Blog

Planea tus posts para blog con estos pasos.

Planear tus posts para un blog de alta calidad, no es una tarea sencilla, incluso antes de escribir, nos preguntamos ¿Cómo nuestro contenido realmente puede ayudar?

Hemos creado más 100 artículos, sin embargo, la duda es la misma, ¿lo estamos haciendo bien? ¿Es necesaria una cantidad específica de palabras? 

Y, viéndolo de cierta manera, hay más de mil millones de sitios web, un poco difícil de sobresalir si lo vemos de esa manera. 

Así que crear “contenido de calidad” se vuelve más que una recomendación, el estándar con el que deberías de trabajar. 

Pero, te preguntarás ¿cómo lo logras? Bueno, te contaremos 6 tips que nosotros aplicamos para crear nuestro contenido:

6 Tips para planear post como un profesional

Un error común, demasiado común, es crear contenido sin planearlo y siendo sinceros, esa suele ser la diferencia entre contenido mediocre y contenido excelente.

Por ello, venimos ayudarte a solucionar ese detalle con estos 6 tips:

1. Conoce la marca que representas

Nunca puede haber suficiente énfasis en esto.

Muchas veces, cuando se escribe en nombre de una marca o negocio, los escritores olvidan la voz y el tono general de dicha marca.

Y, esto es un componente crítico para el éxito en cuanto a consistencia, estilo y mensajes.

Debes asegurarte de que todo esto esté en línea con las pautas generales de la marca y tu imagen de marca general.

Si estás iniciando en un blog que ya llevo mucho tiempo en línea, es posible que encuentres delimitados algunos puntos como la voz, tono, estilo y mensaje.

De no ser así, prueba leer los blogs antiguos de la marca, ahí encontrarás como la marca fue evolucionando hasta llegar tener el tono actual.

Esto también te ayudará a desarrollar ideas para temas de blogs e identificar brechas de contenido.

2. Comprende a tu audiencia

Comprender la audiencia para la que estás escribiendo va de la mano con conocer la marca a la que escribes.

No puedes entender a tu audiencia sin conocer la marca para la que estás escribiendo.

No puedes publicar contenidos de calidad sin comprender completamente esas variables críticas.

Los medios mencionados anteriormente para comprender mejor ambos ayudarán a la estrategia y ejecución general de contenido de una marca.

Recuerda usar temas que interesan a tu audiencia y un vocabulario que tenga sentido para ellos.

blogs-como-crear-uno-con-exito

3. Encuentra temas sobre los que escribir

Para muchos, este puede ser uno de los pasos más desafiantes del proceso de planificación. Pero no debería serlo.

Por ejemplo: la sección de preguntas frecuentes (FAQ) en muchos sitios, se construyen a partir de dudas que los interesados ​​en el negocio formulan repetidamente a lo largo del tiempo.

Ofrecer a las personas (las respuestas correctas) a sus preguntas siempre generará confianza en una marca.

Otras ideas que puedes tomar en cuenta son:

Análisis competitivo

Además del ejercicio de preguntas frecuentes para explorar ideas de contenido, los puedes  apoyarte en el análisis competitivo para desarrollar buenos temas sobre los que escribir.

Utiliza toda esta investigación para crear temas de blog de calidad en función de la abundancia o falta de contenido de calidad sobre temas específicos.

Identifica las brechas de contenido de los competidores como áreas en las que concentrarse y destaca en las áreas de las que carecen otras marcas.

Un análisis de tu marca también te ayudará a identificar dónde falta tu marca.

Investigación de palabras clave

Realizar una investigación de palabras clave sobre temas e ideas ayuda a desarrollar objetivos de palabras clave, pero también a dar forma a los posts de blog en términos de:

  • Temas abordados.
  • Preguntas por responder.

Asegúrate de que sea interesante

Sobre todo, y puede sonar simple, pero con demasiada frecuencia se ignora, asegúrate de que el contenido que está planeando sea interesante para la audiencia a la que estás escribiendo.

Si conoces bien una marca y una industria y personalmente no encuentras un tema de blog interesante, útil o educativo, es probable que la audiencia no piense que lo es.

4. Haz tu investigación

La investigación exhaustiva de fuentes confiables es el pilar principal del contenido de calidad.

Los lectores buscarán opiniones y análisis de expertos basados ​​en investigaciones realizadas.

Esto permite que las marcas se destaquen: experiencia de la vida real y una explicación más profunda de situaciones a veces complejas.

Pero esa investigación es primordial para crear contenido autorizado que tendrá un impacto duradero.

Al igual que con todo el contenido publicado, verifica una y otra vez todos los hechos y proporciona correctamente el conocimiento.

Esto se puede hacer mediante enlaces salientes, de acuerdo con las mejores prácticas de SEO.

5. Crea un título fuerte y atractivo

La redacción de titulares es un arte, más aún en la era de Internet.

Ahora, más que nunca, los humanos están consumiendo grandes cantidades de información de todas partes.

Los titulares deben ser geniales para destacar, de lo contrario, es probable que nunca se vea el contenido.

Hay una variedad de enfoques diferentes para desarrollar un título astuto y atractivo que capte la atención de los lectores.

Todos los titulares deben:

  • Relacionar directamente con el contenido que representan.
  • Estar bien escrito.
  • No sea demasiado largo.

Algunas formas exitosas de crear buenos titulares incluyen el uso de fórmulas y herramientas de generación de titulares.

compartir-informacion-relevante-por-medio-de-blog

6. Considera el contenido visual

Los medios enriquecidos siempre ayudarán a una publicación de blog en términos de tasa de clics y la probabilidad general de que alguien se sienta más atraído a hacer clic en ella y obtener más información.

Esto también ayuda si escribir titulares no es lo tuyo; una buena imagen generalmente atrae a los lectores, y es más fácil para los ojos comprender y retener las imágenes que las palabras escritas.

Conoce qué funciona mejor para tu contenido y tu audiencia.

Próximos pasos a seguir

¡Ahora es cuando comienza el verdadero trabajo! ¡Los siguientes son los pasos que deberás seguir para transformar tu idea en una pieza de contenido exitosa!

  • ¡Escríbelo!
  • Optimiza todo.
  • Corrige, luego corrige de nuevo.
  • Pídele a otra persona que lo corrija por ti.
  • Publícalo.

Asegúrate de que la publicación tenga botones para compartir visibles para las redes sociales y vistas previas válidas de medios enriquecidos.

Esperamos que estos pasos sean de mucho provecho para tu contenido, recuerda que tenemos más ideas en nuestro blog y redes de Facebook, Instagram y YouTube

Y, si estás buscando desarrollar una campaña de Contenido, estamos más que dispuestos ayudándote a llevar tu negocio a su verdadero potencial.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *