Marketing Digital

Extiende la imagen de tu negocio usando banners

banners_publicidad

Publicidad, estamos rodeados y atacados por ella la mayor parte de nuestro día que parece algo más de la rutina. Cuando viajas tienes anuncios sobre la carretera, en la radio, plataformas de streaming e incluso cuando consultas algo por internet. Estamos tan saturados de publicidad que la única manera de no verla es viviendo en una cueva, pero vamos, eso no sería muy humano de realizar. 

En los últimos años, hacer publicidad se ha traducido principalmente a establecer objetivos que determinen la manera en que se llegará a la audiencia, si será sutilmente (Inbound Marketing) o será de una manera más agresiva (Outbound Marketing).

¿Qué es Inbound y Outbound Marketing?

Sí, han aparecido dos términos claves que  ayudarán a definir como nos conectaremos con nuestra audiencia: Inbound y Outbound Marketing, así que miremos de que se trata.

Inbound Marketing se refiere a las prácticas no intrusivas para brindar contenido de valor a una audiencia que ha permitido recibir estos datos. Una práctica Inbound sería compartir un newsletter con un público interesado en nuestro negocio.

Outbound Marketing son prácticas más agresivas para llegar a una audiencia, en dicho caso las personas no han pedido recibir la información, sin embargo, sucede. Véase como un ejemplo de Outbound Marketing, la publicidad a gran formato en lugares públicos.

Definir de que manera llegarás a tus clientes es apenas el primer paso para una estrategia de Marketing exitosa; sin embargo, no te dejamos solo y te contamos de que manera puedes llegar en ambos caminos a tu audiencia.

Alcanza a tu audiencia

El mundo digital ofrece infinitos recursos para llevar nuestro mensaje a la audiencia correcta, y dependiendo como queramos llegar son los recursos que usaremos, por ejemplo puedes hacerte valer de un banner donde muestres la idea y valor de tu empresa.

Puedes trabajar un banner publicitario para llamar la acción de tu audiencia, donde expongas información relevante que capte la atención de tus clientes potenciales.

Tipos de banners digitales

Antes de definir que tipo de banner usarás, analiza tus objetivos de marketing, ¿qué es exactamente lo que quieres que tus clientes hagan?, ya con eso en mente te presentamos opciones que puedes aprovechar:

Banners Publicitarios

Google Ads ofrece esta opción para empresas que buscan atraer tráfico o vender un producto a clientes que visitan páginas parecidas a su negocio.

Este tipo de banner puede estar situado en un sitio web, o en la publicidad de YouTube, generalmente se centran en campañas de marketing activas de empresas que quieren promociones un nuevo servicio, producto o promoción de temporada.

Banners flotantes

A como dice su nombre “flotantes”, este tipo de banners se manejan en todo el sitio web que visites, algunos tienen una interfaz interactiva “siguiendo” el cursor, otros se manejan en la parte izquierda o derecha de la pantalla.

Banners para redes sociales

Estos son un poco más sencillo, pero igual pueden ser muy llamativos, existen muchos tipos de banners para las redes sociales en los cuales pueden presentar (imágenes, textos, etc.), pueden colocarse en las fotos de portadas o foto de perfil de tu emprendimiento o empresa en todas sus redes sociales.

Banners expandibles

Son banners que se expande cuando colocas tu cursor por sobre él y explica el contenido que está promocionando, se sitúa normalmente en la parte baja de las páginas web y se puede minimizar o cerrar con facilidad.

Pop up

Dentro de la gran variedad de banners existente para las páginas web, se encuentra este tipo pop up. Los cuales son ventanas emergentes en formatos pequeños que aparecen cuando el usuario lleva cierto tiempo navegando en una página o al entrar a ella.

Banners de Contenido

Uno de los más comunes y utilizados, una de sus características es que se muestra  mitad de una página en la cual el usuario está navegando, puede ser un blog o artículo y son leídos sin la necesidad de salir de la página actual por la que el usuario navega.

Tipos de banners impresos

Estos no dejan de tener su importancia, a pesar de ser los que todos conocemos desde hace décadas, algunos tipos de banners impresos pueden de igual manera ayudar a impulsar tu marca y obtener un mayor alcance. Una de las desventajas es que no podrás medir los resultados de manera sencilla, pero si posee un gran plus en visibilidad. Algunos de estos son:

Flyers

Puedes entregarlos en cualquier lugar recurrente, eventos, etc. En estos puedes dejar impreso información específica del producto de tu marca o productos que quieras promocionar.

Tarjetas de Presentación

Siempre puedes entregarlas a tus compradores para que recuerden como pueden contactarte y regresar, en ellas puedes dejar plasmada tus redes sociales, páginas web y contactos.

Banners de gran escala

Normalmente, las ves en las carreteras con un alto nivel de tránsito, en ella puedes colocar tus promociones y contactos para ofrecer tus servicios o productos o simplemente mostrar un buen recuerdo para que nuevos clientes quieran acercarte a ti y disfrutar la experiencia.

Conclusión

Estas son solo algunas de las ideas de banners publicitarios, digitales e impresos que puedes aplicar en tus campañas de marketing y lograr impulsar tu marca o producto. Recuerda que los banners son una herramienta muy eficaz, independientemente de lo que algunos puedan decir, que pueden potenciar tus resultados.

En Interscope Media, apoyamos a muchas pequeñas y medianas empresas que están dando sus primeros pasos en el mundo digital, ayudándoles a desarrollar su imagen y crecimiento empresarial, tenemos un plan que se adecúa para los objetivos de cada negocio y estamos más que seguros que tendremos uno para tu negocio. ¿Mejoramos el alcance de tu negocio? Llámanos a los números: 855-223-3181 o 855-223-3181 y llevemos hoy tu empresa a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *