SEO

Mejora tu posicionamiento en el ranking de resultados

posicionamiento_web

El SEO para pequeñas empresas es un enorme desafío, no solo porque necesitas un equipo comprometido y suficiente tiempo, sino porque en ese plano estás compitiendo con empresas pequeñas, pero también están grandes marcas, editores y todo tipo de fuente de información que aparecen en los resultados de búsqueda. 

Recuerda que SEO es el proceso de optimizar tu sitio web para obtener una clasificación más alta en los motores de búsqueda, sea Google, Bing, Yahoo, etc, pero también es importante que tu sitio aparezca en diferente tipos de resultados como: Google Maps, resultados orgánicos, featured snippets, imágenes, videos y más, todo esto con la intención de maximizar su visibilidad, entonces ¿Cómo lo logras?

Lista de verificación de SEO para pequeñas empresas

Una de las ventajas del Marketing Digital es que todo negocio en línea puede aprovechar sus distintas especialidades para lograr sus objetivos de crecimiento y venta, solo recuerda que necesitas contar con un equipo y tiempo. El camino no es fácil, sin embargo te compartimos algunos tips que puedes aplicar para mejorar tu web y con ello tu posicionamiento en el ranking.

Soluciona tus problemas técnicos de SEO

Lo sabemos, empezamos con algo muy técnico pero es la base para que todo funcione. Un sitio no solo debe de verse bien, sino que debe de funcionar muy bien y si por cargar imágenes, gráficos o funciones que hagan “interactiva” la web estás ralentizando tu sitio desde ahí está mal y es muy posible que afecte tu clasificación y tráfico.

Antes de empezar a realizar cualquier proceso, es necesario revisar y arreglar los cimientos, necesitamos una estructura sólida para que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar correctamente nuestras páginas, así que presta atención a estos detalles dentro de tu web y corrígelos:

  • Velocidad.
  • Contenido duplicado.
  • Vínculos rotos.
  • Imágenes de muy baja calidad o demasiado peso.
  • Funciones innecesarias

Optimiza cada una de tus páginas.

Es posible que veas ambos puntos como cansados o muy técnicos, pero recuerda una es la manera en que tu público consume tu información y la otra es como los motores de búsqueda la presentan, entonces esta parte técnica es más que necesaria.

La optimización en la página no se resume a colocar una palabra clave objetivo en lugares estratégicos de la web, también es necesario desarrollar contenido correctamente estructurado y de calidad. Así que al momento de optimizar tus páginas recuerda revisar:

  • Etiquetas de título y subtítulos.
  • Imágenes y videos.
  • Meta Descripción.
  • Contenido del cuerpo.
  • Vínculos internos.

Revisa tu Google My Business Profile

Tu ficha de Google My Business Profile proporciona toda la información que un cliente potencial necesita para ponerse en contacto contigo, obtener indicaciones para llegar a tu establecimiento, realizar un pedido en línea, etc, por eso es importante que una vez esté en tu poder, te asegures de completar tantos campos como puedas e incluir fotos y videos para mejorar tu listado.

Aprende a administrarlo correctamente, la selección de tu categoría es vital. Asegúrate de elegir las categorías correctas para tu negocio y si deseas avanzar con tu audiencia, tienes disponible la secciones de preguntas y respuesta dentro de tu perfil, como pequeña empresa, es importante que estés al tanto de las preguntas que tus clientes hagan, o incluso puedes crear tus propias preguntas y proporcionar las respuestas para brindar información de manera proactiva que pueda ayudar a los buscadores a convertir clientes.

Ten presencia en directorios locales

Además de tu ficha en Google My Business Profile, debes de tener presencia y controlar tus datos en directorios locales que puedan ayudarte a extender tu imagen entre nuevos clientes o un nuevo público.

Los directorios locales (Yelp, Home Advisor, Manta) comparten información sobre empresas locales incluidos el nombre, dirección, web, número de contacto, categoría y de esta manera pueden ayudar a mejorar tu presencia local, además te ayudará a conectar con personas que buscan lo más pronto obtener el servicio.

Trabaja en tus reseñas

No hay nada más poderoso en el mundo digital que las reseñas, lo que tus clientes dicen de ti, te ayuda tanto para llegar a nuevos clientes, como a mejorar tu posicionamiento en los buscadores, de hecho las reseñas son uno de los principales factores de clasificación de búsqueda local.

Cuando trabajes tus reseñas, recuerda siempre alentar a tus clientes a que compartan contigo un comentario positivo para tu negocio, alguna foto y una buena puntuación, pero sobre todo asegúrate de responder también. Tu respuesta (o la falta de ella) no solo es visible para la persona que hizo la pregunta, sino también para todos los demás buscadores locales que vean la reseña en el futuro.

Incluso las reseñas negativas son una oportunidad para conectarse con el cliente y mostrarles a los demás la importancia de tu negocio y la interacción con tu audiencia.

Crea contenido multimedia para palabras claves de alto valor

Los sitios web necesitan contenido, es decir, palabras, para que los motores de búsqueda entiendan de qué se trata, sin embargo, el contenido va más allá de las palabras y debe incluir imágenes y videos.

Analizalo de esta manera, las palabras claves de alto valor tienen demasiado contenido escrito luchando por su relevancia, trabaja con un formato más atractivo, ¿por qué no probar con un video o una imagen correctamente optimizados?

La optimización de imágenes crea muchas ventajas, como una mejor experiencia de usuario, tiempos de carga de página más rápidos y oportunidades de clasificación adicionales. Y se está convirtiendo en un papel cada vez más importante.

Mezcla campañas de pago con orgánicas

El SEO requiere de un tiempo prudente para ver resultados, miralo como una inversión de largo plazo y por eso es que algunos se desaniman con esta opción porque es necesario comenzar a generar clientes potenciales de inmediato. Ahí es donde la búsqueda paga realmente puede ayudar.

Mientras desarrolla su trabajo de SEO, reserva un presupuesto para campañas de publicidad en línea, de modo que puedas seguir recibiendo clientes potenciales. Incluso después de tener un flujo constante de tráfico orgánico al sitio web, podrías considerar ejecutar una campaña de búsqueda paga en conjunto.

Los anuncios de PPC pueden ayudar a aumentar tu presencia orgánica al brindarte una ubicación en la que simplemente no has podido ingresar en los principales resultados de búsqueda orgánicos debido a la competencia.

En Conclusión

Piensa en un presupuesto que puedas destinar para trabajar tu imagen en línea, recuerda una vez que el sitio ha sido creado el trabajo apenas está iniciando y tu negocio está a punto de mejorar como nunca antes lo había realizado. 

Los clientes pueden llegar por casualidad, sin embargo tu web debe de brindar contenido que sea de valor e interés para ellos y de esta manera empiecen a conocer tu negocio y tu trabajo, sin embargo antes de llegar a los clientes debes de saber agregarte en los resultados de búsqueda. 

En Interscope Media, nuestros expertos pueden ayudarte con mejorar tu sitio web para lograr tus objetivos de posicionamiento orgánico, conocemos muy bien el sueño de crecer y ser referencia y queremos ayudarte a lograrlo y que tu negocio crezca. Si estás preparado para llevar tu negocio al siguiente nivel, comunicate con nosotros y juntos logremoslo.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *