Redes Sociales

Elevando el Perfil Profesional: LinkedIn también se suma a las cuentas verificadas

En el día de hoy hablaremos sobre la nueva insignia de verificación que LinkedIn ha implementado recientemente gracias a Microsoft.

LinkedIn es una red social que se enfoca en el ámbito profesional y laboral, permitiendo a sus usuarios compartir información sobre su carrera, habilidades y experiencia laboral. Esta plataforma es utilizada por más de 700 millones de personas en todo el mundo y es propiedad de Microsoft.

Recientemente, LinkedIn ha implementado una nueva insignia de verificación que permitirá a los usuarios demostrar que sus perfiles son auténticos y que han sido verificados por la plataforma. La nueva insignia de verificación de LinkedIn se mostrará junto al nombre del usuario en su perfil y en los comentarios que realice en la plataforma.

Además, los usuarios también deberán demostrar que han sido empleados en una empresa durante al menos seis meses y que su perfil no ha sido objeto de ningún tipo de infracción o violación de las políticas de LinkedIn.

¿Por qué es importante verificarse en LinkedIn?

El sello o distintivo azul en casi todas las plataformas de redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) muestra la legitimidad de la cuenta. 

Por ejemplo, la cuenta de Instagram de Christiano Ronaldo con un check azul te dirá que es su cuenta legítima. Las demás son páginas de fans o falsas. No interactúes con ellas ni les des tus datos.

Del mismo modo, LinkedIn también ha lanzado ahora una forma de verificar la legitimidad de cualquier cuenta. Obtener un perfil verificado en LinkedIn te hará destacar entre la multitud. Demuestra que toda la información facilitada por el usuario es válida, por lo tanto, verificada por LinkedIn con la insignia. Cualquier candidato con esta capa adicional en su perfil suena instantáneamente más creíble a todos los ojos que ven el perfil.

Todos sabemos cómo la gente adorna sus perfiles de LinkedIn añadiendo experiencias y habilidades que ni siquiera poseen. Con esta función de verificación, puedes hacer que tu experiencia laboral parezca más legítima y auténtica. Esta función posiciona al candidato como un profesional verificado, lo que refuerza su marca personal.

Cómo ser verificado en LinkedIn

Ahora la gran pregunta es, ¿cómo puedes conseguir que te verifiquen en LinkedIn?

Este proceso no es tan arduo como parece. Todo lo que tienes que hacer es solicitar la verificación de LinkedIn. Ahora espera pacientemente unos días, para obtener el número de cuatro dígitos de la dirección de correo electrónico de tu empresa.

Ahora introduce ese código en tu LinkedIn Lookup App, y eso es todo, Ya eres un profesional verificado con una marca de verificación.

A diferencia de Instagram, Facebook o Twitter, no necesitará pagar para obtener verificaciones que aparecerán en su perfil de LinkedIn.

La nueva insignia de verificación de LinkedIn será una excelente herramienta para aquellos usuarios que busquen destacar su perfil en la plataforma y demostrar que su experiencia y habilidades laborales son reales y auténticas.

Esperamos que esta información haya sido útil para ti. No dudes en compartir tus comentarios o preguntas sobre este tema y por supuesto compartirla en tus redes sociales con tus amigos. ¡Nos vemos en el próximo blog!

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *