
Trabajar en estrategias SEO para nuestra web como leíste en la publicación de “¿Cómo logro estar dentro de los primeros resultados del buscador?” no es una tarea difícil, ni imposible de hacer. Los primeros 3 resultados que salen al inicio cuando se hace una búsqueda generalmente son a los que los usuarios hacen más clics y es ahí donde debe llegar tu negocio.
Imagina que eres una empresa que realiza trabajos de pintura en Dayton, Ohio, cuando alguien realiza la búsqueda “pintores en Dayton, Ohio” la meta es que tu empresa aparezca dentro de los primeros 3 lugares de manera orgánica, pero ¿Cómo lo logras? Hablamos que la velocidad de carga de la web, el contenido de calidad que puedas crear, el trabajo que hayas realizado en tus redes son elementos que te ayudarán desde tu sitio a tener relevancia, pero hay más y es momento de conocerlas.
Herramientas con las que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento:
Google Search Console
¿Quieres saber cómo se comporta tu web al momento en que un usuario realiza una búsqueda? Esta es la herramienta por excelencia, podrás saber a que términos de búsqueda responde tu web, “pintores en Ohio” “pintores de casas” “empresas de pinturas”, la frecuencia en que tu sitio aparece al momento que se realiza una búsqueda y con qué frecuencia los usuarios hacen clic en esas consultas, entre otra información.
Con Google Search Console obtendrás un informe detallado de lo que sucede en tu web, así podrás supervisar y solucionar los problemas de aparición de tu sitio en los resultados del buscador.
Google Analytics
En Internet todo o casi todo se puede medir en base a estadísticas, está herramienta es fundamental para analizar y ver el rendimiento de lo que haces en tu sitio, lo que funciona y lo que no funciona. Por ejemplo, eres un mecánico y subes un video sobre el mantenimiento de un vehículo, luego haces un contenido acerca de lo mismo, aunque en ambos ofreces la misma información y muestras tus conocimientos es posible que no sean consumidos de la misma manera y el video tenga mejor aceptación y reacción que el contenido escrito.
Esta información lo obtienes en base a tu herramienta de análisis y así descubres que tipo de contenido funciona mejor como multimedia y que otro funciona mejor de manera escrita para seguirlo haciendo.
Google Trends
¿Necesitas saber que se está moviendo en el mundo digital? Google Trends es la herramienta correcta, podrás saber cuales son las búsquedas más activas y los temas de tendencias.
Funciona muy bien para hacer contenido en base a lo que sucede, pero ten cuidado, no todo lo que sucede funciona para tu empresa o estrategia.
Google My Business
La herramienta de posicionamiento orgánico preferida, técnicamente tiene todo lo que necesitas para ser relevante; información de tu empresa, horario de atención, fotos, comentarios, producto, pueden encontrarte desde el buscador, desde Google Maps o desde otros perfiles, ¡Imagina ese alcance!
Así que mucho ojo y atención al momento de recibir tu postal de verificación, recuerda que solo los perfiles verificados son mostrados al momento en que se realiza una búsqueda.
SEMRUSH
Fuera de las herramientas de Google encontramos una muy fuerte, acá podrás realizar búsqueda de palabras claves y análisis de tus principales competidores, la meta es encontrar el lugar adecuado para que tu estrategia destaque y ayude a posicionar tu web.
¿Listo Para Llevar Tu Empresa Al Siguiente Nivel?
El mundo digital cambió nuestra manera de consumir el día a día y las circunstancias mundiales han inferido mucho. Hoy, ante una pandemia mundial, el comercio se mueve más por lo electrónico y dentro de tantas empresas que brindan tus mismos servicios, destacarse y estar en los primeros lugares es posible.
Para ello cuentas con los profesionales de Interscope Media, trabajamos con campañas de SEO todo el tiempo, y nuestros clientes han logrado ser parte de los primeros resultados y mantenerse. Nuestras recomendaciones, son parte de lo que hacemos, así que llámanos y empecemos a mejorar tu presencia web hoy mismo.