
Crear llamados a la acción que atraigan y convenza a tu audiencia puede parecer una tarea muy fácil, pero no lo des por hecho.
La optimización de tus llamados a la acción es una buena manera de lograr mejores resultados en tus campañas.
Por ejemplo, en algunos casos sucede que el usuario se encuentra botones como “Haga Clic Aquí” o “Más información” cuando sus intenciones son de completar una compra.
Crea llamados a la acción atractivos
¿Cómo logramos motivar a los usuarios con nuestros llamados a la acción?
Comienza por:
- Comprender los objetivos y el comportamiento del usuario.
- Establecer confianza
- Crear direcciones accesibles y claramente etiquetadas que inspiren interés.
Suena tan fácil, en teoría, pero en verdad, ¿por qué las páginas web solo se convierten en un promedio de 2.8% en los EE. UU.?
Obviamente, algo falta, si el 97,2 % no genera conversiones en una página web, probablemente los usuarios se estén confundiendo al momento de realizar alguna acción.
Revisemos como sería mejorar este punto y solucionarlo:
Mientras esté aquí, vaya allí ahora
El truco para optimizar los llamados a la acción es presentar la acción en el momento preciso en que el visitante de tu sitio está más interesado en dar el siguiente paso.
Si un usuario se encuentra con un llamado a la acción antes de cualquier información, ¿crees que va a hacer clic en el?
Tiene que haber contenido convincente antes del enlace, así como una descripción precisa de la página de destino.
Si la página de destino no es lo que esperaba un usuario, es posible que no confíen en que puedas ayudarlo a resolver su problema.
Enlaces para la primera cita
Cuando el visitante de tu página web esté listo para tomar acción, debes sentirte seguro de que la invitación al enlace vale la pena, es creíble y constructiva.
Cuando presentes una nueva oferta de productos, nada debe impedir que tu visitante vea de inmediato de qué se trata.
Podemos empezar siendo astutos, especialmente si queremos algo, al igual que intentar agregar promociones específicas para tus clientes leales o nuevos.
Al crear promociones específicas segmentadas por tipo de cliente, estás demostrando que entiendes lo que están buscando.
La confianza, la credibilidad y la franqueza de tu historia agregan sabor a las llamadas a la acción en los sitios web y también en la vida real.
Llamados a la acción con opciones
Estos son llamados a la acción que brindan muchas opciones generalmente con etiquetas vagas y, al mismo destino.
A veces, los llamados a la acción se colocan dentro del contenido de la página web en un momento en el que realmente no queremos opciones.
Y en esos casos, el cliente solo quiere ser dirigido a la información genial que acabas de mostrar.
La optimización de enlaces es más que una etiqueta
Los llamados a la acción debe ser un elemento de lo más visible y perceptible a los ojos de tus usuarios, lo cual es un elemento importante cuando diseñas tu web.
¿Cómo puedes optimizar tus llamados a la acción?
Primero, elimina de tu mente el botón “Más información”. Vamos a darle una actualización.
Trabaja con colores que contraste y generen un impacto cuando se revisa tu sitio, agrega funciones o animaciones, no exageradas, que demuestren que una acción se ha ejecutado.
Ten en cuenta que los enlaces con etiquetas como “Más información”, “Leer más”, “Comprar ahora”, “Enviar”, “Hacer clic aquí”, “Descargar” y “Continuar” son comunes.
No tengas miedo de experimentar para optimizar las llamadas a la acción, ni tampoco diciéndole al usuario que quieres que haga haciendo clic en el botón.
Cada llamado a la acción es un riesgo
Recuerda que al proporcionar un llamado a la acción, deben colocarse en el momento en que inspiraste a tu lector a dejar su línea de pensamiento.
Cada llamado a la acción es un riesgo. Como mínimo, tu enlace debe:
- Tener una etiqueta clara con el destino exacto.
- Ser fácil de ver y leer.
- Ser convincente para la persona.
- Presentarse en el momento exacto en que es más útil.
- No tener competencia (otros enlaces) cerca.
- Navegar hasta la tarea deseada que proporcionará un beneficio a su usuario.
Como humanos, nuestra capacidad de atención ya es corta.
Cada vez que un llamado a la acción los lleva adelante, es posible que hayan olvidado dónde estaban.
Por eso, es importante respaldar las tareas con una arquitectura de información y una navegación bien organizadas que proporcionen señales para un sentido de ubicación.
Las llamadas a la acción a veces son interrupciones molestas.
¿Qué información adicional increíblemente fascinante se esconde detrás de “Más información” que es tan convincente que ha interrumpido su proceso de pensamiento?
Será mejor que valga la pena.
Maximiza tus llamados a la acción
Los llamados a la acción pueden parecer un elemento muy obvio y casi pasar por desapercibido.
Ten en cuenta que son los que ayudan a tu estrategia a concretar una acción por eso debes prestar atención a lo que compartes.
Mejora la calidad de tus llamados a la acción, y aprende más sobre mejoras para tu negocio en nuestro blog y redes sociales como Facebook e Instagram.
En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial