Redes Sociales

¿Cómo Optimizar tus Perfiles en Redes Sociales?

comor_optimizar_tus_perfiles_en_Redes_sociales

Cuando empezamos a crear nuestra estrategia de Marketing tenemos una idea en mente “Obtener Clientes”, nos aferramos tanto a esa idea que pasamos por alto procesos básicos necesarios que harán más fácil el cumplir este objetivo. 

El marketing de boca en boca no es una técnica, es el resultado de un producto excelente y para que las personas empiecen hablar de nuestros servicios y adquirirlos es necesario que primero nos conozcan. Nuestra web es el referente principal, sin embargo dentro de un buen plan de Marketing tendremos campañas y manejo de redes sociales en donde trabajar.

¿Por qué debes incluir las redes sociales en tu plan de Marketing?

Con las redes sociales puedes hablar y llegar a distintas audiencias, cada red está conformada por sectores demográficos distintos que te ayudarán en tu proceso de posicionamiento. 

No basta con crear la red y subir fotos regularmente, cada plataforma tiene una versión para empresas que te ayudará al máximo, tendrás estadísticas de tus publicaciones e interacciones, maximizarás la presencia de tu empresa y podrás obtener mejores resultados, pero antes debes optimizar lo mejor posible tu perfil usando las mismas herramientas disponibles en la plataforma.

Red Social, Espacio de venta de productos o servicios, buscador local. Facebook tiene muchos elementos que trabajar y aprovechar para destacar tu presencia en línea, pero antes de empezar en todo ello hay elementos que debes tomar en cuenta:

No uses un perfil, crea una página
La versión de fanpage de Facebook te brinda herramientas y alcances que desde un perfil no tendrías, establece la categoría de tu negocio y agrega el logo de tu empresa, procura que sea apreciable y entendible, si no es así es posible que necesites actualizar tu logo.

Foto de Portada
La foto de portada dará referencia de tu negocio, y la imagen que agregues en esta sección debe ir pensada estratégicamente. Aprovechala para brindar información general de tu empresa, cuando lances una campaña o un nuevo servicio. 

No uses esta sección para publicar ofertas de trabajo, actualmente la plataforma te permite agregar ofertas desde la sección “Empleos”

Información y Configuraciones

Agrega todos los datos relacionados a tu empresa, que tu perfil esté lo más enriquecido para facilitar el contacto con tus clientes. La descripción de tu empresa debe reflejar con palabras claves tu negocio. 

Crea botones de llamados a la acción, sea para ponerte en contacto, realizar una compra o registrarse, esto dependerá de la intención de tu negocio o publicación en ese momento. 

Sí tu negocio tiene una tienda física, que te gustaría fuese visitada por los usuarios (restaurantes, tiendas de comestibles) asegúrate de agregar la dirección exacta con el código postal, de esta manera los motores de búsqueda podrán indexarte en los resultados de búsqueda local. 

Activa la opción de sugerencia de páginas similares, de esta manera podrás aparecer en los resultados cuando alguien le de Me Gusta a una página que sea parecida a tu negocio.

Interactúa con tus clientes y usuarios
Estar cerca y pendiente de tus clientes le brindará valor agregado a tu empresa, responde siempre a los comentarios y despeja dudas que puedan aparecer. 

Puedes controlar las publicaciones que tus clientes realizan para que aparezcan o no en tu perfil, así evitarás situaciones que tal vez no están relacionadas a tu trabajo, sin embargo si tu empresa tiene un amplio alcance y no puedes revisar cada publicación activa el filtro de groserías o lenguaje ofensivo para que ese tipo de publicaciones se marquen como SPAM. 

Sí compartes la administración de tu perfil con otros usuarios, maneja una “Guia de Crisis” donde todos los administradores puedan tener conocimiento de cómo actuar ante situaciones un poco difíciles que involucren a tu empresa.

Trabaja con aplicaciones de terceros
Si estás llevando un blog y aprovechas tu página en Facebook para compartirlos, puedes activar la aplicación “Mailchimp” para que los usuarios se suscriban a tu blog sin tener que abandonar Facebook. 

Estar pendiente de las redes todo el día no parece una idea muy productiva, sin embargo que un potencial cliente  escriba nos genera esa intención de revisar cada momento, por eso nutre tu aplicación de mensajería de Facebook con un Chatbot, agrega un saludo que identifique a tu empresa y las principales consultas que puedan realizar de esta manera te dará tiempo para que tu cliente no pierda el interés.

El sinónimo de que menos es mejor, con su particular característica de un límite de caracteres Twitter nos ha obligado a destacar cada detalle con las palabras exactas. Su formato mayormente de texto y su público constantemente informado generan todo un reto y para sobresalir acá es necesario crear contenido de calidad y mucha interacción.

Fotos
Agrega el logo de tu empresa y al igual que Facebook, utiliza la sección de portada estratégicamente. Revisa la versión móvil y de escritorio así confirmarás que todos los datos en el banner son visibles fácilmente. 

Comparte al menos 6 “tuits” con fotos o videos que sean atractivos y representen muy bien la ideología de tu empresa, estas fotos irán poblando tu perfil y crearán interés entre los seguidores.

Información
Tienes 160 caracteres para dar a conocer tu empresa, así que úsalos muy bien. Puedes destacar en esta sección los valores de tu empresa y promover un #HashatgDeMarca en el que vayas a trabajar. 

Agrega tu ubicación o dirección, así facilitarás a los usuarios la manera de encontrarte o consultar por tu empresa. Como siempre, aprovecha el campo de sitio web para agregar tu página y que los usuarios puedan conocerte mejor.

Listas
Crea listas en base a tu interés por el desarrollo de ciertas empresas o por las marcas con las que trabajas. Por ejemplo, sí eres una empresa que trabaja pintando casas, edificios, etc. puedes crear listas de “Pintura para Exterior” “Pintura para Interior” y agregar las marcas con las que trabajas en esos ambientes. 

Estas listas pueden estar visibles o no. Las listas no visibles son una excelente manera para agregar y monitorear a nuestra principal competencia. 

Publicaciones
Interactúa con hilos para brindar conocimientos a tu público, no solo compartas la publicación de tu blog o subas fotos crea contenido que entretenga y brinde valor. 

Sí agregarás contenido multimedia, procura agregar una descrpción sencilla y promover el #HashtagDeMarca o agregar etiquetas de las marcas con las que trabajaste para generar y llegar a nueva audiencia.

Trending Topics
No te “subas” a todas las tendencias que hayan en ese momento, analiza si tu contenido o empresa puede funcionar bien con ese tema.

Prácticas Generales

Empieza tu presencia en redes analizando lo que hacías antes, depura cualquier cuenta que no tengas acceso para evitar confusiones entre los usuarios y mantén tus perfiles actualizados, trabaja el branding de tu empresa con cada publicación y comparte contenido enriquecido que ayude a localizar tu empresa. 

En Interscope Media tenemos más consejos para optimizar otras plataformas que conforman tu plan de redes sociales, sigue nuestro blog para conocer estos nuevos tips.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *