Marketing Digital

Generación Z: los consumidores favoritos de los negocios.

En un mundo tan cambiante es necesario mantenerse de cara a la actualización, y la generación Z es una prueba de ello. Los jóvenes post millennial están transformando en gran medida las dinámicas de comercialización, y es que, actualmente representan un 32% de la población mundial, superando a sus antecesores los millennials. Es por ello que cada vez resulta más complicado captar la atención de los clientes, y se nota la necesidad de un gran cambio en los procesos de marketing y en los targets empresariales. 

Los intereses de la generación Z marcan una brecha importante sobre los gustos y necesidades que predominarán de ahora en adelante. Si te gustaría conocer cómo adaptar tus estrategias a los consumidores del futuro, continúa leyendo para averiguarlo

¿Quiénes son de la Generación Z?

La Generación Z es la generación posterior a los Millenials y la anterior a la Generación Alpha.

La Generación Z (también llamada Generación Z, zoomers o i Generación) es el nombre de las personas que crecieron abarcando ambos lados de la transición del milenio. Aunque no hay un rango de fechas exacto, la Generación Z incluye a los nacidos entre mediados de la década de 1990 y principios de la de 2010.

La Generación Z se describe a menudo como una generación más educada que está más estresada pero más deprimida en comparación con las generaciones anteriores. Suelen tener grandes expectativas sobre sí mismos que a menudo no se cumplen.

Se trata de un nuevo tipo de comprador y consumidor que hay que conocer.

Muy inteligentes

Comercializar con la Generación Z puede ser difícil, ya que este grupo es muy consciente y escéptico ante los intentos de venderles algo. También son conscientes de las cuestiones sociales, políticas y económicas y se preocupan por cómo sus compras reflejan sus valores en estas áreas. Su acceso constante a los teléfonos inteligentes significa que un modelo publicitario estándar no funciona con ellos, y el 51% del grupo utiliza software de bloqueo de anuncios, por lo que es posible que ni siquiera vean los anuncios tradicionales de pago. Tienen fácil acceso a la información online, por lo que no valoran la información objetiva de un vendedor.

Centrados en el boca a boca

Dado que no les gusta que les vendan, la Generación Z tiende a responder mejor a las referencias de sus compañeros y a estrategias como el marketing de influencias. El marketing de influencias ha sido muy popular en el mercado B2C, pero los vendedores B2B tendrán que adoptarlo también a medida que la Generación Z vaya asumiendo funciones de toma de decisiones. Las reseñas de usuarios auténticos y los contenidos como los estudios de casos también pueden atraer a la generación Z. Les gusta ver cómo el producto o servicio podría funcionar para ellos y tomar su propia decisión, en lugar de escuchar un argumento de venta.

Conocedores de la tecnología

Al ser la primera generación realmente nativa digitalmente, la Generación Z espera que sus experiencias en línea sean fluidas y cómodas. Pasan alrededor de tres horas al día en las redes sociales y cinco horas en sus smartphones. La tecnología es una parte natural de la vida de la Generación Z, por lo que su plataforma de ventas debe trabajar con ella. Conectar con la Generación Z significa asegurarse de que su sitio web y otros puntos de contacto digital están perfectamente integrados.

¿Qué medios utilizar para conectar con la generación Z?

Indudablemente, un medio predominante para la generación Z con relación a la comunicación son las redes sociales. De esta forma, las redes que más utilizan son Instagram, WhatsApp, YouTube y Snapchat. Según diversas métricas también utilizan el correo con frecuencia, sin embargo, dicha frecuencia no supera a la que mantienen sus antecesores los millennials, por lo que el email marketing con ellos podría llegar a ser más complejo.

Como consecuencia, el Instagram deberá ser uno de los primeros recursos para entablar un vínculo con esta generación. Ellos están acostumbrados a la rapidez de las compras online, por lo que brindarle productos que puedan obtener con el menor lapso de espera posible es algo indispensable, en este sentido, Instagram shopping puede representar un gran aliado.

Una generación tan conectada a los diversos dispositivos y a las redes de internet, es más sencillo conocer sus gustos y necesidades, por lo que optimizar los esfuerzos estudiando su comportamiento online, beneficiará a cualquier empresa. 

Consejos para ganar tráfico a tu web con Instagram.

Consejos para llevar a cabo estrategias de marketing efectivas con la generación Z

                                                                              Basa tus acciones en el Neuromarketing

Se trata de una generación muy comprometida con el ambiente y con causas sociales, por lo que intentar influir y conectar con sus emociones a través de cualquiera de las herramientas de marketing digital, será la mejor opción. 

                                                                       Muestrales tu compromiso con el entorno

Resalta con campañas qué es lo que haces para colaborar con el entorno, esto captará su atención.

                                                                                       Utiliza emojis en tu conversación

Estos jóvenes crecieron con emojis y utilizarlos facilita la comprensión del mensaje. Más allá de utilizar algún icono tradicional, crea un lenguaje con ellos que sea divertido para descubrir y utilizar. 

                                                                                                        Ofréceles opciones

 Les gusta sentir que tienen el control y la posición de decidir. Por lo que brindarles diversas opciones con relación a los productos o métodos de compra ayudará a que prefieran a tu marca. Alimenta su curiosidad: Tienen sed de concomiendo, por lo que llevar a cabo alguna estrategia en donde se queden con ganas de conocer más e investigar acerca de ti, podría ayudarte a dirigirlos hacia tus servicios.

                                                                                                          Alimenta su curiosidad

 Tienen sed de concomiendo, por lo que llevar a cabo alguna estrategia en donde se queden con ganas de conocer más e investigar acerca de ti, podría ayudarte a dirigirlos hacia tus servicios.

CONCLUSIÓN

Conectar con la Generación Z puede resultar abrumador, ya que este grupo se resiste a muchas estrategias de marketing tradicionales.  Para poder adaptarse a los próximos cambios y tendencias es necesario mantener el ojo en ellos. Prepararse basándose en las estrategias y tecnologías necesarias para conectar con ellos es una inversión que, a corto plazo, se verá remunerada, entender sus necesidades y preferencias se convierte en algo esencial para el éxito de las empresas.

¿Conocías estos cambios entre las generaciones? ¿Qué otras estrategias se te ocurren para prepararte a la futura comunicación con estos jóvenes? 

Trabajar con un experto en marketing digital puede ayudarte a adaptar tus estrategias de marketing y ventas para conectar con la Generación Z. Interscope Media puede ayudarte a diseñar una estrategia a gran escala y a planificar los pequeños pasos que debe dar para atraer a los compradores más jóvenes. Contáctanos para discutir un plan de marketing hoy mismo.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *