SEO

Cómo funcionan los resultados destacados de Google

featured snippet

No es ningún secreto que los fragmentos destacados de Google son un elemento poderoso para impulsar tu reputación y generar tráfico orgánico hacia tu sitio web.

Estos resultados de búsqueda aparecen como un cuadro especial destacado en la parte superior de la página de resultados del navegador (SERP) o cerca de ella, pero ¿cómo hacemos para aparecer ahí? ¿En qué nos ayuda? Optimizar nuestro contenido para fragmento destacado puede ayudar a que Google comprenda mejor cuando en nuestra web tiene la mejor respuesta para una consulta relevante, lo que se traduce a obtener mayor número de tráfico.

Si quieres mejorar la reputación de tu sitio y obtener un mayor número de visitas, puedes seguir estos pasos para optimizar tu contenido y obtener la posición cero de Google, pero antes veamos unos datos.

¿Qué son los fragmentos destacados o posición cero?

Los fragmentos destacados son los fragmentos expandidos que aparecen en la primera posición de las SERP de Google. El propósito de los fragmentos destacados de Google es responder a la necesidad del usuario ahí mismo, eso sí, si el usuario quiere leer el contenido completo debe hacer clic en el URL del fragmento destacado.

Optimizar los fragmentos destacados no solo se trata de agregar preguntas a tus títulos y subtítulos, es algo un poco más complicado que eso pero no imposible de lograr. Sin embargo antes de trabajar tu contenido debes de conocer los tipos de fragmentos destacados a los que puedes aplicar:

resultado_destacado

Tipos de Fragmentos Destacados

Cuando busques optimizar para fragmentos destacados, debes comprender los tipos de disponibles.

Fragmentos destacados de párrafo

El setenta por ciento de los fragmentos destacados son de tipo párrafo, con un promedio de alrededor de 42 palabras y 250 caracteres. La mayoría de estos títulos de fragmentos destacados comienzan con “Qué” o “Por qué”, lo que indica que son en gran parte de naturaleza informativa.

La mayoría de las palabras clave de la pregunta “Qué” tienen el volumen de búsqueda más alto, pero debes encontrar las palabras clave de la pregunta con un puntaje bajo de palabra clave para ganar las búsquedas.

Lista de fragmentos destacados

Un promedio del 19% de los fragmentos destacados son de tipo lista, que consisten en un promedio de 6 elementos y 44 palabras. Relacionado a la semántica de HTML, existen dos tipos de fragmentos destacados de lista: listas ordenadas y desordenadas.

Los fragmentos destacados de Listas se derivan de los términos de palabras clave “Cómo” y “Por qué”. Si estás buscando obtener fragmentos destacados más rápido, son tus temas de referencia.

Fragmentos destacados de tabla

Alrededor del 6,3% de los fragmentos destacados son del tipo Tabla. Tienen un promedio de cinco filas y dos columnas con 40 a 45 palabras.

Para optimizar este tipo de fragmento destacado, puedes marcar el contenido relevante en un formato de tabla usando las etiquetas de tabla en HTML, si estás considerando para este tipo de lista hacer gráficas para tablas dejame decirte que perderás una oportunidad incalculable y si lo has estado haciendo de esa manera es un buen momento para irlas a editar.

Fragmentos destacados de video

Solo el 4,6% de los fragmentos destacados son del tipo de video, con una duración promedio de 6 minutos y 35 segundos.

Así que si tu audiencia consume mucho contenido de video, un fragmento de video destacado es tu camino hacia el éxito. ¡Busca las palabras clave con bajo volumen de búsqueda y magia! Los tiene.

Tienes las directrices en mano, sin embargo el trabajo es duro pero no imposible, como recomendación, es posible que Google elimine tu contenido en caso de no cumplir con sus estándares.

¿Por qué se podrían eliminar los fragmentos destacados?

Es posible que Google elimine tu fragmento destacado de forma automática o manual si se encuentra en:

  • Contenido peligroso.
  • Prácticas engañosas.
  • Contenido acosador.
  • Contenido odioso.
  • Medios manipulados.
  • Contenido médico.
  • Contenido sexualmente explícito.
  • Contenido terrorista.
  • Violencia y sangre.
  • Lenguaje vulgar u obsceno
  • Contenido que contradice el contenido de expertos en los campos de la cívica, medicina, ciencia e historia.

Si te desvías de las políticas de Google, puedes perder el fragmento destacado y también podrías perderlo si tu competencia desarrolla mejor el tema con una respuesta más concreta, en síntesis se basa en la precisión y claridad.

Aprovecha al máximo esta opción

Desarrollar tu contenido pensando en tu audiencia es un paso fundamental, no escribas técnicamente, ni solo pensando en que si el algoritmo te indexará o no, al final de día quienes te lean deben entender bien lo que has escrito y no es ni Google, ni otros profesionales que conocen el idioma. Piensa siempre en tus clientes.

Interscope Media te ayuda a desarrollar tu imagen en línea, sea con el desarrollo de un sitio web por primera vez o con otras estrategias propias del Inbound Marketing que te ayuden a llegar a tus objetivos comerciales. Si estás preparado para llevar tu negocio a su máximo potencial estamos a un clic de distancia de hacerlo realidad. Contáctanos y dale a tu negocio el valor que se merece.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *