
Dar el paso de lo físico a lo digital representa un reto para la mayoría de empresas que están visionando esa posibilidad para su negocio, el mundo del Marketing Digital habla de tantos beneficios y posibilidades que no aprovecharlas es inaceptable sin embargo para alguien nuevo la información, términos y estrategias pueden ser cansados y por ende querer desechar la idea al no encontrar una línea clara que seguir.
Desarrollar nuestra marca en línea sin un orden coherente será una pérdida de tiempo, recursos y solo representará una mala experiencia a largo plazo, por ello es necesario seguir una ruta funcional y entender lo que se logrará por cada etapa. Aunque todo el proceso esté llevado a conseguir clientes y realizar ventas es necesario tener en mente que no sucede de la noche a la mañana y antes que consuman algo de nuestra empresa, deben conocernos.
¿Por dónde iniciar con nuestro desarrollo en línea?
Sitio web, redes sociales, aplicaciones móviles, campañas de pago, presencia en directorios online, estrategia SEO y podemos seguir agregando a la lista, parte de esta información es posible que ya la conozcas sin embargo el por dónde empezar debe ser el verdadero reto y de ahí como ir adaptando cada elemento a nuestra compañía.
Antes de debatirse entre la idea de si crear un sitio web o no, o empezar a revisar redes para elegir donde tendremos presencia hay algo más primordial y básico, se trata de la idea de nuestra empresa, construir una buyer persona y sobre todo la imagen (branding) de nuestra marca.
Construir la Idea de Nuestra Empresa
Antes de empezar a invertir, debemos definir que queremos y a quiénes queremos llegar, construir una buyer persona nos ayudará a definir tanto el tipo de servicio, la voz de nuestro contenido, los precios y básicamente todo lo que queramos desarrollar como marca.
Todos los esfuerzos que hagamos para crecer estará definido a partir de las personas a las que queremos llegar y con eso en mente decidir donde tendremos presencia, el desarrollo y diseño de nuestro sitio web, la voz de nuestro contenido y las campañas que creemos tendrán un orden estructurado y fácil de seguir.
¿Cómo te reconocerán las personas?
Cuando piensas en empresas que tienen muchos años en el mercado es posible que elementos como su logo, color, voz vengan a tu mente, considera un momento Coca Cola, su rojo característico y tipografía son reconocibles incluso en espacios muy pequeños. Esta cualidad se debe a su manual de marca que resume en términos sencillos la manera en que su logo o imagen puede ser adaptada en pequeños y grandes espacios, no es necesario ser una gran empresa para desarrollar y crear uno, es primordial para el uso de la imagen de tu compañía de manera física y digital.
Es posible que tu negocio sea de limpieza, construcción con ladrillos, jardinería, remodelación, etc. Tu logo debe representar de la forma más sencilla la esencia de tu empresa y debe ir en armonía con ella, acá interfieren también otros elementos como la tipografía, colores a utilizar y sobre todo la manera en que puede ser adaptado.
Una vez que el logo fue creado, desarrollar un manual de marca donde se explique cómo el logo se puede adaptar a tamaño pequeños, la manera en que puede ser usado a gran escala y sobre todos los colores con los cuales se puede mezclar es muy importante para el desarrollo óptimo de tu imagen.
¿Sitio Web o Presencia en Redes?
Decidirse por un sitio web o presencia en redes sociales irá definido en base a las personas que queramos llegar y donde las vamos a encontrar, sin embargo no hay una regla que diga primero debes crear tu sitio web y luego la presencia en redes sociales o viceversa, pero es importante saber lo que aporta cada plataforma y el impacto que tiene con tu empresa.
Un sitio web te permite desarrollar a mayor escala tu presencia en línea y a diferencia de las redes sociales estás invirtiendo en algo que será completamente tuyo.
Sitio Web
Crear un sitio web no es una tarea tan complicada ni imposible de lograr y dependiendo de la visión que tengamos como empresa será el desarrollo y diseño que apliquemos, antes de pensar en todas las líneas de códigos también es importante considerar el apoyo que puedes obtener de gestores como WordPress y sus herramientas y plugins para incluso desarrollar una tienda en línea.
Cuando hablamos de un sitio web es importante que nuestra url o dirección sea lo más acertada a nuestro nombre de empresa, las urls muy extensas pueden verse mal e incluso ser incómodas para el usuario, también debes considerar la disponibilidad de la misma y estar preparado por cualquier cambio, es posible que tu idea sea “minegocio.com” pero esta no esté disponible en dicho caso, extensiones como .net .org pueden ayudarte.
Un sitio web debe estar desarrollado desde la facilidad para que el visitante encuentre rápidamente los elementos que necesita, si tu intención es que los usuarios se pongan en contacto contigo, incluir un llamado a la acción con un “Contáctanos” y que el botón esté correctamente enlazado debe ser un elemento visible y no en el pie de página de la web o solamente en la sección de contáctanos de la misma.
Redes Sociales
Cada red social posee un público, lenguaje y contenido distinto e incluso tiene sus propias herramientas para ayudar a las empresas a llegar a los clientes, a diferencia de un sitio web crear un perfil en redes sociales es completamente gratis, sin embargo para extender la presencia en ellas y llegar a varios usuarios se requiere trabajo y en algunos casos pagar por publicidad.
No está mal tener presencia en redes, siempre y cuando generemos el contenido necesario para darle movimiento, entretener e informar a nuestro público, sin embargo no es bueno colocar todos nuestros esfuerzos en una sola lucha, la redes sociales solo son apoyo a nuestro desarrollo en línea y por ello no es buena idea depender el futuro de nuestra empresa en ellas.
Directorios Locales
Relacionado a las redes sociales aparecen los directorios locales, en este caso los dos principales Google My Business y Bing Places for Business ¿por qué es necesario tener presencia en ambos? Cada uno pertenece a navegadores distintos en este caso nuestro perfil de GMB solo estará disponible en las búsquedas realizadas en Google y nuestro perfil de Bing Places for Business estará disponible en el navegador de Bing desarrollado por Microsoft.
No se trata de tener el mayor número de cuentas, se trata de estar donde los clientes están buscando y teniendo en cuenta que el navegador de Bing es muy usado en países como Estados Unidos es necesario crear nuestro perfil en esta plataforma.
Un perfil en un directorio local nos ayuda de forma orgánica a desarrollar nuestro posicionamiento, sin embargo, como todo en internet es necesario mantener la información lo más actualizada posible y sobre todo interactuar con los usuarios, cada vez son más las personas que revisan Google o Bing en búsqueda de negocios como el tuyo, incluso estos perfiles son más revisados antes que dirigirse a una web o buscarlos en plataformas sociales.
¿Qué se puede hacer después?
Una vez que nuestra presencia en línea ha empezado lo importante es mantener nuestro sitio, redes y directorios lo más actualizado posible, desde el sitio web se pueden desarrollar campañas para mejorar el posicionamiento orgánico y con el tiempo desarrollar aplicaciones que faciliten la interacción con nuestros clientes.
Las campañas de publicidad son una excelente manera para trabajar la consideración de nuestra marca, es decir que los clientes nos vayan conociendo, promover la adquisición de un servicio o producto y también si hemos desarrollado alguna aplicación para nuestra web, promover la descarga de la misma.
¿Se debe tener un gran presupuesto?
Contrario a lo que se piensa, invertir en tu presencia en línea no requiere de grandes presupuestos, sin embargo irá en dependencia de tus objetivos y metas como empresa y en lo que estés interesado en empezar a trabajar, es posible que empieces con un sitio web y con el tiempo agregues otros elementos como campañas de publicidad o el desarrollo de una aplicación pero todo ello lleva un tiempo y sobre todo crecimiento.
Las agencias de Marketing Digital son claves en estos procesos, cuentan con el personal capacitado para el desarrollo de tus objetivos digitales y sobre todo con el talento de muchas personas para crear y trabajar distintas áreas.
¿Deseas desarrollar tu presencia en línea? Desde Interscope Media podemos ayudarte con el crecimiento de tu empresa en el mundo digital, queremos conocer tus dudas y el sueño que tienes con tu negocio, estamos seguros que con nuestros especialistas en Mercadeo encontrarás la solución indicada para todas tus dudas, puedes llamarnos a los números: 855-223-3181 o al 855-223-3181 brindamos asesorías totalmente gratis y estamos listos para llevar a tu empresa su verdadero potencial.