Negocios Offline

Imagen Corporativa, la cara de tu empresa

Recapitulando el blog de Identidad Corporativa, la identidad corporativa decíamos es la apariencia de la empresa compuesta por distintos elementos: nombre, logotipo, colores, tipografía. Una vez teniendo todos estos elementos, no puede quedar olvidada lo más importante, ‘’Imagen Corporativa’’ echemos un vistazo a lo que significa imagen corporativa:

El término imagen corporativa se refiere a la forma en que nuestro público objetivo interpreta las señales que enviamos a través de los productos, servicios y campañas de nuestra marca. Estas asociaciones funcionan para fomentar un vínculo positivo o negativo hacia la marca. También podríamos decir que la imagen corporativa de una entidad es el significado que más pesa en la mente de un consumidor.

Por ello, la importancia de la imagen es innegociable para cualquier marca que quiera crear un vínculo con sus clientes y vender sus productos u ofrecer sus servicios. Es una herramienta universal y subyacente que dará sentido a todo lo que hagamos.

¿Por qué es importante la imagen corporativa en tu negocio?

Disponer de una imagen de marca eficaz es crucial para que podamos estar en el recuerdo de nuestro público objetivo con mayor facilidad y para transmitir, aumentar y preservar el espíritu y el prestigio de nuestra empresa. ¿Cómo podemos hacerlo con éxito? Debemos ser conscientes de la necesidad de no escatimar en los recursos necesarios ya que la inversión en la identidad corporativa de tu empresa puede reportar múltiples beneficios.

Nos abre el camino a:

Más compras de los consumidores (experiencia del usuario).

Mantener la identidad de la marca mediante el establecimiento de una comunicación unificada en todos los puntos de contacto, garantizando que los consumidores reciban un mensaje claro sobre el enfoque de la empresa.

 

Crear valor de marca mediante el aumento del recuerdo de la marca en nuestro público objetivo, al tiempo que se cultiva la conciencia de marca y la lealtad que nos permite ser más competitivos.

Tres fases para crear una estrategia de marca exitosa

A la hora de crear una estrategia de marca, su proceso debe tener al menos tres fases distintas: análisis, estrategia y activación.  Todas estas fases son fundamentales para que tu imagen corporativa se distinga de la de tus competidores.

1. Análisis: Conocer el territorio

-En esta primera fase examinamos:
-Nuestro entorno para crear nuestra imagen corporativa
-Las tendencias del mercado
-Los significados que utilizan nuestros competidores
-Las mejores prácticas del sector
-Las categorías paralelas para encontrar el territorio de la marca o el espacio competitivo que utilizaremos para nuestras comunicaciones.

La mejor manera de hacer tangible toda esta información es creando un documento de benchmarking que recoja todas las conclusiones de nuestro estudio de marca. El material incluye tanto aspectos intangibles, como el posicionamiento y los valores de la marca, como componentes físicos, como nuestro análisis del uso de fuentes y colores.

2. Estrategia: Dale una dirección a tu imagen corporativa

Tu estrategia será el plan de acción que trabajes para tu marca y para darle una estructura a la imagen corporativa de tu marca. 

Una estrategia de marca eficaz, garantiza la existencia de una idea central que sirve de base para definir los comportamientos, las acciones y las comunicaciones corporativas de una empresa. La estrategia de marca también dará paso a otros componentes esenciales de la identidad de la marca, como el posicionamiento de la marca, los valores y atributos de la marca, la personalidad de la marca o su propuesta de valor.

La forma de transmitir esta esencia al mundo es a través de una plataforma de comunicación. Este documento atemporal sirve de base para todas las comunicaciones al reunir nuestro ADN de marca y permitir que otros departamentos se basen en él como recurso para diferenciar qué prácticas están alineadas con nuestra estrategia o no.

2.Activación: Dale alas a tu imagen de marca

En esta fase, también nos fijamos en elementos como las fuentes, el uso del color, las ilustraciones, la red de líneas, los logotipos, el nombre de la marca, el eslogan o el tono de voz. Todos ellos deben desprender la misma esencia que hemos definido previamente en nuestra plataforma de marca para crear una unidad cohesionada que nuestro público objetivo pueda decodificar fácilmente.

Todo este proceso culmina en la consecución de nuestro objetivo de una imagen corporativa que atraiga y genere recuerdo en la mente de nuestros consumidores.

Si quieres darle alas a tu imagen y a tu negocio, en Interscope Media tenemos un equipo profesional que te acompaña en todo el proceso. Puedes conseguir lo que nuestros clientes han conseguido para su negocio, así que llámanos y volemos alto.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *