Redes Sociales

Instagram: Nuevas funciones sobre seguidores

instagram_seguidores_funciones

Después de un año polémico para Meta como empresa, y las preocupaciones sobre como Instagram es dañino para los jóvenes, Instagram ahora ha lanzado su opción de feed cronológico sin algoritmos para todos los usuarios.

Como puedes ver, ahora tienes dos nuevas opciones de visualización de feeds de Instagram entre las que elegir para controlar la visualización de tu contenido principal:

Favoritos: muestras las últimas publicaciones de las cuentas que has agregado a tu lista de “Favoritos” en Instagram, en ella puedes agregar hasta 50 cuentas, lo que ayuda a priorizar las actualizaciones de estos usuarios.

Siguiendo: Muestra publicaciones de todas las cuentas que sigues dentro de la plataforma, según el feed normal de Instagram.

instagram_feed_interscope_media

De acuerdo a Instagram, tanto los nuevos feeds “Favoritos” como “Siguiendo” te mostrarán las publicaciones en orden cronológico, a medida que se publican. “No más interferencias” de algoritmos: algo como las funciones del pasado, con todos en su lugar correcto.

¿Es realmente esto “la solución”?

El detalle de esta solución, ante el problema nocivo que significa el algoritmo, es que no puedes configurarlas como predeterminadas; hacer el cambio de feed requiere una selección manual desde un punto que siendo muy sinceros se encuentra algo oculto.

Siendo “realistas” no muchas personas se tomarán la molestia para hacer este cambio, mientras que Instagram, que ha aumentado la participación y permanencia en la plataforma a través de su feed definido por algoritmo, también esperará que los usuarios descubran que un feed definido por el algoritmo es realmente mejor, ya que muestra el contenido que más interés les genera.

Instagram tiene los datos para respaldar esto: el año pasado, en una publicación sobre cómo funciona su algoritmo, explicó que:

“Cuando lanzamos por primera vez en 2010, Instagram era una secuencia única de fotos en orden cronológico. Pero a medida que más personas se unieron y se compartió más, se volvió imposible para la mayoría de las personas ver todo, y mucho menos todas las publicaciones que les importaban. Para 2016, las personas perdieron el 70 % de todas sus publicaciones en Feed, incluida casi la mitad de las publicaciones de sus conexiones cercanas. Así que desarrollamos e introdujimos un Feed que clasificó las publicaciones en función de lo que más te importa”.

Meta hizo lo mismo en Facebook, agregando la capacidad de cambiar a un feed ‘Reciente’ en su configuración e in-stream.

Pero la mayoría de la gente no lo usa. Porque realmente, ¿quién puede molestarse en presionar el interruptor cada vez que inicia sesión, especialmente cuando, como señala Instagram, eventualmente comienzan a perder actualizaciones porque el algoritmo ya no destaca las publicaciones más relevantes en la plataforma?

De cierto modo, la acción de la nuevas funciones aparentan ser un intento de “hicimos algo, ahora queda en disposición de los usuarios”

¿Quieres estar informado de las últimas noticias relacionadas a redes sociales y el mundo digital? Suscribete a nuestro blog y siguenos en nuestras redes Facebook e Instagram.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *