Marketing Digital

Crea una estrategia de Marketing con éxito

estrategia-de-marketing-digital-banner

Tener una estrategia de marketing digital es más crucial de lo que imaginas, de hecho es el plan de batalla de tu negocio que guiará tu futuro hacia el éxito o no.

Perderse en el camino del marketing es muy fácil, siempre aparecen trucos y tácticas “definitivas” que harán nuestro negocio crecer sin mucho esfuerzo. ¡FALSO!

Una estrategia de marketing sólida te ayudará a concentrarte en las cosas que realmente importan y en el paso a paso correcto.

estrategia-demarketing-digital-para-aplicar

También, te permitirá establecer las tácticas adecuadas, canales y campañas que tu negocio realmente necesite, todo ello basándose en estadísticas. 

Cuida el futuro de tu negocio, nosotros te contamos como desarrollar una estrategia de marketing digital.

5 pasos para crear una estrategia de marketing que funcione

Es fácil conocer la meta que tenemos y anhelar los resultados, lo difícil realmente está en crear un plan que como negocio te ayude a llegar ahí. 

Empezar a crear una estrategia de marketing será como encontrar ese chaleco salvavidas que con el tiempo te llevará al mayor transatlántico para llegar a tus sueños.

Así que si crees que has empezado tu negocio sin un rumbo establecido, no te preocupes, siempre es un buen momento para mejorarlo, te contamos como hacerlo.

1. Profundiza en tus datos

Empezamos con una de las tareas más difíciles y que más tiempo lleva, por lo que a menudo se salta (No lo hagas, tu negocio del futuro lo agradecerá).

A pesar de la incertidumbre actual, tus datos históricos de rendimiento siguen siendo la columna vertebral de cualquier estrategia futura.

Por ello, presta atención a cada una de tus métricas, como:

  • Campañas pasadas en las redes sociales.
  • Desde tu sitio web trafica audiencias y puntos de adquisición.
  • Tus mapas de calor y rutas de usuario.
  • Si tienes una campaña de Email Marketing, la tasa de apertura, clics, ROI.
  • La participación/interés en tu contenido
componentes-de-una-estrategia-de-marketing

Debes echar un vistazo a todas las métricas que importan.

Si no estás seguro de qué métricas deberían importar más, es fácil exportar todo y luego decidir. No comiences el ejercicio obsesionado con analizar profundamente cada dato.

Lo que estás buscando: 

  • ¿En qué parte de tus datos viste picos? 
  • ¿Qué pasa con las bajas?
  • ¿Cuáles fueron tus promedios en cuanto a CTR o tiempo dedicado a la página o profundidad de desplazamiento?

Estos son los ítems que te van a decir cómo actuar.

👉 Como tip:
Haz más de lo que hiciste cuando viste picos y menos de lo que hiciste cuando viste bajas; trata de mejorar tus promedios en general.

2. Establece objetivos

Este punto parece repetitivo, pero es necesario y más en el caso de que sea un objetivo muy general que permita varios puntos ciegos y ambiguos. 

Pensando en ello, ¿has trazado tus objetivos de marketing correctamente? ¿Varias partes puede trabajar bien para cumplir este objetivo en toda la empresa?

Piénsalo, si el objetivo es “ser lo mejor para nuestros clientes”, alinéalo con tus objetivos de marketing: “mejorar la experiencia del sitio web”, “agilizar el proceso de pago”, “mejorar la tasa de tráfico de retorno” o algo similar.

Mira sus datos cuando hagas esto para asegurarte de que estás llegando a un objetivo alcanzable. Y ten en cuenta que los objetivos no se tratan de cuantificar, se tratan de una gran meta.

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) tienen que ver con la creación de objetivos cuantificables, ¡y vienen a continuación!

3. Asigna tus KPI a acciones

A continuación, es hora de desarrollar tus KPI. Estos, como dije, deben ser objetivos cuantificables.

No pueden ser “aumentar los visitantes del sitio web” porque eso no es cuantificable.

Si incluso una persona más visita tu sitio web en 2022 que en 2021, eso es técnicamente un aumento. Pero no es uno para escribir en casa.

Entonces, ¿en cuánto quieres aumentarlos? 10%? 20%?

Si deseas mejorar la experiencia del cliente en tu web, puedes tener un KPI de “reducción de la tasa de rebote del 20%” o “reducir la cantidad de pasos para pagar en 2”, o algo similar.

Recuerda ser específico al respecto y ten abierta la mente a la duda de: ¿Qué pasa si no alcanzo mis metas?

Tienes razón, da miedo hacerlos si existe la posibilidad de que no los logres. Pero tener objetivos cuantificables no es el último paso aquí.

kpis-estrategia-de-marketing

Ahora asignas acciones a tus objetivos, piensa ¿Cómo atraerás un 20% más de visitantes al sitio web? Asigna tu acción a él.

Puedes pensar en algunas acciones como:

  • “Ejecutar campañas de tráfico en las redes sociales cada dos meses durante todo el año”
  • “Agregar enlaces a cada publicación orgánica en las redes sociales para aumentar el tráfico”
  • “Escribir cuatro blogs cada mes para compartir en las redes y enviar emails para generar más tráfico”

El mapeo de KPI’s no se detiene en los KPI. Crea una lista de acciones para que coincida con cada KPI y luego no tendrás que preocuparte de sí lo lograrás; ¡Ya estás en camino!

4. Valida los segmentos de tu audiencia.

Seguir manteniendo los mismos grupos de audiencia después de algunos años de creada y activa tu empresa, es un poco cuestionable, porque estás diciendo que tu negocio no ha crecido

Te contaré un secreto poco conocido: a medida que los compradores y el resto del mundo cambian, también lo debe hacer tu audiencia.

Es saludable y se recomienda volver a visitar a estas personas regularmente y asegurarte de que los datos aún las validen.

Tal vez tus mayores críticos ya se cansaron de esa posición hacia tus servicios o productos y ya no están interesados.

O incluso, esos clientes que siempre contestaban tus llamadas y adquirían tus productos en los últimos 12 años, han dejado de atenderte hace menos de 2 años.

No sigas desperdiciando dólares vendiendo a alguien que no está comprando, especialmente cuando sus datos lo dejan claro en el papel.

No basta con echar un vistazo a las audiencias que más generan ingresos, echa también un vistazo más de cerca al tráfico de tu sitio web.

Averigua quién podría ser una audiencia creciente para ti y cómo puedes llegar a ellos.

Valida con quién ya estás hablando, pero ve si puede desarrollar nuevas personas mientras tanto.

5. ¡Comienza a crear!

Para finalizar, ahora no queda nada más que empezar a realizar cada uno de estos pasos.

✔️ Crea ese calendario de contenido con esos títulos de blog, luego asígnelas y gestiona su desarrollo.

✔️ Crea esa campaña en redes sociales.

✔️ Comienza a agregar esos enlaces a tus publicaciones.

✔️ Comienza a crear tu campaña de email marketing diseñada para generar más tráfico de retorno.

Lo más común que detiene a la gente aquí es: Bueno, ¿qué hago primero?

Elige algo. Cualquier cosa. La parte hermosa de esto es que debes estar en modo de prueba constantemente.

Si has creado tus personas, tus objetivos, tus KPI y tus acciones en función de tus datos, entonces ya tienes la ventaja.

Ahora solo elige algo y corre con eso.

Prueba durante algunas semanas o un mes y evalúa los datos. Luego ejecuta la siguiente prueba con ajustes.

No hay ciencia, no hay magia, no hay guía definitiva, solo hay trabajo duro.

Lleva tu estrategia de Marketing al siguiente nivel

Como consejo, es mejor trabajar estratégicamente en lugar de ir improvisando una agenda de contenido diaria. Es hasta cansado y molesto.

Pero es cierto, los buenos resultados vienen del estudio de estadísticas, tiempo y trabajo duro. No caigas en el error de comprar seguidores, es fácil detectarlos.

Así que dale el valor a tu negocio, en nuestro blog puedes encontrar recursos adicionales de como lograrlo.

Continúa leyéndonos y lleva tu negocio con nuestros consejos a su verdadero potencial.

Comments (4)

  1. Cómo crear una estrategia de Redes Sociales - Interscope Media
    August 24, 2022 Reply

    […] Crea una estrategia de Marketing con éxito […]

  2. Pasos para crear una estrategia de contenido - Interscope Media
    August 26, 2022 Reply

    […] Aprende a crear una estrategia de Marketing con éxito […]

  3. Hablemos sobre publicidad interactiva - Interscope Media
    September 8, 2022 Reply

    […] Descubre como crear una estrategiad de Marketing en estos tips […]

  4. 6 razones para crear un blog en tu sitio web - Interscope Media
    October 5, 2022 Reply

    […] Descubre como crear una estrategia de Marketing Digital […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *