
La gamificación en e-commerce es una tendencia que se ha replicado en los últimos años como un método divertido en el cual se pueden resolver diferentes tipos de obstáculos.
La mayoría de e-commerces actuales pueden enfrentarse a diferentes retos durante su proceso de crecimiento, incluso teniendo una estrategia de marketing en marcha.

Comúnmente estos retos están relacionados con carritos abandonados, adquirir nuevos clientes y crear experiencias memorables para los visitantes a la web.
Sin embargo, todo este grupo de “problemas” tienen soluciones prácticas y es ahí donde la gamificación se presenta como una opción para crear soluciones con una mejor experiencia.
¿Qué es la gamificación?
La gamificación es una técnica de aprendizaje que se desarrolla con la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados
Más que todo, se trata de implementar conceptos relacionados con los juegos como recompensas. Sin ser tan literal.
Este método se ha convertido en la herramienta predilecta en las actividades de Marketing, ya que se basa en el uso de recompensas y logros para llevar al cliente a realizar una acción específica.
En otras palabras, la gamificación es una estrategia que trata de involucrar a los clientes con tu marca y tus productos, ofreciéndoles una mejor experiencia.
El objetivo de un diseño de marketing gamificado es entretener, educar e involucrar a toda tu cartera de clientes y también a los nuevos potenciales usuarios en tu nicho.
¿Para qué sirve la gamificación?
Ahora que conoces el concepto de lo que trata la gamificación, es importante saber cómo funciona y de qué manera puedes aplicarlo en tu e-commerce.
Esta herramienta puede generar motivación e interés, reduciendo los problemas relacionados con el e-commerce y el proceso de enseñanza de una tienda online.
Gamificación y E-commerce: Objetivos
Sin duda, la gamificación se puede implementar en los distintos medios, como educación y comercio.
Pero cuando unes ambos obtienes objetivos educativos, los cuales puedes perseguir y explotar al máximo. Estos pueden ser:

Aumentar el interés
Lograr tener un aumento del interés de los clientes, usuarios y/o empleados del e-commerce es algo que se puede lograr mediante la aplicación de la gamificación y las actividades o medios que implementes por esta.
Analizar de manera práctica las actividades diarias
Con la práctica de esta se puede interiorizar las tareas diarias, así como también los distintos contenidos que se ofrecen en los diferentes canales del e-commerce, puede ser un punto a mejorar.
Incentivar la participación
Lograr que tus colaboradores y clientes interactúen es clave para evitar consumidores pasivos y puntuales, que cada vez son más habituales.
Promocionar la marca
Las actividades de gamificación obtienen muchas acciones en las redes sociales, con la presentación de premios u regalías que puedas ofrecer tienes la posibilidad de crecer y que más personas te conozcan.
Recopila los datos de los potenciales clientes
El registro es más fácil y menos intrusivo cuando se aplica la gamificación en tus procesos de venta.
Crear un vínculo más cercano y duradero
Gracias a la constante interacción entre clientes y empleados y la misma empresa, a través de actividades se logra fortalecer el vínculo y crear mejores relaciones.
Fomenta la decisión de compra y la interacción con la marca
Esto ayuda a la toma de decisiones de compra a través de métodos únicos que te hagan destacar del resto de la competencia y te hace parecer monótono.
Aportar valor al usuario o cliente
Más allá del contenido, producto o servicio que se ofrece, con la gamificación logras aportar cierto valor a tus compradores, pues no se siente como uno más del montón.
Conclusión
Si bien la gamificación se consideran técnicas propias de la educación, estas también se pueden implementar en la gamificación de una tienda online, por lo que es recomendable que las domines y adaptes a tu propia estrategia.
Puedes encontrar más consejos sobre el desarrollo de tu negocio en línea en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y YouTube.
En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.