E-Commerce

Crea una estrategia de Marketing para E-commerce

Las estrategias de Marketing han cambiado drásticamente en los últimos 5 años, siendo los e-commerces las principales plataformas “afectadas”.

La pandemia lanzó el comercio a trabajar 100% online y actualmente alrededor del 58,4% de usuarios en Internet con edad laboral compran en línea.

Si has iniciado un e-commerce o tu negocio se vio impulsado a adaptar esta modalidad, este artículo será de gran ayuda si estás un poco perdido de como continuar.

tipos-de-ecommerce-para-tu-negocio

6 tips para tu e-commerce

¿Listo para empezar? Bueno, para aprovechar al máximo esta oportunidad, primero debes idear una estrategia de marketing para tu e-commerce.

¿Es necesario? Por supuesto, cada paso que des para la promoción de tu negocio es necesario para el desarrollo del mismo.

La ventaja es que en Marketing Digital, casi todo se puede medir lo que te brinda la oportunidad de conocer en que puedes mejorar, dejar de hacer y continuar haciendo.

1. Define tus metas

Puede parecer cansado, pero la realidad es que toda estrategia de Marketing Digital empieza por este simple y complejo paso “Establecer lo que quieres lograr”.

Y realmente no es solo decir “quiero aumentar las ventas” sino construir objetivos SMART, para así poder conocer el éxito o fracaso de la campaña que se desarrolle.

También debes decidir el indicador clave de rendimiento (KPI) para cada objetivo.

¿Cómo será el éxito una vez que implementes tu estrategia de marketing de e-commerce? Necesitará los KPI para poder medir el rendimiento y determinar si tus tácticas están funcionando.

2. Investiga a tu público objetivo

De la mano de establecer un objetivo SMART, está identificar tu mercado objetivo y crear personas que consuman tus productos.

Realiza una investigación exhaustiva de la audiencia y determina quién es tu cliente arquetípico en función de los productos que ofreces.

Si ya tiene seguidores en las redes sociales o una sólida lista de correo electrónico, la mejor manera de conocer mejor a tu cliente ideal sería a través de una encuesta.

Alternativamente, si recién estás comenzando, define quién te gustaría que fuera tu cliente ideal. 

Además, observa las empresas que ofrecen productos similares y a quién atienden. Encuentre detalles sobre los clientes a los que venden e identifique lo siguiente:

  • Edad promedio
  • Ubicación
  • Comportamiento de compra
  • Ingreso promedio
  • Preferencias de redes sociales
  • Intereses

Armado con este conjunto de datos, construye los perfiles de tus clientes ideales.

3. Competidores de investigación

Ya mencionamos investigar a tus competidores al identificar tu mercado objetivo. En este paso, tu investigación debe trascender los clientes a los que se dirigen.

En cambio, debe ser una investigación estratégica para concentrarte en lo que hacen tus competidores.

  • ¿Qué hace que su producto o servicio sea único?
  • ¿Cuáles son los puntos de precio? (necesitará esta información en el siguiente paso)

Una investigación más profunda debería centrarse en más aspectos del negocio de tus competidores, como:

  • Opciones de pago y envío
  • Participación y estrategia en redes sociales
  • Diseño y características del sitio web.
  • Estrategia de marketing de contenidos
  • Posición en los resultados de búsqueda
  • promociones y ofertas
  • Análisis de opiniones de clientes.

4. Determinar precios y posicionamiento

Los resultados del análisis de la competencia te ayudarán a definir tu propuesta de valor.

En otras palabras, dado que ya sabes que ofrecen los competidores, el siguiente paso es elaborar una declaración o resaltar una propuesta de venta única que diferencie tu marca.

Además, con los datos, debes determinar el precio correcto para tus productos. Compara lo que cobran tus competidores con respecto a las características que ofrecen. 

5. Prioriza métodos y tácticas

A estas alturas, tienes todo lo que necesitas para comenzar a comercializar tu marca de comercio electrónico. 

Conoces tus objetivos, cliente ideal, propuesta de valor, precios y has estudiado a los competidores para encontrar la oportunidad perfecta para tu negocio.

Lo que falta es una táctica de marketing que pueda unir todo esto y ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Dado que es una marca de e-commerce, todos los métodos y tácticas de marketing girarán en torno a tu sitio web.

El 37% de tus compradores visitarán tu sitio web antes del momento de la compra. Por esta razón, primero debes asegurarte de que tu e-commerce esté optimizado.

Una vez que hayas configurado tu sitio web, decide la mejor táctica de marketing para atraer tráfico a tu web. Algunos de los métodos a considerar incluyen los siguientes:

  • Optimización de motores de búsqueda (SEO).
  • Marketing de contenidos.
  • Anuncios pagados y publicidad de pago por clic (PPC para comercio electrónico).
  • Marketing de medios sociales.

6. Mide el rendimiento

Nadie lo hace bien en el primer intento. Una vez que hayas implementado tu estrategia de marketing, continúa midiendo el rendimiento para comprender qué está funcionando.

Determina qué necesitas mejorar y señala dónde hay una oportunidad para un mayor crecimiento. 

Si un enfoque produce los resultados deseados, no dudes en aumentar el presupuesto y escalar.

Prepara tu e-commerce para el éxito

Hemos analizado varios puntos dentro de tu e-commerce que te ayuden a definir una estrategia de marketing que abarque al menos 3 puntos claves:

  1. Optimización SEO
  2. Estrategia de Contenido
  3. Redes Sociales

Recuerda que la tecnología, las prácticas de marketing y los comportamientos de los clientes cambian con frecuencia.

Así que no todo está escrito en piedra y es necesario revisar frecuentemente tus estadísticas y objetivos.

Te brindamos más consejos sobre el manejo de tu e-commerce en nuestras redes sociales de Facebook e Instagram y por supuesto nuestro blog.

No te olvides de suscribirte a nuestro canal de YouTube, creamos contenido en formato video que te ayuda a entender este mundo digital.

Somos Interscope Media y llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *