SEO

Mejora el SEO de tu sitio WordPress con nuestros tips

mejora-el-seo-de-tu-sitio

¿Buscas nuevas formas de mejorar el SEO de tu sitio WordPress, pero no quieres usar “Yoast”? No te preocupes, en nuestra publicación te vamos a contar algunas útiles maneras para mejorar el posicionamiento desde tu web.

La creación de sitios WordPress representa un 40.6% del total de web actuales, incluso nuestro sitio está basado en ello, y cuando se trata de mejorar los esfuerzos de SEO de tu sitio WordPress, a menudo “Yoast” es la única “solución”.

Pero, ¿qué pasa con todos los demás elementos que Yoast no controla?.  Continúa leyendo nuestro blog para encontrar algunas ideas.

6 formas de mejorar el SEO en tu sitio WordPress

1. Elige un tema compatible con SEO

¿Realmente le prestas atención al SEO cuando seleccionas el tema de WordPress? Por lo general, las funciones y estéticas suele opacar este fundamental detalle y al final terminas instalando un tema con líneas de CSS o funciones JS innecesarias.

Lo entiendo: es mucho más emocionante pensar en los diseños visuales y las interacciones al diseñar tu sitio web.

Aunque elegir un tema que sea compatible pueda obviarse fácilmente, tener un tema compatible con SEO es vital para el éxito de tu sitio web.

TIP:

Si buscas plataformas para seleccionar temas compatibles con SEO de tu sitio WordPress, tienes opciones como:

2. Activa las breadcrumbs

Las breadcrumbs o migas de pan son simplemente una forma de jerarquizar la información del sitio web para favorecer la usabilidad y la navegación. 

Las breadcrumbs muestran a los usuarios las categorías de nivel superior que les llevaron al contenido que están viendo actualmente y también permiten una navegación fácil de vuelta a las páginas vistas anteriormente.

Para habilitarlas, puedes hacerlo desde el tema de tu sitio (siempre y cuando lo tenga disponible) o si trabajas con Astra.

La forma más sencilla de hacer breadcrumbs con Astra es a través del Personalizador. Con el tema instalado y activado, vaya a Apariencia > Personalizar:

A continuación, seleccionas la ficha Breadcrumb:

Ahí, verás un menú desplegable que te permite elegir dónde quieres mostrar tus breadcrumbs en la página.

Una vez que hayas hecho tu selección, también aparecerán algunas opciones de estilo.

Asegúrate de hacer clic en el botón Publicar del Personalizador para guardar los cambios.

3. Cambia los permalinks de tu sitio WordPress

¡Test rápido! ¿Cuál de las siguientes URL es más legible?

https://interscopemedia.com/blog/claves-para-engagement-en-redes-sociales/

https://interscopemedia.com/blog/?p=12345

La primera opción es una URL canónica preferida y más legible y son los tipos de URL que los visitantes quieren ver.

Además, mantener una estructura de URL limpia y compatible con SEO puede tener un ligero impacto en tu contenido.

TIP:

Para cambiar la configuración predeterminada de los permalinks en WordPress, ve a Configuración > permalinks

Luego, selecciona “post name”como opción. El nombre de la publicación generalmente funciona para la mayoría de los sitios.

4. ¿Habilitar o no los comentarios en WordPress?

¿Habilitas o deshabilitas los comentarios en WordPress? Esta es una decisión difícil y depende del estado actual de tu sitio web de WordPress.

Eliminar comentarios tiene un impacto en las clasificaciones, pero es posible que desees conservarlos, dependiendo de cuánto spam generen, por lo que si no tiene los comentarios habilitados, es posible que desees mantenerlos así. 

Así que, depende de ti decidir si la visión de tu sitio se combina con los comentarios, si deseas habilitar o deshabilitar los comentarios en WordPress, dirígete a Configuración > Comments.

5. Elige plugins compatibles con SEO de WordPress

Si eres feliz usando plugins y comienzas a instalar una cantidad casi exagerada, mejor detente.

Cuando comienzas a sobrecargar tu sitio web de WordPress con plugins, traes todo tu equipaje con ellos. Demasiados plugins pueden causar una sobrecarga de código innecesaria, marcado pesado y código no semántico que puede causar una caída en la velocidad de tu página.

Entonces, cuando se trata de elegir plugins compatibles con SEO de tu sitio WordPress, mantenlo simple.

Yoast SEO.

Rank Math.

Broken Link Checker.

WP Super Cache.

6. Bloquea páginas usando tu archivo Robots.txt

Cuando se trata de jugar con tu archivo robots.txt, hay una línea y cruzarla puede ser una acción muy desastrosa.

La clave para editar tu archivo robots.txt es comprender los conceptos básicos.

Si tu archivo robots.txt se ve así y quieres que tu sitio sea indexado por los motores de búsqueda, detén todo lo que estés haciendo ahora mismo para arreglar tu archivo robots.txt.

Si tu archivo robots.txt se ve así, nadie lo encontrará en los resultados de búsqueda.

TIP:
Si quieres evitar cualquier desastre en tu web, revisa las siguientes páginas de la misma y agrégalas a las secciones de rechazo en su archivo robots.txt.

  • Archivo.
  • Etiquetas.
  • Páginas de nivel de administrador (por ejemplo, páginas de inicio de sesión).
  • Páginas de agradecimiento.
  • Categorías

Mejorar el SEO de tu sitio WordPress ahora es más fácil

Intentar mejorar el SEO de tu sitio WordPress, al inicio puede parecer intentarlo de mil formas posibles: financiera, física y emocionalmente.

Sin embargo, cuenta con nuestra ayuda para mejorar el posicionamiento SEO de su sitio web. Contamos con un servicio que le ayudará a su negocio a optimizar su rendimiento digital.

Consulte por nuestros servicios de SEO accediendo desde Aquí o comunicándose a los números: 855-223-3181 u 855-223-3181 y reciba una asesoría para conocer más sobre este servicio. En Interscope media, llevamos su negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *