caida_de_redes_sociales

No Depender de Facebook

El 4 de octubre, a eso del medio día, recibí una llamada de uno de mis mejores amigos, él suele ser muy bromista y esta vez me llamó llorando y preocupado. Cuando le pregunté la razón por la cual lloraba me respondió que era porque Facebook ya no funcionaba, pensando que se trataba de una broma y me puse a reír, pero los segundos transcurrieron y mi amigo seguía llorando y ahí supe que no se trataba de una broma.

¿Por qué lloraba José Ramón?

A inicios de la conversación yo no encontraba motivos por los cuales una persona lloraría simplemente porque los servidores de Facebook se cayeron, pero con el pasar de la conversación me di cuenta de más de un millón de motivos por los que alguien lloraría con la caída de Facebook.

4 Millones de Seguidores – 4 Millones de Razones por las Cuales Llorar

José Ramon es un artista local, él tiene más de 4 Millones de seguidores en Facebook. Para llegar a ese número, no solo le ha dedicado casi todo el tiempo de su vida en los últimos 8 años, sino que también ha invertido en Ads.

La inversión de esta página de Facebook es incalculable, José monetiza sus canales y esto implica dejar de ganar dinero; si Facebook es inestable entonces sus ingresos también lo son. Es difícil ponerle precio al tiempo, pero se estima que José habría invertido más de UN MILLON DE DOLÁRES en su página de Facebook en los últimos 8 años.

No poner todos tus huevos en una sola Canasta

Mi amigo José tiene una virtud, y es diversificar en cuanto al posicionamiento de su marca; José no solo esta en Facebook, sino que también está en YouTube y también tiene su propio sitio web.  

Centraliza la Inversión de Tu Empresa en lo que le Pertenece a Tu Empresa

Invertir en las redes sociales de tu empresa es imperativo para el éxito, de eso no hay duda. ¿Pero que pasaría si el día de mañana Facebook quiebra? Personas como José perderían millones de dólares invertidos en una red social que ya no existe. Es por eso que no es buena idea centralizar tus esfuerzos únicamente en redes sociales. 

Recuerda, al final la página Facebook no le pertenece a tu empresa y es por eso que hay términos y condiciones. Facebook podría cerrar tu página en cualquier momento, ya sea porque tu competencia la reporta, o porque infringiste los términos… aunque tengas 10 millones de seguidores. 

Facebook está en la mira y no está exento del poder fracasar.

My Space, Hi5, Google +, Yahoo 360, Orkut…. ¿Qué tienen estos nombres en común? Todas fueron redes sociales muy populares en su momento, pero al final fracasaron.  Facebook y todos sus productos (Instagram, WhatsApp, Oculus, etc…) no están exentos a que esto les pase. Más aun teniendo en cuenta que Facebook está en la mira del gobierno de los Estados Unidos por muchas acusaciones de extrabajadores…pero eso te lo cuento en el próximo post.

Moraleja de la historia

Es importante invertir en redes sociales, pero es aun mas importante invertir en algo propio, como un sitio web. No podemos dirigir todos nuestros esfuerzos financieros solo a redes sociales, es de suma importancia para tu negocio tener una plataforma propia y esta es un sitio web.

Tu empresa no debería de depender meramente solo de redes sociales; tienes que invertir en un sitio y de ser necesario dirigir tráfico a este con diferentes estrategias de mercadeo en línea.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *