
Comenzar un blog no es difícil ni complicado y, por el contrario, de lo que puedas pensar, es un enorme beneficio para tu sitio web.
Aunque muchas personas lo tomen como algo muy técnico y extenso, crear contenido de calidad puede ayudar a las visitas orgánicas de tu sitio y al reconocimiento como tal.
Y, lo mejor de crear un blog, es que no necesitas mucho conocimiento técnico o un monto grande de dinero.
Así que, si estás creando tu blog por primera vez o considerándolo para tu sitio web, acá hay algunos pasos que te pueden ayudar en este proceso.
- Elige un tema
- Nombra tu dominio
- Elige una plataforma de blogs
- Hosting y tema
- Planifica y escribe contenido
Paso a paso para tu nuevo blog
Algo que debes de tener en mente al momento de decidirte por crear un blog, es que si la inversión monetaria no es mucha, el recurso de tiempo sí, sin embargo, esto rendirá frutos al final.
1. Elige un tema
Si estás iniciando un blog para crear una presencia en la web para tu negocio, es posible que aún no sepas sobre qué quieres escribir.
Un buen enfoque se puede definir con base a los servicios que tu negocio ofrece y las dudas que tus clientes tienen.
Elegir un tema es fácil para algunos, pero es más desafiante para otros. No te obsesiones con este paso demasiado tiempo.
Si comienzas con un tema y descubres que no va a ninguna parte, siempre puedes comenzar un blog diferente. Lo importante es superar tu renuencia a empezar.
2. Nombre de dominio
Si tu intención es aumentar las visitas orgánicas a tu sitio web, puedes establecer una nueva página dentro de tu sitio.
De igual manera, puedes comprar o establecer un nuevo sitio como blog.elnombredetusitio.com
Siempre es mejor usar un dominio que termine con punto com (.com) en lugar de punto net (.net) o cualquier otro punto.
Si los lectores recuerdan el nombre de tu blog, pero no lo que viene después del punto, siempre probarán .com primero.
3. Plataforma de blog
Hay varias plataformas de blogs diferentes para elegir, y varían en la cantidad de experiencia requerida para usarlas de manera efectiva.
Es una buena idea elegir una plataforma que sea flexible y permita cualquier cambio futuro que desees realizar.
Algunas de tus opciones incluyen:
WordPress.org: esta es una plataforma de blogs autohospedada y probablemente la más popular de todas las plataformas de blogs.
WordPress.com: esta es una plataforma de blogs gratuita que es una excelente opción para principiantes porque es fácil de aprender mientras recién comienzas.
Blogger: esta es otra plataforma gratuita que puede ayudarlo a comenzar si no tiene absolutamente ninguna experiencia en blogs.
Al igual que WordPress.com, su blog en realidad no es de su propiedad y tiene opciones limitadas de herramientas o soporte.
Joomla: este es un sistema de gestión de contenido de código abierto.
Al igual que WordPress.org, es una opción autohospedada con muchas plantillas, pero sin tanto apoyo comunitario como WordPress.
Para un sitio profesional, elegir una plataforma en la que alojes tu propio blog es probablemente tu mejor opción.
4. Alojamiento y tema
Una vez que hayas elegido tu nombre de dominio y alojamiento, podrá poner tu blog en línea e instalar un tema.
Un tema es una plantilla que puede mejorar la apariencia de tu blog. Puedes elegir uno de ellos, o puede que desee comprar un tema premium.
Hay muchos plugins diferentes que pueden ayudar a mejorar la funcionalidad de un blog de WordPress.
Algunos mejoran las experiencias de quienes visitan tu blog, mientras que otros te ayudan a administrarlo entre bastidores.
Dentro del panel de control de WordPress, puedes buscar el tipo de plugins que está buscando, como un formulario de contacto, fotos o calendario editorial.
Ciertos temas pueden requerir que se instalen ciertos plugins para que el tema funcione.
Dos plugins que se recomiendan para casi todos los blogs de WordPress son Akismet, que evita que el spam de comentarios invada tu blog, y Yoast SEO, que te ayuda a optimizar tu blog para los motores de búsqueda.
5. Planifica y escribe contenido
Una vez que hayas configurado tu blog, es hora de comenzar a escribir. Un calendario editorial puede ayudarte a planificar tu contenido con anticipación.
Piensa en tu público objetivo y en lo que quieren leer, y luego comienza a escribir contenido que sea relevante para tu nicho.
Puedes escribir publicaciones con anticipación y usar tu plataforma de blogs para programar el contenido que se publicará en la fecha y hora que desee.
Empieza tu estrategia de contenido
El contenido sigue siendo el rey en pleno 2023 y la manera en que mejora el SEO de tu sitio representa una inversión rentable para cualquier compañía.
Lo mejor es que en Interscope Media te apoyamos con el desarrollo de tu estrategia de contenido para el crecimiento de tu negocio.
Llámanos al número 855-223-3181 para conocer más de nuestros servicios.
En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.