
Hablemos sobre cómo hacer Marketing para Gen Z, comúnmente ignorados por muchas empresas, este sector ha demostrado estar listo para adquirir un producto o servicio al instante.
Sin embargo, es un público que “ya vio todo” y campañas en Facebook no aplican muy bien en ellos, entonces ¿cómo dirigir nuestro marketing a la Generación Z?
Gen Z, o “Zoomers”, es un grupo único de adultos jóvenes y adolescentes. Por un lado, no conocen la vida sin Internet y por otro, aportan un tremendo poder adquisitivo a la mesa.
¿Suena interesante no?
Echemos un vistazo a cómo podemos mejorar nuestras estrategias y campañas de marketing para resonar con la próxima generación más grande: Gen Z.

Gen Z, ¿es difícil de comercializar?
Por lo general, las empresas quieren llegar a la audiencia más grande para obtener el mejor rendimiento, ¿verdad?
Bueno, los Millennials pueden ser el grupo de consumidores más grande en la actualidad, y los Baby Boomers tienen la mayor cantidad de dinero para gastar, pero el poder de la Generación Z está creciendo.
Un informe reciente de Bloomberg muestra que estos jóvenes estudiantes y profesionales que trabajan tienen $360 mil millones en ingresos disponibles.
Esta cifra solo va a aumentar.
Sin embargo, los métodos de marketing tradicionales no funcionan, ya que la Generación Z presta atención y gasta el dinero de manera diferente a las generaciones anteriores.
Diferencia el marketing para la generación Z de otras generaciones
Primero, necesitamos entender qué es lo más importante para cada generación. Esto a menudo se forma por los grandes eventos que sucedieron en sus años de formación.
Y el principal motor de esta generación es la búsqueda de la verdad.
Este grupo de marketing, no aceptará solo tu versión, sino lo que otros usuarios han tenido y buscarán, buscarán y buscarán.
Los Zoomers influyen en toda la familia
Esto es cierto simplemente porque la mayoría de los miembros de la Generación Z aún no son adultos completamente independientes y todavía viven con sus padres.
Sin embargo, sí generan ingresos e influyen en cómo gasta la familia, particularmente en:
- Alimentos y bebidas (77 %)
- Muebles (76 %)
- Artículos para el hogar (73 %)
- Viajes (66 %)
- Comidas fuera de casa (63 %)
Ideas de Marketing para Generación Z
No importa a qué generación se dirige el marketing, debes comprender quién es tu cliente ideal.
No puedes simplemente decir: “Comercializamos para la Generación Z”, y eso es todo.
Debes hacer el trabajo para comprender profundamente quién es tu público objetivo: cuáles son sus desafíos, qué les gusta hacer, qué les gusta, qué les repugna y, lo que es más importante, qué esperan de ti.
Entonces, este es el primer paso en el marketing para Gen Z: conocer a tu audiencia.
Sin embargo, eso es cierto para todas las generaciones, y no solo para las estrategias de marketing de la Generación Z.
Así que la mejor manera de llegar a ellos es en las redes sociales y alinearse con su enfoque progresivo de la vida.
Crea contenido específico para el canal
Crea contenido que compartas en TikTok con la audiencia de TikTok en mente. Lo mismo para LinkedIn, Snapchat, Instagram, Facebook, etc.
Estas audiencias no son ni remotamente iguales e incluso, la Generación Z prefiere marcas que sepan cómo usar cada plataforma de redes sociales de manera única, tal como lo hacen.
Por ejemplo:
- Instagram para publicaciones aspiracionales.
- Snapchat para los momentos cotidianos.
- TikTok para diversión y desafíos de moda.
- Twitter para noticias.
- LinkedIn para contenido centrado en la carrera.
Debes encajar en la comunidad social en línea en la que está publicando si deseas que tu contenido pago u orgánico sea un éxito.
Mantenlo corto
Adapta el contenido que atiende a un breve lapso de atención.
La Generación Z disfruta de plataformas como Snapchat, TikTok e Instagram que favorecen los videos cortos. Además, recuerda crear contenido optimizado para dispositivos móviles.
Usa videos y mucho
Este punto se deriva del anterior, porque esta primera generación móvil devora videos en sus Smartphones
Si bien esto no es un secreto, es tremendamente efectivo para llegar a esta generación que creció en YouTube y ahora en TikTok.
Autenticidad del campeón
Es de vital importancia que el tono, la voz y la personalidad de tu marca exuden autenticidad y credibilidad.
Muestra las personas y los valores que hay detrás de la marca e invierte en construir relaciones duraderas.
¿Por qué? La generación Z prefiere marcas que sean auténticas, pero también divertidas.
Usa errores, videos detrás de escena, entrevistas con el personal y cualquier cosa que pueda ayudar a fomentar una conexión humana.
Se transparente y responsable
Esto se debe a que los Zoomers buscan la verdad, ¿lo recuerdas?
Entonces, la credibilidad de tu marca es realmente importante para esta generación de consumidores.
La buena noticia es que si cometes un error, tienes los brazos abiertos cuando asumas la responsabilidad, seas transparente y responsable del cambio.
Ir a la persona influyente
Sé que lo sabes, pero hay que hacerlo con un enfoque ligeramente diferente.
En lugar de simplemente pagarle al influencer como distribuidor de tus productos, posiciona al influencer como el centro de una estrategia por sí solo.
El influencer todavía tiene influencia en esta generación.
Un informe reciente muestra que el 24% de las mujeres Gen-Z y el 16% de los hombres se guían por personas influyentes cuando se trata de decisiones de compra.
Esto se hace comercialmente con gran éxito con las compras en vivo, particularmente en China.
Los influencers son imprescindibles en su presupuesto de marketing. Atraen a la comunidad a la que quieres llegar.
Haz que todos crean
Aprovecha plataformas como TikTok que fomentan la creación de contenido, el compromiso y la interacción.
Si puedes iniciar un hashtag, una tendencia o un desafío, como el desafío de Coca-Cola, obtiene una exposición increíble.
O bien, únete a un hashtag existente y súbete a la ola.

Se divertido y aventurero
Mantenlo divertido.
Sé que los Zoomers están muy en contacto con los desafíos socioeconómicos y ambientales, pero el escape que brindan las plataformas sociales significa que se sienten atraídos por el contenido divertido.
No evites crear contenido que sea aventurero y divertido.
Aprovecha el contenido generado por el usuario
Dada su búsqueda de la verdad, el contenido generado por el usuario (UGC) a menudo obtiene los mejores resultados con un público objetivo de la Generación Z.
¿Cómo se ve esto en tu campaña?
Utiliza imágenes de personas reales y clientes reales en lugar de una imagen de stock retocada con Photoshop.
¿Por qué es esto bueno para los negocios? Bueno, una encuesta reciente muestra que cerca del 80% de las personas mencionan UGC como una razón para comprar.
No abandones el marketing Omnicanal
Sí, sabemos que a la Generación Z le encantan sus teléfonos, sin embargo, también les encantan las tiendas físicas.
De hecho, tres veces más miembros de la Generación Z dicen que compran en una tienda minorista real en comparación con en línea.
Por lo tanto, debes comunicarte con Zoomers en todos sus abrevaderos: redes sociales, YouTube, correo electrónico, transmisión, etc.
¿Listo para iniciar tu estrategia de Marketing?
La Generación Z no es una entidad secreta. Hay una gran cantidad de datos que revelan lo que prefieren cuando se trata de marketing y gastos.
La mejor manera de llegar a ellos es utilizar las plataformas y las herramientas de manera inteligente, reflexiva y con una intención clara.
E independientemente de cómo lo hagas, debes considerar tu estrategia de marketing para los consumidores de la Generación Z.
Los miembros de la Generación Z son leales y quieren entablar relaciones con marcas auténticas que representen algo.
¿Quieres incorporar a la Generación Z en tu estrategia? Nosotros te ayudamos, nuestros expertos están disponibles para tu crecimiento.
Llámanos al número 855-223-3181 e iniciemos hoy a llevar tu compañía a su verdadero potencial.