
Todos nos hemos encontrado con la misma pared, ¿Cuál o cuáles son las métricas de redes sociales que mi empresa está siguiendo?
- “¿Estamos mejorando?”
- “¿Qué estamos rastreando?”
- “¿Qué deberíamos estar rastreando?”
- “¿Por qué estamos rastreando estas métricas?”
Las preguntas anteriores, aunque parezcan trascendentales, son básicas para entender por qué se está creando contenido, el formato y los canales de distribución.
Sin embargo, con tantas métricas disponibles en redes sociales, puede ser difícil descifrar qué métricas rastrear y para qué objetivo.
Independientemente de la idea común que el marketing está dominado por la creatividad, ¡las ideas son en realidad el aspecto más vital en cada etapa del marketing en redes sociales!
Métricas de redes sociales que debes considerar
Aquí hay algunas métricas claves que debes considerar para varias plataformas y objetivos para medir el rendimiento.
1. SOV/ SOM: análisis de la competencia
Share of voice (SOV) o share of the market (SOM) te ayuda a comprender qué tan popular es tu marca en comparación con todos tus competidores.
Calcula la participación de la voz usando la fórmula a continuación:
(cantidad de menciones de tu marca/cantidad total de menciones de marca (la tuya + la de tus competidores) x 100 = SOV
2. Análisis de Sentimiento: Reputación de Marca
El análisis de sentimientos es la interpretación del texto en publicaciones sociales para comprender el sentir o la actitud de la persona que los escribió.
Esto ayuda a las marcas a aprender sobre sus clientes actuales, adquirir nuevos clientes, mitigar los desastres de relaciones públicas y mantener la reputación.
3. Clientes potenciales, tasa de conversión, CPC, CPL: análisis de plataforma
Este tipo de métrica se puede rastrear si la plataforma de redes sociales genera o no tus resultados por la cantidad de clientes potenciales generados, la tasa de conversión, el costo por clic o el costo por enlace.
También es esencial saber qué plataforma genera interacción y qué tipo de participación es.
4. Alcance, participación y seguidores: redes sociales o popularidad de la marca
El alcance orgánico y el compromiso han disminuido en casi todas las plataformas de redes sociales en los últimos años.
Sin embargo, las cuentas con mayor participación auténtica en las redes sociales son las menos afectadas por cualquier cambio.
El gigante de las redes sociales Facebook utiliza el “compromiso significativo” como una señal esencial para la popularidad de la marca.
En otras palabras, las plataformas de redes sociales con interacciones más activas y reflexivas obtendrán más alcance y compromiso, lo que refleja la popularidad de tu marca.

¿Se deben definir objetivos en Marketing?
No saber que quieres lograr con el contenido que creas para tu marca, es simplemente tirar tu tiempo, recursos y dinero a la basura.
En la mayoría de los casos, los objetivos de casi cualquier campaña de Marketing es lograr un aumento positivo en ventas, seguidores, interacción.
Definir los objetivos te ayudará a centrarte en que estrategias usarás y que estarás midiendo para tu contenido.
Aumentando la fidelidad de tus clientes y ganando otros de las marcas competidoras.
Objetivos en los que puedes trabajar
Conocimiento del producto
Ten en cuenta que es tu primera impresión ante los demás y lo que hagas en esta etapa será crucial para el destino de tu negocio.
En este objetivo, puedes trabajar métricas que te ayuden a descubrir quienes son tus principales competidores, al mismo tiempo que vas midiendo tu alcance en redes sociales.
Adquisición de usuarios
Uno de los principales objetivos al implementar una campaña de marketing es el acto de conseguir nuevos clientes.
Una vez que te hayas dado a conocer, puedes implementar estrategias de publicidad en redes sociales que te ayuden a llegar nuevos clientes potenciales.
Acá la clave será la segmentación de usuarios, prueba con nuevos grupos sectoriales y sal un poco de la burbuja de buscar pares de clientes actuales.
Construcción de comunidad:
Te da la posibilidad de reforzar las características y la interacción entre tus usuarios con gustos, dudas e intereses en común.
De este modo, se fomentan sentimientos y sensaciones que ayudan al cliente a sentir que pertenecen positivamente a la comunidad de tu negocio o marca.
Acá podrás trabajar con métricas para medir el engagement de tus post y contenido. Por ejemplo: la cantidad de interacciones en redes sociales, comentarios, compartidos, etc.
Retención de clientes
Las campañas de retención bien ejecutadas son una maravilla. Muchas veces la insistencia solo hacen que el cliente se desespere y cree un concepto negativo de nuestra empresa.
Algunas estrategias que puedes hacer de retención, son incentivos pequeños que ayuden al cliente a sentir ese valor por parte de tu negocio.
De métricas de redes sociales al éxito.
Las métricas de redes sociales van ampliamente vinculadas con los objetivos, SMART de preferencia, que establezcas con tu público.
Conocer lo que estás logrando y de qué manera son claves para mejorar el éxito de tu negocio en plataformas digitales.
En Interscope Media, te apoyamos con el desarrollo de tu estrategia de redes sociales.
Entendemos la prioridad de tu negocio y lo importante que son para ti, tus clientes, por ello te ayudamos a llegar a ellos.
Completa este formulario de contacto y empecemos juntos a mejorar el potencial de tu empresa.
¿Estás iniciando tu estrategia de Redes Sociales? Te contamos sobre Errores en redes sociales que debes evitar.