Negocios Offline

Endomarketing, todo lo que necesitas saber

El endomarketing es una de las formas más eficaces para reducir la rotación del personal en una empresa y atraer a profesionales altamente cualificados. 

Esta estrategia, ayuda a crear la imagen alrededor de una empresa como el lugar de ensueño para trabajar y desarrollarse profesionalmente.

Aunque el endomarketing es más que todo una exteriorización del desarrollo de tu empresa, te contamos como lograrlo en nuestro blog.

Pero antes, hablemos un poco en que consiste esta estrategia comercial.

¿Qué es el Endomarketing?

El endomarketing es una estrategia del marketing institucionl que está direccionada a acciones internas. 

Este tipo de marketing, dirige sus campañas o acciones hacia el acercamiento de empresa al empleado, siendo los trabajadores el primer cliente a cuidar.

Algunas marcas como Google, Adidas o Coca – Cola son ejemplo de esta cultura de trabajo, ya que muestran un crecimiento y ambiente al cual muchos desearían pertenecer.

Endomarketing, en qué consiste

El endomarketing no solo resume sus acciones a marketing y promociones, sino que trabaja en unión con recursos humanos y otros sectores de la empresa.

Esto debido a que se debe estar atento a las necesidades de los colaboradores, transformando problemas en posibilidades y maneras de crecimiento, garantizando un mejor lugar de trabajo.

Agregar esta estrategia puede aumentar la unificación de la empresa respecto a los objetivos planteados, generando ideas innovadoras y mejorando la atención al cliente.

¿Por qué trabajar con endomarketing?

Antes de invertir en esta estrategia de marketing, se tiene que evaluar como afectara a la empresa y marca. 

Se sabe que los colaboradores más motivados tienen mejores rendimientos, disminuyendo gastos en la empresa y aumentando los resultados positivos, otras razones por la cual es un beneficio son:

Optimización y motivación:

Esto ocurre porque la empresa se muestra abierta a las ideas de mejora que los empleados ofrecen, obteniendo de esta motivación y así productividad.

Con buenas estrategias de endomarketing todo esto es posible, pues se obtiene un ambiente el cual se preocupa con la calidad del trabajo y bienestar.

Menor rotación de personal y lealtad:

Otro de los beneficios que se puede notar es la disminución de rotación de personal, puesto que pocos se muestran dispuestos a dejar las empresas, no solo pensando en el sueldo, sino también en la importancia que esta les da. 

Esto impacta directamente en la lealtad y el compromiso que desarrollan en su lugar de trabajo.

¿Qué estrategias son buenas para implementar el endomarketing?

Es necesario saber implementarlo, la idea principal de este es trabajar enfocado en los colaboradores y en percepción sobre el lugar donde trabajan.

 Y para esto la comunicación es la llave principal dentro de la empresa, alguna de las estrategias que te ayudarán en la correcta implementación son:

Comunicación interna:

La mejoría en los procesos de comunicación es importante, pues los empleados también tienen voz y les gusta expresar sus opiniones y sugerir mejorías. 

Aumentar la motivación y el crecimiento personal de esto con charlas y eventos motivacionales es fundamental para que cada empleado sea capaz de estructurar su camino profesional en la empresa.

Iniciativas de integración:

si hay algún interés entre los empleados por actividades específicas, son puntos los cuales se pueden trabajar para crear un mejor ambiente laboral. 

Implementar deportes donde se les premie promoviendo la sana competición hará que se animen a participar e identificarse con la marca o empresa.

Beneficios para los colaboradores:

Beneficios como transporte, alimentación, etc. Pueden ser explotadas, puedes invertir en descuentos en locales de comida o recorridos para estos les demostrara la preocupación que tienes para brindarles un mejor espacio. Empresas trabajan con bonificaciones, mejorando los resultados debido al reconocimiento y aumentando la productividad.

Entrena y capacita:

Muchas personas valorizan cuando las empresas les ofrecen la oportunidad de crecer y aumentar su calificación y los prepara para ser mejores profesionales. Esto hace que tus colaboradores sean personas más calificadas en los puestos y tareas que desempeñan obteniendo así mejores resultados.

Conclusión

Ahora que conoces más sobre el endomarketing es importante tratarlo desde sus puntos más importantes (comunicación y actitudes), se tiene que definir exactamente los objetivos que se desean cumplir. 

Recuerda que el valor fundamental de cualquier acción de marketing interno es la creatividad e innovación de tus colaboradores.

El endomarketing no solo se puede aplicar a las grandes compañías, de hecho, la pymes cuentan con una venta superior, pues al contar con una planilla menor es más fácil trabajarlo y evaluar los resultados que se obtienen.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *