Sitio Web

Error 404: Cómo personalizarlo en WordPress

error-404-personalizarlo-en-wordpress

Personalizar una página de error 404 es una excelente manera para llevar el trato a tus clientes un paso más allá y con WordPress puedes hacerlo, te contamos como.

Para tus visitantes, no hay nada peor que aterrizar en una pantalla de “Página no encontrada”, e incluso muchos saldrán de tu web rápidamente en caso de caer ahí.

Revisar que los enlaces de tu página interna estén correctos y funcionen para lo más obvio, sin embargo, los usuarios son expertos en el arte de hacer sus propias búsquedas.

error-404-en-wordpress

Así que, ¿qué sucede si alguien escribe una URL incorrecta o cambia el slug de uno de los enlaces de la página?

Desafortunadamente, es inevitable que los usuarios terminen tropezando con una URL inexistente.

Sin embargo, puedes tomar medidas para ayudar a las personas a volver a la página que estaban buscando para que no abandonen tu sitio web.

¿Por qué necesitas una página 404?

Una forma de evitar que los usuarios se equivoquen y, en cambio, crear una experiencia de usuario positiva es agregar una página 404 personalizada a tu sitio web.

Esto te permite proporcionar un poco de carácter y personalidad, tal vez incluso humor, en tu sitio y un enlace para que vuelvan a encarrilarse.

Además, podrías agregar enlaces a otras páginas populares, como blogs, o vincularlos a un formulario si quisieran informar la mala conexión que los llevó a la página 404.

Eso si, no dirijas a los usuarios a la página de inicio porque puede afectar tu SEO, ya que Google todavía ve esta redirección como un error 404 suave.

Según Google, redirigir todos los enlaces 404 a tu página de inicio será un problema. Los propietarios de sitios web siempre deben centrarse en crear páginas 404 fáciles de usar.

Personaliza tu página de error 404

Dependiendo del tema de WordPress, tienes algunas opciones para aprovechar una página 404 customizada.

El uso de un plugin para crear una página 404 personalizada debería funcionar bien con cualquier tema actualizado.

Temas clásicos de WordPress y temas del editor de bloques

Opción 1: Usa el 404.php del tema

Si te sientes cómodo trabajando con los archivos PHP de tu sitio web, muchos temas ya tendrán una plantilla para una página 404.

Paso 1: Ve a Apariencia > Editor de archivos de temas en el panel de control de WordPress.

Paso 2: selecciona tu tema en el menú desplegable y busca el archivo 404.php.

Paso 3: Idealmente, copia el 404.php a tu tema hijo para que no pierdas tu trabajo con las actualizaciones del tema.

Paso 4: personaliza el texto y agrega una imagen u otros elementos.

Paso 5: Presiona ‘Actualizar archivo’ para guardar tus cambios.

error-404-y-como-editarlo-en-wordpress

Opción 2: Copia un archivo 404.php

Algunos temas pueden no incluir un archivo 404.php. Si este es el caso, puedes copiar un archivo 404.php de un tema diferente, como Twenty-Twenty, con un archivo 404.php.

Esto puede requerir algunos ajustes para que coincida con tu tema, pero puedes personalizar el archivo 404.php y guardarlo dentro de la carpeta de tu tema.

Paso 1: encuentra un tema con una página 404 que te gustaría usar.

Paso 2: navega a la carpeta del tema y haz una copia del archivo 404.php.

Paso 3: Mueve la copia a la carpeta de temas del tema o tema secundario que usa tu sitio, asegurándote de que se llame 404.php.

Paso 4: mira la página 404 en el frontend de tu sitio para asegurarte de que todo se ve como esperas.

Paso 5: Puedes utilizar los mismos pasos que se indican arriba para realizar cambios en el archivo en el Editor de archivos de temas y pulsar Actualizar archivo para guardar los cambios.

Opción 3: Copia el archivo Index.php

Si tu tema no incluye un archivo 404.php, esta es otra alternativa para crear uno.

Paso 1: deberás duplicar el archivo index.php.

Paso 2: cambia el nombre del duplicado 404.php

Paso 3: elimina el código utilizado para mostrar las publicaciones.

Paso 4: personaliza el texto y agrega una imagen u otros elementos para personalizarlo.

Paso 5: Presiona Actualizar archivo para guardar tus cambios.

Necesitarás algunos conocimientos de PHP y HTML, pero esta opción significa que la página 404 coincidirá con tu tema actual, por lo que es un poco más limpio que usar una página 404 de un tema diferente.

Crear una página 404 dentro de un generador de páginas

Si estás utilizando un creador de páginas de WordPress como Elementor, Divi, Beaver Builder u Oxygen, tienes la opción dentro de la interfaz de tu creador para agregar una página 404.

Debes consultar la documentación de tu constructor preferido para obtener más detalles sobre dónde puedes ajustar la configuración para redirigir cualquier URL incorrecta a tu página 404 personalizada.

Usa un plugin de WordPress de página 404

Una manera fácil de agregar una página 404 personalizada a cualquier sitio de WordPress es usar un plugin de página 404 de WordPress.

Estos plugins te permitirán diseñar la página 404 a tu gusto y realizar un seguimiento de los errores 404. Algunos plugins de página 404 populares incluyen:

404page: Tu página de error 404 personalizada inteligente: este es un plugin de página 404 extremadamente simple que puede usar de forma gratuita. 

Antes que nada, debes crear una página para dejarla destinada como la respuesta para el error y luego desde el panel de administración en la sección “Apariencias” puedes personalizarla.

Luego navega hasta tu página de “Error 404” y selecciona la página que creaste, convirtiéndola en la página 404 predeterminada.

SeedProd: este plugin de WordPress te permite crear plantillas de página 404 hermosas, livianas y personalizadas que puedes usar en tu sitio web.

Colorlib 404 Customizer: este plugin gratuito de WordPress utiliza Live Customizer para crear fácilmente una página 404 personalizada que coincida con el aspecto de tu sitio.

La configuración se muestra en tu panel de WordPress en Apariencia > Personalizar y te permite agregar CSS adicional para personalizar aún más tu página 404.

Custom 404 Pro: este plugin de WordPress te permite crear una página 404 personalizada en la sección Páginas del panel de administración de WordPress. 

Además, te permitirá realizar un seguimiento de las instancias de las URL ingresadas que generaron la página 404 para que puedas monitorear los enlaces rotos.

Edición completa del sitio

Si estás utilizando un tema de edición de sitio completo de WordPress, crear una página 404 personalizada es más fácil que nunca. 

Realiza los siguientes pasos para crear una página 404 personalizada para tu sitio web de WordPress.

Redireccionará automáticamente si alguien intenta ir a una página inexistente.

Paso 1: en el tablero de WordPress, haz clic en Apariencia, luego navega hasta el ‘Editor’.

Paso 2: en Editor, seleccionas Plantillas.

Paso 3: selecciona la plantilla 404.

Paso 4: usa el editor de bloques para crear tu página 404 personalizada y presiona Guardar.

Paso 5: Pulsa Guardar de nuevo para guardar la plantilla.

Páginas 404 personalizadas de WordPress

Un enlace roto o una URL incorrecta no tiene por qué ser un desastre.

Puedes hacer que tu página de error 404 sea divertida y mantener al usuario interesado al proporcionar un enlace a tu página de inicio u otra página de interés en tu sitio web.

Crear una página 404 personalizada en WordPress es más fácil que nunca y no debe pasarse por alto porque mejora la experiencia del usuario.

Esta página también te permite rastrear cuándo los visitantes encuentran tu página 404 para que puedas corregir enlaces o redirigir páginas cuando corresponda.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar las mejores ideas para aprovechar el error 404

Recuerda, si te gustó este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para videos y también puedes seguirnos en Facebook e Instagram

En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Comments (2)

  1. Optimiza tus contenidos utilizando estos tip - Interscope Media
    August 25, 2023 Reply

    […] Ir al artículo […]

  2. Optimiza tus contenidos utilizando estos tips - Interscope Media
    August 25, 2023 Reply

    […] Ir al artículo […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *