Marketing de Contenido SEO

Gated Content y SEO ¿Buena opción?

tipos_de_contenido_y_como_utilizarlos

¿Tiene el Gated Content algún valor para tu estrategia de SEO? Y es que antes de considerar esta estrategia de contenido, también es bueno plantearse lo que conseguirás.

Pero antes de continuar con el tema, hablemos un poco de que va el gated content. Continúa leyendo para descubrir más:

Hablemos de Gated Content

En estrategias de marketing de contenido, cuando se habla de Gated Content, se refiere a todo aquel contenido que requiere un inicio de sesión o membresía para ser leído. 

Es decir, un contenido privado que podría bien ser de pago o por estar suscrito y se deba tener un login. 

Crear este tipo de contenido, es esencialmente valioso para tu audiencia porque hay un compromiso para leerlo y porque conlleva un esfuerzo acceder, por ello hay interés.

Pero, ¿es provechoso para tu estrategia de SEO?

gated-content-para-atraer-leads

¿Hay valor de SEO en el gated content para miembros?

La respuesta corta es: si está detrás de un inicio de sesión, en realidad no te proporciona ningún valor para el SEO.

La razón de esto es simple.

GoogleBot no es uno de tus clientes de pago, por lo que no puede iniciar sesión para ver tu contenido.

Sin embargo, hay muchas formas técnicas de evitar esto, te contaremos algunas estrategias para tratar con gated content y proporcionar algunos enlaces útiles.

Así que es importante comenzar examinando la necesidad de bloquear el contenido detrás de un inicio de sesión.

¿Debes crear contenido cerrado?

¿Alguien estaría realmente dispuesto a pagar una tarifa mensual para ver tu contenido? Probablemente no.

Y es posible que obtengas más tráfico (y potencialmente más clientes) al no ocultar el contenido detrás de un inicio de sesión.

O, realmente estás intentando crear gated content de un contenido que realmente no necesita ser cerrado.

Si decides que tiene sentido desde el punto de vista comercial cerrar el contenido (y hay muchas buenas razones por las que podría hacerlo), hay algunas maneras de hacerlo.

Utiliza el programa First Click Free de Google

Google ha ofrecido durante mucho tiempo un programa First Click Free en el que puedes exponer el contenido a los usuarios que ingresan desde una búsqueda de Google antes de presionarlos con un requisito de inicio de sesión en su próxima vista de página.

Hay algunos trucos que las personas dedicadas podrían usar para ver todo tu contenido de forma gratuita de esta manera, pero esta podría ser una opción que vale la pena considerar.

Usa el esquema para decirle a Google qué es gratis y qué es de pago

Si decides permitir que el rastreador pase el inicio de sesión o el muro de pago, incluso hay un marcado de esquema que puede usar para decirle a GoogleBot qué contenido es de pago y qué contenido es gratuito.

Ofrece contenido gratis de forma limitada

Algunos sitios permiten leer los primeros párrafos de cualquier artículo de forma gratuita, luego te presionan con el inicio de sesión para continuar leyendo.

Esto puede ser beneficioso tanto para los usuarios como para los rastreadores de búsqueda, especialmente si colocas la información importante (y las palabras clave) al principio de los artículos.

Sin embargo, en general, si permite que los motores de búsqueda vean el contenido, te ayudará a clasificar.

Si no pueden verlo, no te ayudará.

Utilizar o no Gated Content

Realmente el truco es asegurarte de que puedes permitir que los motores vean lo que necesitas que vean y, al mismo tiempo, conservar la funcionalidad que deseas para los usuarios.

Trabajar o no gated content en tu sitio, dependerá de tus objetivos de marketing y lo que quieres hacer con el contenido creado a tus usuarios. 

Es posible que quieras compartir piezas de contenido excepcionales o de gran valor, pero una vez más, si tu intención es mejorar el SEO hay otras opciones que revisar.

Por ejemplo, podrías mejorar el posicionamiento orgánico de tu sitio implementando una estrategia de contenido desarrollada por Interscope Media.

Descubre más sobre este servicio llamándonos al número 855-223-3181.

En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *