Redes Sociales

Errores en redes sociales que debes evitar

errrores-en-redes-sociales-que-debes-evitar

Todos quieren una gran presencia de sus plataformas, pero pocos evalúan los alcances que logran, dando paso a un gran número de errores en redes sociales, que afectan sus objetivos de crecimiento.

Y la verdad, no es mucho de que complicarse, la fórmula es simple: Si algo está funcionando, ¡Duplícalo! Pero para saber que funciona y que no, se necesitan estadísticas y leerlas. 

Aunque, cuando hablamos de estadísticas puede parecer algo abrumador, todo se hace más fácil cuando se desglosa, procurando detectar los problemas más pequeños.

claves de engagement en redes

Pero, no nos compliquemos tantos. No todas las posibles fallas se basan en estadísticas, sino en práctica y desorganización. 

Así que, antes que continúes con tu estrategia de redes sociales, checa estos errores comunes que te pueden afectar.

¡Alto! Evita estos errores comunes de Redes Sociales.

No todo se trata de crear una cuenta, un nombre de usuario, logo y fotos, hay más trabajo por hacer. 

Tampoco, crear cuentas por todas las plataformas existentes, menos cuando tu equipo de trabajo son solo 2 o 3 personas. 

Te contamos que errores en redes sociales debes evitar para tener éxito en las plataformas de tu negocio:

1. Estar en demasiadas redes sociales

Lo sé, quieres mayor exposición de tu marca en redes, pero la persona promedio salta entre 7 redes sociales diferentes al mes. 

Sin embargo, eso no significa que tu negocio deba hacer lo mismo, debes considerar tu público objetivo y tu equipo de trabajo. 

También ten en cuenta que no siempre el contenido se maneja de la misma manera, lo que funcionaba el mes anterior, es posible que no funcione para este o baje el impacto.

Así que mantenerte al día puede ser algo difícil, por eso no te extiendas demasiado y elige sabiamente tus plataformas

Recuerda que la gestión de redes sociales es mucho trabajo, por ello mantente en redes sociales donde puedas ser constante. La única manera de crecer es comprometerte.

Entonces, ¿en cuál deberías estar? Bueno, dependerá de tu industria. Pero aquí van algunos ideas:

LinkedIn es una buena elección si eres una marca B2B

Una cuarta parte de la inversión publicitaria digital ocurre en Facebook

Las marcas de e-commerce están acudiendo en masa a Instagram y Pinterest

Los influencers se están mudando al TikTok de rápido crecimiento

Twitter es el lugar más fácil para interactuar con el público.

redes-sociales-y-su-extensión-de-uso

También depende de cuáles sean tus objetivos de marketing digital. 

Si se trata de reconocimiento de marca, Facebook sigue siendo el más utilizado. Si se trata de tasas de participación, TikTok tiene la más alta con diferencia, con un 5,96 %.

2. No hablar como lo hace tu público objetivo

¿Qué idioma usan tus clientes? Y no me refiero a inglés o español. (Aunque, hacer coincidir eso es un buen comienzo). Estoy hablando de tu copy, tu tono.

La gente compra de marcas con las que se puede relacionar. Y la forma más rápida de hacerlo es igualar la forma en que hablan.

¿Cómo lo haces? Bueno, debes crear una voz de marca basada en tu público objetivo, para ello puedes basarte en datos como:

  • ¿Cuáles son sus intereses?
  • ¿Qué los motiva?
  • ¿Cuáles son sus puntos de dolor?
  • ¿Cuánto ganan?

Esto requiere investigación y datos, por eso es importante que tu equipo de Marketing escuche un poco de las llamadas del equipo de ventas.

Ese lenguaje será la base de la presencia de tu marca en las redes sociales.

3. Tener la misma estrategia para todas las redes sociales.

No, no y no. Es cierto que necesitas una estrategia de redes sociales, pero tu estrategia no es la misma en cada plataforma.

Cada sitio funciona de manera diferente y todos atraen diferentes datos. Por lo tanto, necesitas una estrategia efectiva de redes sociales para cada plataforma. 

Uno de los mayores errores en redes sociales que cometen las personas es no darse cuenta de esto.

Crear estrategias para redes sociales, también dependerá de tus objetivos como negocio y los KPI que estás tratando de alcanzar: 

  • Impulsar el tráfico
  • Aumentar el conocimiento de la marca
  • Interactuar más con tu audiencia
  • Generar cables
  • Construir una comunidad
  • Mejorar la atención al cliente

Probablemente, querrás hacer algunos de estos y tu estrategia para cada plataforma se basará en estos objetivos comerciales.

Pero trata de concentrarte en uno o dos a la vez. De esa manera, puedes realizar un seguimiento de lo que funciona y lo que no.

4. No participar o ignorar malos comentario

No puedes escapar de la participación en las redes sociales y no deberías de hacerlo.

Ese momento es una oportunidad de hablar directamente con tus clientes, lo que la mayoría de las marcas no pueden hacer en su día a día.

La gente usa los canales de las redes sociales para conectarse con amigos, familiares y (ahora) marcas. Pero déjame preguntarte algo. ¿Esperas compromiso al publicar contenido?

Necesitas esforzarte con tu audiencia y ampliar la experiencia al cliente a cualquier perfil de redes sociales que tengas.

Si no estás muy seguro de como hacerlo, te contamos algunas maneras de involucrarte genuinamente:

  • Responder a cualquier mención o respuesta
  • Realiza concursos y sorteos
  • Hacer preguntas reflexivas
  • Unirte a las preguntas y respuestas
  • Curar contenido de otras cuentas
  • Compartir contenido generado por el usuario (UGC)

Consejo importante: la retroalimentación negativa siempre va a suceder. Especialmente en las redes sociales. Pero no deberías simplemente ignorarlo, solo necesitas saber manejarlo.

Los consumidores no apoyarán las marcas que censuran las reseñas de los usuarios. Por lo tanto, no intentes ocultarlos. Eso es un gran error de marketing en redes sociales.

Si quieres algunos tips de como responder a los comentarios negativos de los usuarios de las redes sociales, tienes estos disponibles:

  • Responder rápidamente
  • Sé sincero al disculparte
  • Mantenlo educado
  • Recuerde que la retención es mucho más barata que la adquisición
  • Dirígelos a tu canal de atención al cliente (DM, correo electrónico o sitio web)

5. Errores en redes sociales: Ser autopromocionado

Esto es algo que estoy seguro de que ves todo el tiempo en las redes sociales. Y tal vez también lo hagas.

Sé que tu página de Facebook pregunta: “¿Qué tienes en mente?” Pero la gente no quiere oír hablar de eso todo el tiempo. 

Ser demasiado autopromocionado es un gran error de marketing en las redes sociales, y se vuelve aburrido muy rápido.

Una buena manera de evitar este tipo de situación es crear contenido generado por el usuario (UGC)

UGC es una solución aún más fácil para las redes sociales de autopromoción, es una especie de versión digital del marketing de boca en boca. 

Y el 93% de los especialistas en marketing están de acuerdo en que se confía más en UGC que en el contenido de marca.

Aunque el marketing de influencers pueda ver una oportunidad acá, a los clientes les encanta la emoción de que su marca favorita comparta el contenido creado por ellos.

Es gratis y es uno de los esfuerzos de marketing en redes sociales más fáciles.

6. No dirigir tráfico a tu sitio web.

El marketing en redes sociales es increíble para el conocimiento de la marca, pero no eres dueño de nada de eso. 

Entonces, si Facebook elimina tu cuenta al azar, estás … En una situación muy incómoda y créeme, ese escenario sucede y muy seguido.

Entonces, ¿cuál es la solución para este próximo error de marketing en redes sociales? Es simple. Dirígelos a algún lugar que sea tuyo.

Hay 4 etapas básicas del embudo de ventas:

  • Conciencia
  • Interés
  • Decisión
  • Acción

La cuestión es que cada viaje del cliente es diferente. Entonces, la gente está constantemente entrando y saliendo de diferentes etapas, investigan, comparan y regresan.

Las redes sociales son la parte superior del embudo y en la parte media tienes el email marketing. 

Utiliza las redes sociales para dirigir a las personas a tu landing page, crea una propuesta de valor para que te brinden su correo y continúa tu embudo de compras por ese medio.

De esta manera puedes realizar un seguimiento del contenido que las personas abren y en el que hacen clic y usarlo para ajustar tu estrategia de Marketing.

tráfico-del-sitio-web

7. Confiar en la automatización

Las herramientas de automatización y marketing son geniales. Quitan la presión de ciertas tareas y ahorran mucho tiempo. Pueden ser muy útiles para cosas como:

  • Promocionar una pieza de contenido
  • Programación de publicaciones en redes sociales
  • Optimización de los tiempos de publicación
  • Chatbots para atención al cliente
  • Análisis de seguimiento

Pero hay desventajas en algunos tipos de automatización. En primer lugar, es muy obvio cuando usas bots para comentarios en redes sociales.

Si va a utilizar un bot, piénsalo detenidamente antes de hacerlo.

Para la mayoría de las personas, los programadores son las herramientas de automatización de redes sociales más utilizadas. Y pueden ser muy útiles. Pero hay mucho que decir sobre la publicación en tiempo real.

Puedes tener conversaciones de ida y vuelta con clientes y otras marcas. Puedes involucrarte en hashtags de tendencia y puede responder rápidamente a las quejas.

Así que usa la automatización para ayudar donde pueda.

contenido-original-para-redes-sociales

8. No crear y promocionar contenido original

No controlas las redes sociales, pero si eliges que compartir ahí y con qué frecuencia lo realizas.

El contenido original es clave para el SEO, pero subir las SERP puede llevar mucho tiempo. Y necesitas mucha paciencia.

Las redes sociales pueden traer resultados mucho más rápidos. Además, hay tantos tipos de contenido que puedes crear. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Infografías de alta calidad
  • Videoclips sociales cortos
  • E-books y Whitepapers
  • GIF y memes
  • Episodios de podcasts
  • Artículos extensos y publicaciones de blog

Una vez que estés contento, compártelos o enlázalos, pero no te detengas en eso. El contenido no se cuidará solo, tienes que darle un empujón y otro y otro.

La promoción es una de las tácticas menos utilizadas en el marketing de redes sociales y pondrá tu contenido frente a muchas personas.

Aquí hay algunas ideas para distribuir tu contenido en las redes sociales:

  • Publica tu contenido en todas las plataformas en las que estés
  • Divídelo en un hilo de Twitter
  • Reutiliza el contenido antiguo en un formato diferente
  • Prueba anuncios o publicaciones “Impulsar”

Eso si, sé inteligente al respecto para no crear spam y termines perdiendo seguidores de manera involuntaria.

Evita estos errores en redes sociales y maximiza tu alcance

Nadie está exento de cometer un par de errores al momento de iniciar con su estrategia de redes sociales, lo importante es detectarlos y evitarlos.

Al hacer pequeños cambios, tus cuentas pueden destacarse por las razones correctas.

Recuerda que en Interscope Media te ayudamos con el desarrollo de tu estrategia de redes sociales. 

Comunícate con nosotros a los números: 855-223-3181 y 855-223-3181 y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Comments (2)

  1. Métricas de redes sociales y objetivos que debes conocer - Interscope Media
    September 26, 2022 Reply

    […] ¿Estás iniciando tu estrategia de Redes Sociales? Te contamos sobre Errores en redes sociales que debes evitar. […]

  2. Como crear un presupuesto de Redes Sociales - Interscope Media
    October 20, 2022 Reply

    […] Descubre más contenido:Errores en redes sociales que debes evitar […]

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *