
Meta Verified se apuesta como la opción para resolver problemas recurrentes de suspensión con la administración de cuentas de Facebook.
Lo mejor de todo, es que no solo sería la vía para resolver problemas comunes de Facebook, sino de Instagram, como a su vez mejorar la asistencia por parte de soporte de Meta.
Algo así como sucede con Google con sus servicios de almacenamiento, ya que contactar a Meta a veces es casi imposible.
¿Es posible empezar a usar Meta Verified?
Meta Verified, actualmente se está probando en Australia y Nueva Zelanda (Mark está en AUS) incluye una gama de beneficios adicionales por una tarifa de $ 12 por mes, incluida una insignia verificada, protección proactiva de la cuenta y “mayor visibilidad y alcance”.
Todavía no está claro cuánto aumento implica, pero Meta Verified también viene con otro elemento crítico: acceso directo al soporte de la cuenta.
Ese soporte de cuenta dedicado puede ser tu boleto para resolver problemas a largo plazo, como suspensiones, desactivaciones de cuentas y campañas.


¿Musk cambiando las redes sociales?
Después que Musk agregara unas nuevas características a Twitter, como el pago por una verificación, al parecer Meta (Zuckerberg) lo ha tomado para sus plataformas.
Meta Verified brindará a los usuarios la marca de verificación azul como medio para agregar cierto nivel de autoridad a la cuenta que administran.
Y eso puede ser efectivo para algunas audiencias, pero podría ser que el acceso al soporte de cuenta dedicado sea el verdadero impulso para Meta Verified y la verdadera justificación del costo.

¿Vale la pena el costo?
Teniendo en cuenta la magnitud de usuarios y especialistas en Marketing usando a diarios productos como Facebook, Instagram o WhatsApp, brindar soporte es todo un caos.
No es ideal tener que estar suscrito a un programa, actualmente de $12, para resolver algunos problemas o fallas de Meta; sin embargo, nunca está de más.
Porque es más difícil perder campañas que llevan un excelente ROI por una suspensión que se haya dado.
Después de todo, es una consideración interesante de cualquier manera, ya sea para pequeños negocios o grandes empresas de Marketing.
Como se señaló, Meta Verified se está probando actualmente en Australia y Nueva Zelanda, sin un cronograma para una implementación más amplia hasta el momento.

¿Usarías Meta Verified?
Cuéntanos, ¿pagarías una suscripción de $12 por mantener tu cuenta de Facebook e Instagram “segura” y verificada?
Déjanos tus comentarios en nuestro blog o compártelos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.
En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.