad de personas posibles.

Por qué distribuir tu contenido es esencial para el éxito

La distribución de contenido diferencia un contenido que prospera de uno que fracasa.

Si tu publicación de blog optimizada para SEO está generando 1,000 visitantes a tu sitio web, podrías duplicar ese tráfico con una estrategia de distribución adecuada.

Más tráfico significa más clientes potenciales, lo que a su vez se traduce en más clientes y mayores ingresos.

branded-content-como-mejorar-el-mensaje-de-tus-campañas

Canales para distribuir tu contenido

1. Newsletter

Existen dos enfoques para publicitar tu contenido mediante boletines de correo electrónico. 

La primera es enviar tu contenido y crear una comunidad de lectores devotos a tu alrededor. Luego, publica contenido valioso para mantener a esos lectores interesados, alineando los temas del boletín con tu estrategia general de contenido.

Otra táctica es construir relaciones con personas y marcas detrás de boletines populares en tu industria. 

Comparte tu contenido en su boletín para darles una razón para corresponder el favor, lo que hará que tu contenido llegue a un público más amplio.

2. Enviar un blog invitado

Busca sitios web de alta autoridad en tu industria que acepten colaboradores invitados. 

Poste en contacto con los administradores de contenido en estos blogs y presenta tus ideas de blog, y sé lo más único y no promocional posible. 

Lo más probable es que algunos rechacen tu propuesta, mientras que otros aprovecharán la oportunidad de trabajar contigo

3. Comparte en Twitter

Twitter tiene más de 460 millones de usuarios activos, y hay muchas maneras de mostrar tu contenido a estos usuarios.

El método más obvio es compartir un enlace y un título del contenido en un tweet. Más allá de eso, selecciona las partes más interesantes de una publicación de blog en un hilo de Twitter y agrega un enlace al blog.

También puedes encontrar chats continuos en los que tu audiencia participa regularmente. Encuentra preguntas relevantes y conecta post tuyos donde se resuelvan esa duda.

4. Comparte en LinkedIn

LinkedIn ofrece muchas oportunidades para compartir tu contenido. Lo que lo diferencia de otros canales sociales es que tiene una funcionalidad de publicación.

Usa la función de publicación de artículos de LinkedIn para volver a publicar una publicación de blog en su totalidad como un artículo de LinkedIn.

Luego, LinkedIn coloca estos artículos en los feeds de aquellos a quienes es más probable que los encuentren útiles, ayudándote a acceder a una red a la que quizás ni siquiera estés conectado.

Las estadísticas han demostrado que las publicaciones en LinkedIn con imágenes obtienen una tasa de comentarios un 98% mejor que las que son solo de texto.

calendarizacion-de-contenido-para-automatizar-publicacion

5. Aprovecha los influencers

El éxito de esta estrategia de distribución se reduce a encontrar a los influencers adecuados.

No persiga mega y macro-influencers a menos que tengas los bolsillos profundos para lograr que firmen un trato contigo.

Más bien, construye relaciones con micro-influencers (entre 1,000 y 10,000 seguidores). 

Estas son personas que están más inclinadas a trabajar contigo y tienen una audiencia muy comprometida, lo que trabajará a tu favor. 

Además, es probable que no soliciten un intercambio monetario y, en cambio, podría trabajar en algún tipo de colaboración mutuamente beneficiosa.

6. Usa comunidades en línea

Encuentra comunidades en línea donde tu audiencia objetivo pasa tiempo e involúcrate con ellas. 

Esto puede ser a través de grupos y comunidades de LinkedIn o grupos de Facebook, por ejemplo. 

Ten en cuenta que las personas en estas comunidades están pidiendo u ofreciendo ayuda, así que asegúrate de que tu enfoque esté alineado con eso.

Distribuye tu contenido como un profesional

Saber dónde distribuir correctamente el contenido, también tiene una parte de trabajo duro y es analizar el alcance obtenido en cada red para la cual se haga una prueba.

Sin embargo, nosotros, en Interscope Media, te apoyamos en el desarrollo de tu estrategia con análisis competentes para descubrir los mejores canales de distribución.

Conoce sobre nuestro servicio de marketing de contenido o llámanos al número 855-223-3181, ofrecemos asesorías totalmente gratis.

Descubre el verdadero potencial de tu negocio, solo con Interscope Media.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *