marketing-mix-portada-banner

¿Alguna vez has escuchado sobre las 4Ps del Marketing Mix?, si tu respuesta es negativa, no te preocupes, acá hablaremos acerca de esta forma de hacer marketing.

La mayoría de emprendedores y marcas no saben en qué consisten las 4Ps del Marketing Mix, cuáles son sus variables y su funcionamiento. 

Sin embargo, nosotros te vamos a explicar de manera clara cada uno de estos puntos y como aprovecharlo al máximo con tu emprendimiento o negocio.

Lo que se dice de las 4Ps del Marketing Mix

Cuando se habla de Marketing Mix, la mayoría de teorías sugieren la existencia de cuatro variables que son gestionadas por el departamento de Marketing de cualquier empresa.

Y teniendo en claro la gestión y control de estas cuatro variables, puedes llevar de manera más efectiva tus estrategias y campañas de marketing.

marketing-mix-4ps-del-crecimiento

Las 4Ps que debes conocer

Product

Se tiene que decidir que producto vender, servicios profesionales, puede ser tu producto, y en qué nicho específico.

La mejor manera de gestionar esta variable es obtener información de tus potenciales clientes para poder crear una buena estrategia que sea una solución a sus problemas.

Eso si, un producto no tiene que ser algo tangible o físico, pueden ser también algunos servicios o asesorías. 

El desarrollo es el factor clave que asegura la supervivencia o ciclo de vida de un producto y llevar más allá del aspecto básico funcional es necesario para distinguirse de los demás.

Price

En marketing, se tienen que evaluar distintas alternativas para maximizar el rendimiento, beneficio y ventas que ofrezca un producto o servicio establecido.

Es decir, si lo ofreces con un precio demasiado elevado puede que no lo vendas, pero si lo ofreces a muy bajos costos puede que no obtengas beneficios. 

Ten cuidado con los precios bajos, se puede malinterpretar que es de baja calidad.

Fijar el precio no es una tarea fácil, pero con la realización de correctos estudios de mercado se puede tener una idea clara de cuanto estarían dispuestos a pagar los consumidores.

Si eres emprendedor puedes estudiar a la competencia y calcular tu margen de beneficios con relación al costo de producción.

4ps-del-marketing-para-negocios

Promotion

Establecido tu producto, su costo y naturaleza, se deben de analizar los canales o medios por los cuales podrás promocionarlo, dando así a conocer tu marca o empresa. 

Hoy gracias a internet puedes realizar una gran variedad de campañas de marketing digital.

Puedes generalizar tus campañas de acuerdo a la estrategia de marketing que establezcas, basándosete en la que genere un mejor impacto en tu público objetivo.

Estrategias de Marketing como Inbound u Outbound serán claves para llegar con éxito a tu público.

Place

Se enfoca directamente en la distribución y métodos que emplearás para vender el producto o servicio.

Los canales de entrega pueden ser cortos o largos si decides vender por internet.

Tener la logística de envío para distribuir el producto hasta un cliente que está en una zona o país distinto puede ser algo desafiante, pero la correcta elección de estos es lo más adecuado para mostrar una mejor cara de la empresa.

¿Es de gran relevancia el modelo de las 4Ps?

Se puede pensar que este modelo ha quedado un poco en el pasado y hasta puede llegar a ser obsoleto, pero también se tiene que decir que es de los puntos más básicos del marketing.

Cualquier empresa o persona que quiera emprender tiene que entender este proceso para tener una visión más clara de que es y como funciona el marketing dentro del mundo de los negocios. 

Es claro que los hábitos de los consumidores cada vez son más exigentes, pero también han provocado nuevos modelos como las 4C´S o 4E´S

Modelos de las 4C y 4E

Estos modelos se han creado para lograr satisfacer las exigencias de los consumidores,

El modelo de las 4C´S y 4E´S abarca:

4C´S

  • Consumer
  • Communication
  • Cost
  • Convenience

4E´S

  • Experience
  • Evangelism
  • Exchange 
  • Everyplace

Conclusión

En resumen, la ventaja del modelo de las 4P´S es que logra manejar con exactitud y de manera bastante clara las variables.

Estas pueden ser:

  • Ciclo de vida de los productos, 
  • Determinación de precio, 
  • Canales de distribución y 
  • Canales de promoción del marketing mix.

Sirviendo esta para ejemplo y también la base para la creación de los modelos más actuales.

Encuentra más información sobre estos temas para el crecimiento de tu empresa en nuestro blog o redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube.

En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *