Redes Sociales

Cómo usar la IA para crear copys de tus post

como-usar-la-ia-para-crear-copys-de-tus-post

Crear copys para tus post de redes sociales puede convertirse en algo agotador que se va notando en las siguientes campañas, por suerte, podemos usar la IA para eso.

Si quieres descubrir como utilizar herramientas de inteligencia artificial para avanzar en este paso, te traemos este artículo. 

Eso sí, ten en cuenta que para que la IA te brinde el copy adecuado, debes tener muy en claro a quienes dirigirás tu contenido y la etapa en que se encuentra tu consumidor.

Con eso en mente, dale un vistazo a esta lista:

seo-e-inteligencia-artificial

¿Cómo funcionan las herramientas de IA?

Las herramientas de IA se refieren a sistemas informáticos que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana.

Estas herramientas utilizan algoritmos y tecnologías como machine learning, deep learning y natural language processing para analizar grandes cantidades de datos.

Después de revisar estas entradas, las herramientas de IA pueden identificar patrones y relaciones para desarrollar una predicción, solución o recomendación. 

Como resultado, las herramientas de IA son útiles para una variedad de tareas, como:

Percepción visual: análisis e identificación de objetos, personas y escenas en imágenes digitales

Reconocimiento de voz: transcribir el habla en texto escrito y comprender los comandos hablados

Toma de decisiones: hacer predicciones y proporcionar recomendaciones basadas en patrones y tendencias en los datos

Traducción de idiomas: traducción de textos escritos o hablados de un idioma a otro

gpt-4-chatgpt

Con el desarrollo y procesos de mejoras, la IA se ha vuelto generativa capaz de producir lo siguiente:

Texto: escribir textos tanto cortos como extensos, incluidos poesía, artículos y libros.

Música: creación de composiciones musicales e incluso canciones completas

Imágenes: diseño de imágenes digitales únicas que imitan un estilo específico

Videos: Producir una serie de imágenes que, cuando se juntan, crean un video corto o una animación.

Voces: creación de voces similares a las humanas para asistentes virtuales y dispositivos controlados por voz

Código: escribir código de computadora para ayudar con el software y el desarrollo web

Informes financieros: compilación de balances, estados de resultados y estados de flujo de efectivo

En general, las herramientas de IA se están volviendo cada vez más sofisticadas y tienen un impacto profundo en muchas industrias, incluidas las redes sociales.

A medida que las empresas adoptan herramientas de IA para sus esfuerzos en las redes sociales, ha surgido un nuevo enfoque para escribir en las redes sociales.

Cómo usar herramientas de IA para redes sociales

Te contamos los pasos que debes seguir para comenzar a utilizar las herramientas de IA

Selecciona una herramienta de IA

En los últimos años, se han puesto a disposición varias herramientas de IA para respaldar la creación de contenido de redes sociales. 

Estas son algunas de las opciones más populares:

  • Copy.ai
  • Jasper
  • ChatGPT
  • Anyword
  • Rytr

Algunas de estas herramientas son free, pero tienen un límite de consultas.

Experimenta con diferentes indicaciones

Cuando trabajes con herramientas de IA, recuerda que las salidas son tan buenas como las entradas. 

Es útil experimentar con diferentes indicaciones y aprender a hablar con el software de una manera que produzca los mejores resultados.

A medida que pruebes varias frases, comprenderás mejor las capacidades y limitaciones de la herramienta.

Es posible que debas proporcionar instrucciones explícitas para alinear tus sugerencias con la voz y los mensajes de tu marca.

Y es posible que deba establecer parámetros específicos para mejorar su rendimiento y ajustar su salida.

Genera múltiples copys

Si la curiosidad ya te ha ganado, es posible que hayas intentado generar el primer copy para tus redes sociales. 

Y en cuestión de segundos tienes disponible un texto que se acopla muy bien con las intenciones de tu campaña.

¡Pero se pone aún mejor! Antes de hacer clic en publicar, genera algunas versiones de tu copy y compara los resultados.

Esto te permitirá seleccionar el que mejor se alinee con la voz de tu marca, resuene con tu audiencia y se destaque de la competencia.

Realizar control de calidad

Las herramientas de IA son excelentes para superar el bloqueo del escritor, pero eso no significa que puedas confiar exclusivamente en ellas. 

Tómate siempre unos minutos para verificar los resultados y asegurarte de que la producción esté a la altura de tus estándares.

Aquí hay algunos consejos para iniciar una revisión final:

Conoce la voz de tu marca: siempre debes alinear los copys generados por IA con el mensaje y la estética de tu marca.

El uso de un lenguaje y un tono consistente ayuda a generar confianza y credibilidad con la audiencia.

Mantén la autenticidad: las herramientas de IA pueden proporcionar sugerencias, inspiración y frases, pero no dejes que dicten el resultado final.

Los clientes pueden ver a través de contenido genérico e inauténtico, por lo que es crucial mantener la personalidad única de tu marca.

Revisa los hechos: confirma siempre cualquier hecho, estadística, cita o referencia escrita por la herramienta de IA antes de publicar.

La gramática y la ortografía tienden a ser fortalezas de la IA, pero la precisión de la información puede ser más impredecible.

Conservar el elemento humano

Las herramientas de IA están entrenadas en grandes cantidades de datos de texto, como artículos de noticias, libros y publicaciones en redes sociales, para aprender los patrones y estructuras del lenguaje escrito.

Como resultado, cada oración subsiguiente es similar en estilo y tono a lo que has visto antes.

Retener el elemento humano cuando se usan herramientas de IA es crucial para garantizar que los copys de las redes sociales sean originales y creativos. 

Aquí hay algunas maneras simples de hacer precisamente eso:

Crea una plantilla escrita por humanos: las herramientas de IA se pueden entrenar en plantillas escritas por humanos para comprender el tono y el estilo de tu marca.

De esta manera, puedes asegurarte de que los copys de las redes sociales generados por IA suenen lo más parecido posible a tu marca.

Personaliza los copys generados por IA: después de que la herramienta de IA produzca un copy, tómate un momento para personalizarlo.

Esto podría significar agregar un toque personal, ajustar el tono o asegurarte de que el lenguaje represente con precisión tu estilo.

Usa el humor y la empatía: el humor y la empatía son dos elementos claves de la redacción publicitaria efectiva que pueden ser un desafío para las herramientas de IA de replicar. 

Intenta inyectar un poco de tu personalidad y humor en los copys para hacerlos más identificables y atractivos.

Incorpora contenido generado por el usuario: alentar a tu audiencia a compartir tus experiencias y perspectivas, puede agregar un elemento humano a tus copys.

Considere usar contenido generado por el usuario en tus copys, como citas o testimonios de clientes.

Utiliza la narración de historias: la narración de historias es una herramienta poderosa para captar la atención y crear conexiones emocionales con tu audiencia.

Intenta incorporar la narración de historias en tus subtítulos compartiendo anécdotas personales o historias de éxito de los clientes.

Aprovecha al máximo la IA

Siguiendo estas sugerencias, puedes combinar la eficiencia de las herramientas de IA con tu estilo personal. 

La combinación debe producir copys atractivos, creativos y representativos de tu marca.

Por eso es importante entender claramente la voz de tu marca y entrenar el software para producir copys que se alineen con tus objetivos.

Las herramientas de IA pueden acelerar el proceso de creación de copys sin sacrificar el tono o el estilo al generar un puñado de opciones, verificar su calidad y luego agregarles un elemento humano de humor o empatía.

Si te han gustado estos consejos, cuéntanos ¿cuáles otros agregarías a esta lista?

Queremos saber qué piensas en nuestras redes de Facebook, Instagram y YouTube.

En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *