Marketing de Contenido

Pasos para crear una estrategia de contenido

estrategia-de-contenido-en-marketing-

¿Cómo ha estado sobreviviendo tu negocio sin una estrategia de contenido? Es inquietante, porque tu estrategia es el mapa que te ayudará a llegar a tu objetivo.

Sin una estrategia de contenido, lo más probable es que te termines perdiendo y tu presencia digital luzca algo desorientada.

Dicho de otra manera, estás perdiendo horas y recursos creando contenido con la esperanza que alguno genere interés o que haga un hito.

Y todo ello, es una receta perfecta para el agotamiento y, en última instancia, algunas prácticas no tan gratas.

estrategia-de-contenido

Tienes que ser estratégico e intencional si vas a tener éxito. Especialmente cuando la competencia por la atención es tan dura. 

Entonces, ¿cómo se crea una estrategia de contenido?

Descuida, en este artículo te daremos las herramientas necesarias para crear una estrategia de contenido poderosa que atraiga tráfico a tu sitio web de manera consistente.

Una estrategia de contenido es imprescindible

Crear una estrategia de contenido ayudará a garantizar que todo tu tiempo, energía y dinero se concentren en alcanzar un objetivo particular que ayude a que tu negocio crezca. 

Concentrarse en ese objetivo evitará que crees piezas de contenido irrelevantes que no generen interés para la nueva audiencia o tus clientes actuales.

Una estrategia de marketing de contenido inteligente te ayudará a generar más tráfico orgánico a tu sitio web diariamente. 

Y no hay mejor fuente de tráfico que la búsqueda orgánica porque ofrece tráfico relevante con poca o ninguna inversión adicional requerida.

Entonces, ¿cómo se construye uno? Toma nota y ve por ella:

Define tus metas

Iniciamos con el paso más importante, lo que te pondrá en el camino hacia la construcción de la estrategia ganadora.

Aunque definir tus objetivos puede parecer fácil, no siempre lo es, y debes pensar claramente que seas lograr:

  • Tráfico orgánico.
  • Generación de backlinks.
  • Vistas de página únicas.
  • Clientes potenciales generados.
  • Educar a tus clientes sobre un producto o servicio.

Entonces, antes de comenzar, asegúrate de establecer objetivos claros para tus esfuerzos de marketing de contenido.

tipos-de-ecommerce-para-tu-negocio

Eso si, estos objetivos deben ser SMART:

Específico: No debe haber lugar a interpretaciones.

Medibles: Tus objetivos deben ser cuantificables.

Alcanzable: Sea ambicioso, pero también sea realista.

Relevante: sus objetivos deben conducir al resultado final que desea.

Limitado en el tiempo: debe haber una fecha clara de inicio y finalización.

Aquí hay un ejemplo de un objetivo SMART de marketing de contenido:

objetivos-smart

Específico: nuestro objetivo es aumentar el tráfico del blog, aumentando nuestra frecuencia de publicación de dos a cinco veces por semana.

Mensurable: el objetivo es aumentar el tráfico en un 12 por ciento.

Alcanzable: aumentamos el tráfico de nuestro blog en un seis por ciento el mes pasado, cuando aumentamos nuestra frecuencia de publicación de una a dos veces por semana.

Relevante: aumentar el tráfico del blog, aumentará el conocimiento de la marca y generará más clientes potenciales a partir del SEO y el intercambio social.

Con límite de tiempo: A finales de este mes.

Objetivo INTELIGENTE: para fines de este mes, aumentaremos el tráfico de blogs en un 12% aumentando nuestra frecuencia de publicación de dos a cinco publicaciones por semana.

Define tu audiencia objetiva

En resumen, un público objetivo es un grupo de personas que probablemente responderán positivamente a tu contenido, razón por la cual cada pieza de contenido que crees debe tener una.

Como dijo el famoso consultor de gestión Peter F. Drucker:

“El objetivo del marketing es conocer y comprender al cliente tan bien que el producto o servicio se adapte a él y se venda solo”.

Al definir tu público objetivo, puedes comprender mejor cómo crear contenido que atraiga sus intereses, necesidades y emociones.

A su vez, esto conducirá a una marca más fuerte y mayores tasas de conversión

Puedes encontrar en nuestro artículo “Cómo crear una estrategia de Redes Sociales” pasos para crear tu audiencia.

Desarrolla temas de contenido efectivo

Tu público objetivo debe definir todo sobre el contenido que creas.

En pocas palabras, si deseas generar clientes potenciales desde los motores de búsqueda o aumentar sus compromisos en las redes sociales, debe crear contenido que les encante.

¿Cómo? Averigüe lo que tu público objetivo está buscando e interactuando actualmente.

Hay muchas maneras de hacer esto, pero una de las más efectivas es usar herramientas de SEO para ver qué buscan las personas en los motores de búsqueda.

marketing-promocional-y-como-aplicarlo

Al comenzar, intenta encontrar palabras clave que tengan un volumen de búsqueda mensual de miles o decenas de miles.

De esta manera, el volumen es lo suficientemente grande como para atraer cantidades sustanciales de tráfico, pero no tanto como para que su contenido se pierda en el ruido.

Una vez que tenga algunas ideas geniales sobre temas, es hora de elegir el formato de su contenido, a continuación te contamos de ello.

Hablemos del formato de tu estrategia de contenido

Si has estado creando contenido, es posible que hayas visto picos de interacción en unos contenidos más que otros.

Actualmente, hay toneladas de formatos de contenido que funcionan bien y se adaptan a cualquier objetivo que tengas:

  • Publicaciones de blog
  • Email Marketing
  • Vídeos
  • Fotos
  • Gráficos e infografías
  • seminarios web
  • Publicaciones en redes sociales
  • Podcasts
contenido-de-social-media

Pero aquí está el detalle: no puedes hacerlas todas y no deberías hacerlas todas.

A menos que tengas un equipo masivo y un presupuesto ilimitado, tratar de producir contenido en muchos formatos diferentes sobrecargará sus recursos.

Para las pequeñas empresas, es mejor tener de 2 a 4 formatos de contenido en los que realmente pueda lanzarse.

Al decidir qué formato de contenido crear, ten en cuenta estas preguntas:

  • ¿Hay algún formato que presenta mejor tus temas?
  • ¿Qué formato consume más tu público objetivo?
  • ¿Dónde pasa la mayor parte del tiempo en línea tu público objetivo?
  • ¿Qué formato genera más compromiso social?

Aunque personalmente puedes preferir un formato de contenido sobre otros, opta por el formato de contenido que resulta más efectivo con tu público objetivo.

Determina tu frecuencia de publicación

Sin un cronograma de estrategia de contenido consistente, no generarás el impulso necesario para atraer tráfico orgánico.

Ahora, el tipo de contenido que crees informará en gran medida con qué frecuencia debes compartirlo. 

Por ejemplo, es probable que publique más actualizaciones en las redes sociales que publicaciones de blog largas.

Hay dos cosas principales a tener en cuenta: tus recursos limitados y el apetito de tu audiencia.

palabras_de_transición_y_su_importancia_con_el_seo

Crear ciertos formatos de contenido como blogs extensos, e-books o videos puede generar más tiempo y consumir más recursos de los pensados.

En resumen, cuanto más extenso es el contenido, menos publicaciones públicas. Por lo que tendrás que agregar solo un par al mes.

Para ello, piensa en cuándo es más conveniente que tu público objetivo consuma tu contenido. 

Además, revisa tus análisis de redes sociales para determinar cuándo tu audiencia está más comprometida en línea.

Mejora y optimiza continuamente tu contenido y tu estrategia

Aquí es cuando sucede la magia.

Al realizar un seguimiento del rendimiento de tu contenido, puedes extraer conclusiones valiosas que puedes utilizar para mejorar tu estrategia de contenido en el futuro.

Idealmente, debes tener una hoja de cálculo simple que te permita medir claramente el rendimiento de tu contenido.

Los datos que rastrees dependerán de tus objetivos y del formato de tu contenido

Actualizar y ampliar el contenido anterior

Una parte importante de la optimización de motores de búsqueda es actualizar el contenido anterior. Afortunadamente, estos cambios no necesitan ser masivos.

Por ejemplo, es inevitable que partes de las publicaciones de su blog queden desactualizadas. 

Cuando esto suceda, debes eliminar esas partes, agregar nueva información relevante y optimizar las palabras clave.

Esta simple práctica puede ser extremadamente efectiva.

Por supuesto, no puede actualizar ni cambiar partes de videos en YouTube o Podcasts, sin embargo, puede volver a revisar el tema.

remarketing-estrategias-objetivos

Si tienes un contenido de alto rendimiento que le encanta a tu audiencia, ¿por qué no crear más contenido sobre el mismo tema?

En resumen, todo se reduce a una simple frase: haz más de lo que funciona y menos de lo que no.

Crea una estrategia de contenido como todo un profesional

Ahora ya sabes cómo puedes crear una poderosa estrategia de contenido desde cero.

Claro, puedes simplemente escribir algo de contenido, publicarlo en tu sitio o en otro lugar, y hacer un par de menciones en las redes sociales.

Pero eso no traerá el tráfico y los clientes potenciales que deseas a largo plazo.

Necesita saber exactamente qué tipo de publicaciones resuenan mejor con tu audiencia y obtener una estrategia sobre tu plan de divulgación.

Ven con nosotros a Interscope Media, podemos ayudarte con éxito al desarrollo de tu estrategia de contenido.

Llámanos, estamos listos para conocerte a ti y tu negocio, ofrecemos asesorías gratuitas 855-223-3181 y 855-223-3181.

En Interscope Media, el cielo ya no es el límite para tu negocio.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *