
Aunque se pueda pensar que administrar un sitio WordPress es “fácil”, no resulta tan así cuando algunos errores comunes de WordPress aparecen.
La gran ventaja es que al ser un CMS usado por muchos sitios, el error que estás viendo posiblemente ya esté documentado y resuelto por algún usuario.
Sin embargo, no está de más estar preparado a cualquier eventualidad, por ello te presentamos los errores más comunes en un sitio WordPress y lo mejor, la solución.
Solo como buena práctica, antes de intentar corregir un error de código directamente, asegúrate de tener un backup del sitio, después de todo, no queras quedarte sin nada.
Otro dato a tener en cuenta, es que los errores no siempre suelen ser de WordPress, también pueden recaer sobre tu proveedor de hosting o el builder que usas.
Dicho esto, vamos a ello:
Errores comunes de WordPress
Antes de iniciar con esta lista, es necesario aclarar un par de puntos:
- No están todos los errores comunes, pero si estarán disponibles en próximas publicaciones.
- Los nombres de los errores estarán en inglés, ya que es el lenguaje en el que se desarrollan la mayoría de sitios.
Aclarado este punto, comencemos:
Internal Server Error
Quizás el error de WordPress más confuso con el que te puedas encontrarte “Internal Server Error” o, a veces, el “Internal Server Error 500”.
Esto suele aparecer cuando hay algo mal, pero el servidor no puede identificar dónde está el problema, dado que el mensaje no indica dónde debes buscarlo, así que depende de ti resolverlo.

Solución:
Comprobar archivos .htaccess corruptos
Lo primero que debes hacer al solucionar el internal server error en WordPress es buscar el archivo .htaccess dañado.
Puedes hacerlo cambiando el nombre de tu archivo .htaccess principal a algo como .htaccess_old.
Eso sí, para cambiarlo, deberás iniciar sesión en tu sitio utilizando la aplicación FTP o File Manager en el panel de control cPanel de tu cuenta de hosting.
Una vez que se haya conectado, el archivo .htaccess se ubicará en el mismo directorio donde verá carpetas como wp-content, wp-admin y wp-includes.

Recuerda cambiar el nombre del archivo .htaccess, e intenta visitar tu sitio para ver si esto resolvió el problema.
Si lo hizo, entonces date una palmadita en la espalda porque solucionaste el error interno del servidor.
Antes de continuar con otras cosas, asegúrate de ir a la página Configuración » Enlaces permanentes en el área de administración de WordPress y haz clic en el botón Guardar sin realizar ningún cambio.
Esto generará un nuevo archivo .htaccess para ti con las reglas de reescritura adecuadas para garantizar que tus páginas de publicación no devuelvan un error 404.
Si la búsqueda de la solución del archivo .htaccess corrupto no función, entonces lee la siguiente opción.
Aumenta el límite de memoria de PHP
A veces, puede ocurrir un internal server error si está agotando el límite de memoria PHP.
Si este mensaje solo aparece cuando intentas iniciar sesión en tu administrador o cargar una imagen en tu administrado, debes aumentar el límite de memoria con estos pasos:
- Crea un archivo de texto en blanco llamado php.ini
- Pega este código: memory = 64 MB
- Guarda el archivo
- Cárgalo en tu carpeta /wp-admin/ usando FTP
Si aumentar el límite de memoria solucionó el problema, entonces solo lo has hecho temporalmente. Todavía necesita encontrar la causa de todo.
Esto podría ser un plugin mal codificado o incluso una función de tema.
Si aumentar el límite de memoria de PHP no solucionó el problema, entonces tendrás que solucionar más problemas.
Desactivar todos los plugins
Si ninguna de las soluciones anteriores funcionó, lo más probable es que este error se deba a un plugin específico.
También es posible que sea una combinación de plugins que no funcionan bien entre sí.
Y, si al deshabilitar todos los plugins se corrigió el error, entonces sabrás que es uno de ellos el que está causando el error.
Simplemente ve al área de administración de WordPress y haga clic en ‘Plugins’.
Ahora necesita reactivar un plugin a la vez hasta que encuentres el que causó el problema. Deshazte de ese plugin e informe el error.

Volver a cargar archivos principales
Si la opción del plugin no solucionó el error internal server error, vale la pena volver a cargar la carpeta wp-admin y wp-includes desde una instalación nueva de WordPress.
Esto NO eliminará ninguna parte de tu información, pero puede resolver el problema en caso de que algún archivo esté dañado.
Primero deberás visitar el sitio web de WordPress.org y hacer clic en el botón Descargar.
Esto instalará el archivo zip de WordPress en tu computadora y de ahí debes extraer el archivo zip y dentro de él encontrarás una carpeta de wordpress.
Luego, debe conectarse a tu sitio web de WordPress utilizando un cliente FTP. Una vez conectado, ve a la carpeta raíz de tu sitio. Es la carpeta que contiene las carpetas wp-admin, wp-includes, wp-content.
En la columna de la izquierda, abres la carpeta de WordPress en tu computadora, seleccionas las carpetas wp-includes y wp-admin y luego clic derecho y seleccionar ‘Cargar’.

FTP ahora transferirá esas carpetas a tu servidor. Te preguntará si deseas sobrescribir los archivos. Seleccione ‘Sobrescribir’ y luego seleccionas ‘Usar siempre esta acción’.

Luego, se reemplazarán tus archivos antiguos de WordPress con copias nuevas. Si tus archivos de WordPress estaban dañados, este paso solucionará el error.
Pregunte a tu proveedor de hosting
Si todos los métodos no logran corregir el Internal Server Error en tu sitio web, entonces es hora de obtener más ayuda.
Ponte en contacto con tu equipo de soporte de hosting y podrán verificar los registros del servidor y localizar la causa raíz del error.
This Site is Experiencing Technical Difficulties
WordPress introdujo una función de protección contra errores fatales en WordPress 5.2.
Esta función muestra un mensaje de error simple que indica que “Este sitio está experimentando dificultades técnicas – This Site is Experiencing Technical Difficulties”
Para obtener todos los detalles, WordPress luego envía una notificación por correo electrónico a tu email de administrador de WordPress.

Este mensaje de correo electrónico contiene un enlace para acceder al backend e intentar corregir el error.
Esto puede desencadenarse por cualquiera de los errores que se estarán mencionando en próximas publicaciones
Si no tiene acceso al correo electrónico del administrador o no puede recibir correos electrónicos de WordPress, será más difícil averiguar qué error está ocurriendo.
La forma más fácil de solucionar esto es asegurarte de que tu dirección de correo electrónico de administrador de WordPress sea correcta y que pueda recibir los correos.