
Si, realmente ha sucedido, Twitter ha aceptado la oferta de Elon Musk de comprar la red social por un estimado de $44 mil millones de dólares el pasado domingo. Twitter ahora ha confirmado que ha llegado a un acuerdo definitivo para ser adquirida por Musk, que tendrá implicaciones masivas para el futuro de la plataforma.
El plan de Musk, como ha comunicado varias veces, es hacer que Twitter sea privado para reducir la dependencia de la plataforma de los anuncios, lo que le permite estar más abierta a la “libertad de expresión”, como sea que Musk lo interprete.
De hecho, este modelo independiente es normal en otras empresas de Musk como Tesla o Space X, quienes eventualmente no comparten las patentes de sus avances o los avances en que trabajan internamente.
Aunque queda por ver cómo exactamente Musk hará todo esto. Ya como director ejecutivo de Tesla, asumir el puesto principal en Twitter parece una gran pregunta, lo que podría hacer que Musk nombre a un nuevo jefe para supervisar la próxima evolución de la aplicación.
Will endeavor to keep as many shareholders in privatized Twitter as allowed by law
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
Twitter For Sale
En enero de este año, Musk comenzó a acumular acciones de Twitter y para inicios de abril reveló que era el accionista individual más grande, desde entonces, ha estado llamando a que se hagan cambios en la plataforma.
Incluso Musk lleva tiempo haciendo pruebas en vivo con desarrolladores de Twitter para mejorar ciertas funciones de la aplicación.

Musk adquirió una participación del 9,1% en Twitter el 4 de abril, lo que lo convirtió en el mayor accionista de la empresa, haciendo que recibiera una invitación para unirse al directorio; sin embargo, el CEO de Tesla anunció el 9 de abril a través de Twitter que había rechazado esa oferta.
Si hubiera aceptado el puesto de la junta, la participación de Musk en Twitter se habría limitado a no más del 14,9% durante la duración de su servicio, más 90 días; sin embargo, luego apareció la compra de la compañía por parte de Musk
¿Qué sucederá ahora con Twitter?
Musk ha caracterizado la adquisición de Twitter como “extremadamente importante para el futuro de la civilización” sin embargo, es discutible si un Twitter dirigido por Musk tiene o no las claves para la misma.
Un Twitter más abierto y menos moderado podría presentar mayores riesgos para las marcas que intentan navegar por el canal para comunicaciones y publicidad bidireccionales con los clientes, dicho de otra manera sería seguro que la plataforma cambiaría para los especialistas de marketing.
Es imposible predecir qué vendrá después, pero será un cambio significativo en la estrategia, que probablemente será necesario si Musk quiere tener alguna posibilidad de recuperar su enorme inversión en la plataforma.
¿Libertad de Expresión?
Luego de los acontecimientos sucedidos en enero de 2021 con el asalto del capitolio, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue bloqueado en distintas redes sociales, entre ellas Twitter, ¿Será que Musk ahora en su “libertad de expresión” le active la cuenta?
Después de todo, queda ver el actuar de Elon, si llevará la red social a una empresa privada ¿cómo funcionará el alcance de estrategias de Marketing? ¿Cuál serán los pasos para crecer orgánicamente en ella?
También hay preguntas sobre el elitismo y el bloqueo de usuarios y regiones más pobres, lo que limitaría el crecimiento de Twitter. Pero, de nuevo, si Twitter es privado, todas esas decisiones serían internas de todos modos, ya que la plataforma ya no sería responsable ante los accionistas o el mercado.
Tweet!
No es necesario apresurarse por lo que sucederá con el público y la forma de la aplicación, aún hay muchos detalles que se deben ver y van más allá del sentido autoritario de cambiar algo rápidamente.
Recuerda, si quieres estar informado de las últimas noticias relacionadas con redes sociales y el mundo digital, suscríbete a nuestro blog y síguenos en nuestras redes Facebook e Instagram. En Interscope Media, llevamos tu negocio a su verdadero potencial.