
De manera sorpresiva se dio a conocer el pasado 19 de octubre que Facebook planeaba un rebranding y que su tan extendido nombre sería actualizado, hoy en el evento Connect que la empresa realiza de forma anual, su CEO Mark Zuckerberg ha informado que “Meta” es el nuevo nombre de la empresa.
La intención de hacer este cambio de acuerdo a palabras del mismo Zuckerberg es que el nombre actual de la compañía no refleja completamente todo lo que la empresa realiza y que está estrechamente vinculado a un producto que los encierra a ser conocidos como una empresa de redes sociales, que su visión ha cambiado y esperan que con el tiempo, sean vistos como una empresa metaversa.
¿Qué es el Metaverso que Facebook quiere crear?
Es posible que la palabra “metaverso” se te este haciendo muy común en los últimos días, más allá de los films de ciencia ficción Facebook está planeando un nuevo tipo de interacción humana.
El metaverso se refiere a un universo virtual que recrea y mejora el mundo físico en digital, sea a través de realidad aumentada, avatares o interfaces virtuales, Facebook tiene meses en este proyecto y ha presentado la primera parte con el uso de Oculus en Facebook Horizon. Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, se ha referido al metaverso como la próxima generación de Internet.

¿Está el cambio relacionado a los problemas actuales de Facebook?
Facebook durante las últimas semanas se ha visto en serios problemas con el senado de Estados Unidos, luego de que Frances Haugen declarara información sensible con respecto a la manera en que la empresa ha priorizado crecer en lugar de cuidar el bienestar de sus usuarios. Los documentos fueron publicados por el Wall Street Journal y se pueden encontrar estudios que el mismo Facebook realizó de sus plataformas y el lugar tóxico que se ha vuelto Instagram para adolescentes, especialmente niñas.
Es de esperarse que luego de estas declaraciones, reguladores antimonopolio, como ven a Facebook al controlar 3 redes sociales (Facebook, Instagram, WhatsApp), estén presionando para que la empresa se disuelva, ya que la confianza del público con respecto a la plataforma está cayendo.
Pero eso no es todo, el lunes, varios medios de comunicación publicaron más detalles de los documentos internos revelados a la Comisión de Bolsa y Valores y proporcionados al Congreso en forma redactada. En estos documentos se encontró que Facebook tenía un sistema escalonado para priorizar qué países recibirían protecciones mejoradas en torno a las elecciones.
¿Desde cuándo la empresa empezará a llamarse Meta?
Facebook Meta ha informado que desde ahora su nombre empresarial es de esta manera, sin embargo su sitio web meta.com redirige a una página de bienvenida de Facebook que describe los cambios que se harán.
El sitio fue previamente redirigido a meta.org, una herramienta de descubrimiento de investigación biomédica que fue un proyecto de la Iniciativa Científica Chan Zuckerberg, y de acuerdo a una publicación realizada en Medium el jueves, el grupo dice que dejará meta.org el próximo 31 de marzo de 2022.
Conclusión
Meta es el nuevo nombre empresarial para dirigirse a lo que una vez se llamó Facebook Inc, esto con la intención de que la compañía pueda extenderse en nuevos proyectos más allá de la popular red social.
Este rebranding aparece en un momento oportuno para la empresa, luego de que por varias semanas ha recibido varias acusaciones por las malas prácticas relacionadas por el algoritmo de sus redes.
¿Es el metaverso el futuro del Internet? Sí necesitamos un ejemplo para responder esto, basta con saber que hace 12 años se veía el futuro del Internet a través de dispositivos móviles.