
Alphabet, mejor conocido como Google anunció el pasado lunes 3 de octubre que dejó de brindar el servicio de Google Translate en China.
Esta medida, marca el final de uno de los últimos productos de Google que se brindaban en el país, con la segunda economía más grande del mundo.
El sitio web dedicado de China continental para Google Translate ahora redirige a los usuarios a la versión de Hong Kong del servicio. Sin embargo, esto no es accesible desde China continental.
“Estamos discontinuando Google Translate en China continental debido al bajo uso”, dijo Google en un comunicado.
China y Google
No es una sorpresa para nadie saber que Google ha tenido una relación muy tensa con el mercado chino durante años.
Incluso, en 2010, el gigante tecnológico estadounidense retiró su motor de búsqueda de China debido a la estricta censura en línea del gobierno.
Pero el buscador no es lo único, otros servicios, como Google Maps y Gmail, también están bloqueados por el gobierno chino, siendo Google Translate el único que se brindaba.
De acuerdo a una publicación realizada por TechCrunch:
“El gobierno chino ha bloqueado previamente los servicios de Google en eventos políticos importantes y aniversarios políticamente delicados como el de la masacre de la Plaza de Tiananmen”,

Y viene a coincidir con el evento que iniciará el próximo 16 de octubre sobre el 20º Congreso Nacional del Partido Comunista Chino.
Productos chinos y la tecnología
A pesar de la ausencia de Google como gigante de tecnología en China, algunos competidores locales como el motor de búsqueda Baidu y el gigante de los juegos y las redes sociales Tencent dominan el panorama de Internet.
Google tiene una presencia muy limitada en China en estos días, incluso parte de su hardware ha dejado de producirse en ese país para mudarse a Vietnam. Así lo notificó el New York Times.
La compañía también busca que los desarrolladores chinos creen aplicaciones para su sistema operativo Android a nivel mundial que luego estarán disponibles a través de Google Play Store, aunque esté bloqueada en China.
En 2018, Google estaba explorando volver a ingresar a China con su motor de búsqueda, pero finalmente descartó ese proyecto después de la reacción violenta de empleados y políticos.

Las empresas estadounidenses se han visto atrapadas en medio de continuas tensiones en el ámbito tecnológico entre EE. UU. y China.
Sin embargo, la preocupación por el acceso potencial de China a tecnologías sensibles en áreas como la inteligencia artificial y los semiconductores, continúa latente.
Incluso, en agosto, el fabricante de chips estadounidense Nvidia reveló que Washington restringirá las ventas de componentes específicos de la compañía a China.
¿Quieres estar informado de las últimas noticias relacionadas con redes sociales y el mundo digital? Suscríbete a nuestro blog y síguenos en nuestras redes Facebook e Instagram.